La Biblioteca de Bidebarrieta

En el número 4 de la calle Bidebarrieta del Casco Viejo de Bilbao se encuentra la biblioteca pública más bonita de la ciudad: la Biblioteca de Bidebarrieta, cuyo edificio fue construido entre 1888 y 1890 por el arquitecto bilbaíno Severino de Achúcarro. Este espectacular edificio es un claro exponente del eclecticismo presente en gran parte de la arquitectura bilbaína de fin de siglo.


La sala de consulta y lectura

Se trata de una construcción de lujo por la calidad de los materiales empleados en su edificación: piedra de Angulema en la caja de la escalera, empanelados de roble en puertas y boiseries, pan de oro en las molduras... Además, fue dotado de calefacción y alumbrado eléctrico, alarde en el Bilbao de entonces. La vidriera de la escalinata, de marcada influencia oriental, es la única original que se conserva del edificio. Y para la decoración de los techos, recurrieron a algunos de los más destacados pintores vascos de la época.


La escalinata

El edificio fue encargado por la asociación de carácter recreativo cultural El Sitio, fundada en 1875, y para la financiación de las obras se emitieron 7.500 obligaciones hipotecarias de 100 pesetas cada una, con lo que se obtuvo un capital de 750.000 pesetas.

En 1938, tras la toma de Bilbao por las tropas franquistas en la Guerra Civil española, la sociedad se disuelve y el inmueble se destina a hospital de guerra. En 1942 lo adquiere y restaura el Ayuntamiento de Bilbao, donde aloja la Biblioteca y Archivo Municipales, ubicados hasta entonces en la casa consistorial. Con este nuevo uso fue inaugurada en 1956, pero las inundaciones de 1983 ocasionaron graves daños tanto al edificio como a los fondos, y para su reapertura hubo que esperar hasta 1988.


El Salón de Actos

Relevantes intelectuales y políticos de la época como Miguel de Unamuno, Federico García Lorca, José Ortega y Gasset o Margarita Xirgú impartieron conferencias en esta impresionante biblioteca que hoy está compuesta por 130.000 volúmenes y más de 3.000 títulos de publicaciones periódicas. Hoy, su hermoso Salón de Actos, acoge numerosos actos culturales de toda índole. Como para no visitarla.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

El teatro Arriaga de Bilbao fue inaugurado en 1890. Inspirado en la Ópera de París es obra del arquitecto municipal Joaquín Rucoba. Fue en 1902 cuando recibió el nombre de Arriaga en honor al músico bilbaíno Juan Crisóstomo Arriaga, más conocido como el Mozart hispano debido a su talento. El teatro Arriaga de Bilbao El teatro sufrió un devastador incendio en 1914 y en 1983 las terribles inundaci ...

general emilio calderón intriga ...

¡Hola a tod@s! ¡Buenas noches! Acabo de terminar de leer La bliblioteca de Emilio Calderón y aquí os dejo una pequeña ficha: Título: La biblioteca Autor/a: Emilio Calderón Editorial: Editores de Zut Año edición: 2013 Año publicación: 2013 ISBN: 9788461630080 Páginas: 346 páginas Subgénero: Intriga Emilio Calderón (Málaga, 1960) es historiador, editor y escritor. Durante diez años se dedicó exclu ...

Asterio Mañanos - Salón de Lectura de la biblioteca del Senado, 1917 En la página web de la diputación Provincial de Segovia podemos leer que su biblioteca, sita en el palacio provincial, el de Uceda Peralta, tiene su origen en 1889. Leemos que ese año falleció el ilustre abogado segoviano D. Juan Luis Rivas Orozco, y que sus herederos propusieron a la institución la adquisición de la colección ...

Museos Nueva York

Los planes culturales son uno de los preferidos de muchos de los turistas que organizan un viaje. Y existen muchos lugares con encanto, por ejemplo, existen bibliotecas que no solo destacan por su legado bibliográfico sino por el entorno en el que están situadas convirtiendo tus lecturas en un auténtico placer: hoy te invitamos a conocer la Biblioteca Pública de Nueva York. El escritor Màxim Huert ...

Nueva York

Una fantástica visita que podemos realizar en Nueva York es a la Biblioteca Pública (Public Library, en inglés) de Nueva York. Esta situada en el centro de Manhattan, más concretamente en el cruce de la 5ª Avenida con la Calle 42. En su interior nos podemos encontrar más de tres millones de libros, lo que la convierte en una de las mejores del mundo. Un poco de historia sobre la Biblioteca Pública ...

viajar a europa libros oporto ...

La historia es la siguiente: J.K. Rowling, autora de la saga, vivió una temporada en Oporto y, en su primera visita, quedó fascinada por la librería, algo que le sucede a la inmensa mayoría de los turistas que pasan por allí (dicen que nos 4.000 al día, incluidos los hinchas del Bayern). La diferencia es que Rowling, en aquella época, empezaba a escribir un libro que se convertiría, bendita inspir ...

Reseñas

Sinopsis: La historia de cualquier incendio es la historia de un olvido, por eso casi nadie recuerda lo que ocurrió el 29 de abril de 1986. Aquel día la Biblioteca Pública de Los Ángeles amaneció consumida por el fuego, cuatrocientos mil libros se convirtieron en cenizas y otros setecientos mil quedaron irremediablemente dañados. Siete horas ardieron las estanterías y las mesas y los ficheros, per ...

misterios e historia

La biblioteca perdida de Iván el Terrible Que uno de los avances en la historia de la humanidad más importantes y fundamentales ha sido el invento de la escritura no cabe ninguna duda. Desde los tiempos más remotos se ha intentado legar a la posteridad los conocimientos, las artes, la historia e incluso el modo de vida de los pueblos de la antigüedad. Pero nosotros que somos los herederos leg ...

general biblioteca cuentacuentos ...

Todos os sabados a las 12.00 en la biblioteca central del concello de Vigo suele haber cuentacuentos, y el sabado estabamos animados y nos acercamos. Como era un poco temprano aprovechamos para ver libros relacionados con temas que dan en 6° de infantil (5 años): los dinosaurios, el cuerpo humano, Egipto, etc (es sorprendente los temas que dan con esta edad). 12.00 pasan a una sala, los niños ...