Irrational Man


Esto es ya una certeza: la cita anual con Woody Allen no se escapa de la agenda de ningún cinéfilo que se precie de serlo. Conformándose como uno de los directores de cine más productivos de la historia, desde mediados de los años sesenta no ha habido primavera que el bueno de Woody no se asomase a la cartelera para aportar su granito de arena al panorama cinematográfico. Sin embargo, no resulta arriesgado afirmar que, en los últimos años, Allen, antaño autor de obras verdaderamente gloriosas (sonará a tópico, pero Manhattan y Annie Hall son imprescindibles), ha ido poco a poco desinflando su “imaginario” a base de tropezar con la repetición, aspecto por otro lado más que comprensible teniendo en cuenta que su filmografía cuenta ya con cuarenta y siete películas en “tan solo” cuarenta y nueve años. Un récord absoluto.

Pero la cuestión, el aspecto verdaderamente destacable, es el hecho de que, a pesar de todo, el cineasta norteamericano no haya realizado jamás una “película mala”: a pesar de los diversos altibajos que pueda haber sufrido su carrera, todos los films de Woody Allen son, cuanto menos, interesantes. En el caso de Irrational Man (2015), su cuadragésimo séptimo largometraje, el resultado no difiere de esta norma. El director regresa esta vez al híbrido “comedia romántica/drama criminal” que tan bien le funcionó en ocasiones anteriores, y, aunque sin lograr aquí la profundidad y el perfecto cálculo de su Match Point, Allen brinda con Irrational Man uno de sus films más completos y bien ejecutadosde los últimos años.
Si bien al comienzo del film algunos diálogos resultan ciertamente sobreinformados, lastrando el ritmo inicial de la película, y la introducción del detonante que hace arrancar la trama parece encajada con calzador, todo es solucionado con habilidad por el autor cuando el personaje protagonista comienza a caminar hacia su objetivo, tropezando con más de una piedra que dará lugar a situaciones bien planteadas y resueltas con efectividad. Al buen funcionamiento de la narración se une el buen hacer de Allen tras la cámara, quien opta, como de costumbre, por una planificación visual limitada, “manteniendo el plano” y dejando que sean los intérpretes (radiantes Phoenix y Stone) y no el montaje los que marquen el ritmo de la película.
En una frase: Woody Allen ha vuelto a llegar puntual a su cita y, en esta ocasión, se ha puesto incluso el traje.
Pelayo Sánchez.

Fuente: este post proviene de ¡Semejante Ramera!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar." Hace unos meses me inscribí en una convocatoria para un ...

La vida, el amor, el sufrimiento, la elección. Numerosas son las historias de amor que nos llegan a lo largo del año en forma de obra atrapada entre cuatro paredes. Y lo son más aún aquellas que comie ...

En el año 2010, Ryan Reynolds ejecutó el clásico movimiento actoril llamado "un poco de cine de autor antes de mi próximo blockbuster". La primera parte, con Buried, del español Rodrigo Cort ...

Llega una nueva película de Walt Disney Animation Studios, que nos tenía abandonados desde Big Hero 6 (Inside Out y El viaje de Arlo son de Pixar), y vuelve a poner voz a objetos o seres que por lo ge ...

Recomendamos

Relacionado

cine y televisión cine cine y series ...

Héctor Pintado Tres meses después de que conociéramos las primeras noticias sobre el nuevo proyecto de Woody Allen de nombre Irration Man (2015), hoy tenemos la oportunidad de echar un vistazo al primer tráiler que Sony Pictures ha lanzado para la promoción de la misma. Nada nuevo: muchos diálogos, reflexiones sobre la vida y personajes atormentados que buscan una vía de escape para sus tormentos. ...

cine de estreno Comedia Emma Stone ...

Estreno en España: 25 de septiembre de 2015 Reparto: Joaquin Phoenix, Emma Stone, Jamie Blackley, Parker Posey, Ethan Phillips, Julie Ann Dawson, Mark Burzenski, Gary Wilmes, Geoff Schuppert, David Pittu, Steven Howitt, Kaitlyn Bouchard, Ana Marie Proulx, Kate McGonigle, Tamara Hickey Género: ComediaArrancamos la última semana completa de este mes de septiembre, con el que probablemente sea el est ...

Café Society Crítica Pelicula ...

A lo largo de la vida el cine de Woody Allen ha recibido diversas críticas, una cosa que es compresible porque todo el mundo no puede tener los mismos gustos. Café Society es su último film y demuestra que ha vuelto a las andadas, en un principio fui a verla con muchas dudas ya que con su último film (Irrational Man) dejo muchísimo que desear pero no estuvo tan mal. Café Society está protagonizada ...

2015 cartelera cine ...

La filosofía teórica llevada a la práctica y la dualidad moral son los temas de base del nuevo trabajo de un Woody Allen, que no arriesga repitiendo una fórmula narrativa que nos resultará familiar. La trama tiene pinceladas de varios géneros, alternando entre la comedia, el drama y el suspense, desarrollándose con parsimonia, y captando el interés justo sin sobresaltos ni sorpresas. Ciertas actit ...

Grandes bandas sonoras Grandes escenas Catástrofes ...

Seguramente la entrada de hoy tendrá su polémica. ¿Un blog de cine que ha dedicado posts a cintas como “Lo que el viento se llevó” o “Casablanca“, a directores como David Lean o Woody Allen, va a hablar de “Independence Day“? Con la venia de este ilustre jurado, procedo con mi alegato… Los que vais siguiendo el blog os habréis fijado que las emociones diri ...