Figuras ocultas, la película

Figuras ocultas





Mi resumen: esta película va sobre logros, sobre grandes y pequeños logros, unos que ya hemos celebrado como la llegada del hombre a la luna y otros que aún estamos perfeccionando como la erradicación del racismo. Habla de desigualdad, habla de derechos sociales y aunque no lo mencionan en las páginas web, habla sobre roles de género. Ambientada en los años 60, cuenta cómo tres inteligentes mujeres afroamericanas muy luchadoras se convierten en imprescindibles en la carrera espacial. Por eso también habla de empoderamiento y de la lucha contra los estereotipos ¡algunos de mis temas preferidos!



En mi opinión... me parece que películas como ésta ponen de manifiesto que hemos avanzado mucho en derechos sociales pero también delatan lo muchísimo que aún nos queda por caminar hacia la igualdad hoy en día.

Parece que no me gusta ir al cine o ver un DVD solo por diversión y que me dedico a pensar cuando miro una película y en realidad no lo parece, lo es. También me gusta disfrutar de comedias de vez en cuando pero no tengo demasiado que decir sobre ellas. No como en este caso. Me ha encantado la película y eso que los temas del espacio no me entusiasman pero las protagonistas son absolutamente geniales. ¡Un aplauso para las actrices!



Las críticas que hay en Internet denuncian sobre todo las diferencias raciales de los años 60 en este film, pero no hablan demasiado sobre el papel de la mujer, que se refleja perfectamente en las diferentes escenas. Cualquiera que sepa un poco sobre historia sabrá de lo que hablo: tareas diferenciadas, menor sueldo, enorme carga familiar, vestimenta y así podría estar enumerando durante horas.

Yo nací en los 80 y no he vivido las diferencias sociales que tuvieron que sufrir los afroamericanos en los años que transcurren en películas como ésta, pero soy mujer y sí sufrí y sigo sufriendo las diferencias de género que se nos imponen desde la sociedad por lo que puedo entender cómo se siente una persona cuando la tratan de forma diferente, inferior y a veces hasta vejatoria solo por el color de su piel. ¿Y en qué momento se le ocurrió a alguien qué tono de piel era mejor que otro? ¡qué idiotez! yo soy tan blanca que me quemo estando a la sombra, invierto demasiado dinero en cremas y cualquier pequeño golpecito o picadura se convierte en una diana para los comentarios de la gente.

Me pregunto cómo se verán estas diferencias sociales dentro de 30 o 50 años. Ojalá les tenga que explicar a mis nietos cómo era que te trataran diferente por tus características físicas porque ellos no lo entiendan, ojalá no sientan las injusticias que hay ahora y ojalá hayan cada vez más personas valientes como estas tres mujeres, como los que deciden denunciar a través de las artes como el cine o como los bloggers que damos nuestra opinión de la manera que mejor sabemos. No sé si habréis visto la película pero os la recomiendo muchísimo y a quiénes ya la conozcan, les invito a compartir su opinión conmigo ^^

Fuente: este post proviene de Diario de una Chicka Lit, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Nagomi El camino japonés hacia la armonía y la alegría de vivir Ken Mogi Querido diario: Quiero dar las gracias a la editorial Urano por este ejemplar. Sinopsis: Nagomi es el secreto japonés para enc ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

historias reales consultas de psicología películas

El cine es uno de los mejores medios por su valor didáctico, para interiorizar reflexiones importantes sobre el arte de ser feliz aquí y ahora. Pese a que la película “La La Land: La ciudad de las estrellas” triunfa en taquilla por méritos propios, la realidad es que hay otras cintas que también cuentan con nominaciones a los Oscar. Hoy me gustaría recomendarte una película preciosa: & ...

2016 Drama Histórico ...

Hace unos años, muy pocos futurólogos se atrevieron a pronosticar el auge del racismo en la sociedad de la segunda década del segundo milenio. Desgraciadamente, entre todos nos hemos empeñado en la persistencia de este problema, haciéndose poco a poco la involución en este campo aún más notoria. Desconocemos si esta problemática social tiene que ver con lo que ocurre en el cine actualmente no, ya ...

reflexiones vídeo comunidad afro ...

Este es un post perteneciente a Diario de la Negra Flor, si quieres verlo en la web puedes visitar https://youtu.be/ijV8fQhIZRUNo iba a postear esta semana, pero me veo en la necesidad de hacerlo a causa del white washing de 20th Century Fox a Figuras Ocultas ante el inminente estreno de la película el próximo viernes 20 de enero en cines. La película biográfica Figuras Ocultas está basada en el ...

Especial Oscars 2017 Figuras Ocultas Premios Oscar 2017

La historia de Figuras Ocultas es la de Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, tres afroamericana que, en los años 60 consiguieron metas que en aquellos momentos parecían totalmente inalcanzables para la gente de color, y menos aún siendo mujeres. Las tres amigas trabajaban en la división de Ordenadores de la NASA, también llamadas calculadoras de color; y las tres consiguieron ser pi ...

cine y televisión

Título: Life Director: Daniel Espinosa ¿Sobre qué trata? Varios astronautas llevan un tiempo en la estación internacional cumpliendo con una importante misión en la que deben recuperar unas muestras de Marte, pues se cree que podría haber vida y ese hallazgo daría respuesta a muchas incógnitas de la vida en la Tierra e incluso se aventuran a pensar que quizás podrían hallarse en esas muestras la ...

Debates oscar 2019 película extranjera ...

Hoy es el turno de las predicciones de Mejor Película de habla no inglesa. Al igual que la rama de documentales parece tener una venganza en ciernes contra las películas que se involucran con audiencias masivas, así, en Película de habla no inglesa, los votantes parecen tener un sesgo innato contra un país en particular. Corea del Sur se ha estado presentando de manera intermitente en esta categor ...

Título: Múltiple Director: M. Night Shyamalan Aquí mi resumen: El protagonista de esta historia es todo un personaje, no puedo nombrarlo ya que padece una enfermedad que le hace tener 23 personalidades distintas con nombres diferentes. Visita periódicamente a una psiquiatra especialista en su enfermedad que tiene una teoría muy novedosa sobre la personalidad múltiple. Un buen día este paciente ...

2016 cine cineencines ...

Desde hace un tiempo estamos viendo una corriente de películas con la negritud y las tensones raciales como tema. Siendo un documental sobre el racismo, la identidad blanca y la negra en los Estados Unidos, y de la imagen de estas poblaciones en Hollywood y los medios, esta película va mucho más allá y habla de los mecanismos que originan el problema y dificultan su solución, y de las complejidade ...

Con las grandes actuaciones de Viggo Mortensen y Mahershala Ali, Green Book es una de las películas más fuertes de la temporada de premios. Dirigida por Peter Farrelly, Green Book: una amistad sin fronteras venció a Roma en el pasado Festival de Toronto, y aborda la relación entre dos hombres: un virtuoso pianista afroamericano (Mahershala Ali) y un italiano prejuicioso y racista que se convierte ...

Título: La llegada Director: Denis Villeneuve ¿De qué trata? De repente aparecen en diferentes puntos del planeta varias naves alienígenas que se suspenden en el aire. Automáticamente todos los gobiernos y el ejército de los países en los que reciben la llegada se ponen en contacto para tratar de resolver de dónde vienen, qué pretenden y sobre todo, si son hostiles. En mi opinión... es una ...