HIIT y frecuencia cardiaca

¿Qué es HIIT? Es el acrónimo de "High Intensity Interval Training" (entrenamiento interválico de alta intensidad). Es un entrenamiento que se basa en la alternancia de series de intensidad máxima o submáxima con recuperaciones completas. Normalmente, la duración de una sesión tipo HIIT es menor que la duración de una sesión convencional – tradicional, y el resultado, según demuestran los estudios, es el mismo o mejor. Este es motivo de su éxito.

HIIT y frecuencia cardiaca 1


ANTECEDENTES: ¿Por qué tanto bombo con el HIIT?

Desde 1850 se vienen usando entrenamientos de distancias parciales con descansos, pero es en la década de los 50 y los 60 cuando se bautiza como "Interval Training" y se comienza a utilizar en atletismo. A partir del año 2000 se suceden diferentes estudios de los efectos del HIIT y comienza a popularizarse por su excelente relación: tiempo de entrenamiento / resultados.

Justo hace un año, el ACSM (American Collage of Sport Medicine -Colegio Americano de Medicina del Deporte-) publicó las tendencias fitness para el año 2014, situando el HIIT (o entrenamiento interválico de alta intensidad) en la posición número 1). Teniendo en cuenta que el ACSM es la institución más respetada en el ámbito del fitness y la salud, todos los focos están puestos en el entrenamiento tipo HIIT, en sus ventajas e inconvenientes.

NOTA: el entrenamiento tipo HIIT es la tendencia TOP2 en el estudio de tendencias para el 2015 del ACSM. Ver aquí.

HIIT y frecuencia cardiaca 2


NUESTRA PEQUEÑA APORTACIÓN

Con estos antecedentes y después de la cantidad de estudios que se han realizado estos últimos años para demostrar que el entrenamiento tipo HIIT funciona, en el blog zitaSport nos hemos hecho una pregunta "sencilla": ¿si vemos una gráfica de frecuencia cardíaca, somos capaces de saber qué protocolo de HIIT hemos estado entrenando?, ¿Sabremos dónde ha empezado y terminado cada una de las series?

Para saberlo tendrás que seguir leyendo?

PRUEBA 1: HIIT en carrera a pie

HIIT y frecuencia cardiaca 3


En esta gráfica correspondiente a un HIIT en carrera a pie con protocolo 8 x (30" máxima intensidad + 1 recuperación) apreciamos cómo una vez terminada la serie (línea de puntos roja) la FC sigue aumentando unos segundos hasta alcanzar su máximo (línea de puntos negra). Concretamente sube una media de 425 pulsaciones en los primeros diez segundos de recuperación, comenzando la bajada a partir de los 15 segundos.

En la siguiente tabla hemos recogido todos los datos que nos ha dado el pulsómetro (Polar RCX5 GPS), donde además de lo expuesto anteriormente podemos ver también cómo la FC aumenta al comenzar cada serie, con el mayor incremento de subida en mitad de la misma (media de 174 pulsaciones más entre los 15 y los 20 segundos de la serie de trabajo).

HIIT y frecuencia cardiaca 4


En esta tabla están plasmados los resultados que nos da el pulsómetro a través del programa polarpersonaltrainer, donde metimos el protocolo de entrenamiento que íbamos a hacer. Aquí podemos ver como el pulso medio más bajo corresponde a la segunda serie de TRABAJO mientras las el pulso medio más alto ha sido conseguido en períodos de RECUPERACIÓN.

HIIT y frecuencia cardiaca 5


PRUEBA 2: HIIT en bici de ciclo indoor monitorizada

Hemos realizado otra prueba, esta vez en bici de ciclo indoor monitorizada (Wattbike Pro), donde hemos recogido los datos de frecuencia cardíaca y la potencia (en watios) ejercida en cada instante. El protocolo seguido fue el mismo que en carrera: 8 series de 30" con 1 minuto de recuperación. Igualmente podemos observar cómo una vez terminada cada serie de trabajo (donde decrece bruscamente la potencia para realizar el descanso) la frecuencia cardíaca sigue aumentando durante unos segundos hasta que alcanza su máximo para seguir su descenso hasta la siguiente serie. Curiosamente (muy similar a la prueba realizada en carrera) el tiempo que la FC sigue aumentando después de terminar la serie es exactamente el mismo en cada una de las 8 series realizadas.

HIIT y frecuencia cardiaca 6


CONCLUSIÓN

Lo primero que hay que explicar es que este no es un estudio con validez científica.

Dicho esto, podemos concluir que desde nuestra experiencia, no es posible concretar, a través de una gráfica de frecuencia cardíaca obtenida por un entrenamiento HIIT, dónde comienza y dónde termina cada serie de trabajo de máxima intensidad. Esto es debido a que la frecuencia cardíaca va con cierto retraso respecto al esfuerzo, por lo que necesitaremos de otros ítems para determinar las zonas de trabajo (en nuestro caso el ritmo de carrera en min/km o la potencia en watios durante la prueba de bici).

La entrada HIIT y frecuencia cardiaca aparece primero en ZitaSport Blog.

Fuente: este post proviene de zitaSport, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Interesante producto el que nos hemos encontrado en la plataforma crowdfunding Indiegogo. Vamos a tratar de explicarlo de manera rápida y sencilla: muchas imágenes y pocas palabras pues se trata de un ...

Después del artículo que publicamos ahora hace un año sobre la tecnología del sudor (febrero 2016), el otoño pasado empezamos a investigar sobre la tecnología del sueño y cómo puede ayudar a mejorar e ...

Recomendamos

Relacionado

general inclasificables más que tech ...

Limitaciones de la frecuencia cardiaca y nuevos datos para el análisis del entrenamiento Llevamos un par de artículos pasando de puntillas sobre el tema de los “Nuevos parámetros para el control de la intensidad de entrenamiento” y en estas, el gran Iván Gonzalo (Mr. Elements) nos hace llegar un artículo científico publicado recientemente que profundiza en las reflexiones del blog zita ...

general inclasificables más que tech ...

Entrenando con FRECUENCIA CARDIACA A pesar de que en el blog zitaSport estamos siempre hablando de sistemas de medición de la frecuencia cardiaca, no nos hemos detenido, hasta hoy, a comentar algunas consideraciones en el entrenamiento con frecuencia cardiaca. Este artículo está más cerca del entrenamiento que de la tecnología. Esperamos que sea igualmente útil. En primer lugar, es importante señ ...

general ampstrip crowdfunding ...

AMPSTRIP: el futuro de la frecuencia cardiaca Somos conscientes de que la medición de frecuencia cardiaca está en plena ebullición por la expansión del sistema Optical HR (ver aquí), pero mientras discutimos si es mejor la banda pectoral con su pastilla "de toda la vida" o el sensor óptico, aparece un nuevo producto que puede significar toda una revolución: AMPSTRIP AMPSTRIP, lanzado a ...

general tecnología variabilidad de la frecuencia cardiaca ...

La variabilidad de la frecuencia cardiaca (HRV en inglés) es un parámetro utilizado por los deportistas de alto rendimiento para estimar un posible estado de sobreentrenamiento o fatiga, provocado por la carga del entrenamiento en si o por cualquier otro agente estresante (viajes, competiciones, test, etc.) que hace que su capacidad para realizar un nuevo entrenamiento exigente se vea mermada, (o ...

BSX Insight Crowdfunding Moxy ...

¿La mejor gráfica del año? BSX Insight + MOXY Jonathan Savage (aka fellrnr.com) es un blogger tech&training de culto, metódico, exquisito en sus protocolos y, cómo dice en su web: “creyente en el método científico”. Profesionalmente es arquitecto de software especializado en seguridad (casi nada), y esto se deja entrever en su web: nada de concesiones al diseño, de hecho, es una web un poco ásper ...

Entrenamiento

¿Quién dice que practicar ciclismo en interiores sea algo malo? Los entrenamientos de ciclismo indoor son una excelente manera de mejorar tu condición física mientras conoces gente nueva y haces una rutina diferente. Si aún no has probado una bicicleta estática, ¿a qué esperas? Lo más probable es que haya un gimnasio cerca de tu casa que ofrezca un tipo de entrenamiento que te guste. ¿Qué es el ci ...

general aplicaciones polar beat ...

Un buen ejemplo de cómo la tecnología nos pone más fácil el deporte es la posibilidad de medir el VO2 máximo con el smartphone. La aplicación Polar Beat permite medirlo con facilidad, necesitando tan solo una banda pectoral Bluetooth Smart. Pero para llegar a ello, vamos a hacer primero un breve repaso de lo que es el VO2 máximo y su importancia. A continuación, explicaremos la prueba Polar Fitnes ...

Bicis Spinning

¡Hoy ponemos la Sportstech SX 400 a prueba! Una bicicleta de spinning de gama media a un buen precio. Si te preguntas si esta es la bici ideal para ti, sigue leyendo por que te voy a contar sus características y mis primeras impresiones al recibirla y montarla. Para los que no tengáis tiempo de leer todo el análisis, podéis leer el siguiente resumen de la prueba. Aquí os cuento los pros y lo que m ...

salud actitud actividad ...

7 apps para adelgazar Para empezar este nuevo post, os traemos ideas fáciles, sencillas y gratuitas para poder hacer nuestra rutina diaria de deporte. Así que, estas 7 app para adelgazar, son aplicaciones dirigidas a poder hacer ejercicio en casa, en el trabajo, de vacaciones… Y, como ya sabéis, lo más importante es hacer deporte, porque el 80% es nutrición y el 20% restante DEPORTE! ...

general garmin productos deportivos ...

GARMIN FENIX 2: LO MEJOR Y LO MENOS MEJOR (parte 3) Continuamos con el análisis en profundidad del Garmin Fenix 2. En esta tercera parte, las reflexiones sobre el producto después de un mes de cesión (gracias a Garmin). Análisis de lo que más nos ha gustado y de lo que esperamos ver en el inminente Gamin Fenix 3. En cualquier caso, y antes de continuar, debes saber que simplemente soy un aficiona ...