*Todas las imágenes que no tengan el enlace están sacadas de sus páginas oficiales de Facebook.
1. Star Wars Episodio VII: El despertar de la Fuerza.
¡Si! ¿Quién no a visto esta saga o oído hablar de ella? Y no digáis que no porque si alguna ves os han dicho -Yo soy tu padre- o -Que la Fuerza te acompañe- lo han sacado de aquí. Nuestro querido George Lucas ha creado historia en el mundo cinematográfico. Tengo que admitir que rivaliza con mi amor por el El Señor de los Anillos. Esperemos que este nuevo episodio dirigido por J.J Abrams no me rompa el corazón.
*Por cierto se ha firmado un contrato para la producción de dos partes más, es decir, se realizaran tres episodios como continuidad de la saga original.
2. Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 2.
Llega el gran final tan esperado. Después de que la primera parte dejara en una encrucijada a la mayoría de los espectadores (si te has leído el libro sabrás lo que pasa y tendrás doble disgusto saberlo, haberlo leído y verlo, no quiero hacer spoilers) Rezaremos (los que crean, los que no, recurran a la Fuerza) para que nos den un buen espectáculo y no sea un final pobre como El Hobbit.
3. The Avengers: La Era de Ultron, Ant-Man y Los Cuatro Fantásticos.
Marvel ya había anunciado en la Comic-Con de San Diego que la tercera fase de su gran proyecto cinematográfico daba comienzo este año; y durara los siguientes cuatro (2016, 2017, 2018 y 2019). Los cuales contendrá aproximadamente unas quince películas basadas en sus personajes más famosos y algún que otra remakes o Spin-Off. Se acercan grandes días para los amantes de los comics. ¿Quedaremos saturados o gritaremos por más?
4. Mad Max: Furia en la carretera.
¿Vuelve a la gran pantalla Mel Gibson? Pues no, no vuelve a encarnar a Max Rockatansky, en su lugar tendremos a Tom Hardy y para Imperator Furiosa tendremos a la despampanante Charlize Theron. Por lo que he visto parece prometedora y muy bien realizada. Este proyecto, que tendrá dos películas más. Espero quedar impresionada.
5. Terminator: Génesis.
Disculpad la frase pero -Olé los huevos de los escritores, productores, guionistas y todo el reparto de esta franquicia-. Por si no lo sabíais esta saga de películas había llegado a su fin (ya vemos que no) en 2009 con la muy poca aceptada Terminator 4: Salvation. No solo tuvieron problemas con la critica y la recepción en cines de los fans, a todo ello se les unió los problemas de presupuesto. Ahora nos traen un reboot, secuela o precuela, como lo quieras llamar, de dos partes (una para este año y otra para 2017). ¿Aceptaran de nuevo o habrá sido un riesgo resurgirla de sus cenizas? Lo que pasara con este Fénix el 1 julio lo dirá.
6. Jurassic World.
No, no soy fan de las películas de Parque Jurásico. Y si, me daban un miedo de tres narices todas (I, II y III). ¿Os acordáis de mi problema con los reptiles? Pues creo que ya tenéis la respuesta. No me hace gracia ver a dinosaurios en 3D masacrando y comiéndose, o a otros de su misma especie, o a seres humanos. Y aunque me encante Steven Spielberg y me parta de risa con Christ Pratt (La LEGO Película y Guardianes de la Galaxia) no me voy a arriesgar a tener un infarto (soy muy joven). Así que ya me contareis que tal estuvo y si os gusto.
7. Tomorrowland.
Disney deja la magia y se pasa a la ciencia. George Clooney (el que fue el soltero de oro) se enrola como protagonista en esta prometedora entrega. Dada la poca información que han filtrado sobre ella nos tiene a todos en ascuas. Espero que la estrategia publicitaria sea solo eso, estrategia, porque se ve con muy buena pinta.
8. The Best of Me y The Longets Ride.
Nicholas Sparks vuelve con fuerza y es que este escritor a todos nos gusta tanto que hace muy rentable la adaptación de sus libros. The Longest Ride parece la más prometedora de las dos, mucho bombo y platillo le han dado. ¿Por qué? A que no sabeis quien es el protagonista, pues el mismísimo hijo del sex simbol Clint Eatswood, Scott Estwood. El chico de 29 años, es uno de los pocos hijos de famosos que ha salido guapo. Abra que ver si es igual de buen actor.
9. Los Minions.
Nuestro amarillos y "malvados" amiguitos vuelven este verano. Y es que son tan adorables que hasta los más grande caen ante su dulzura. Por lo que nos han enseñado llevan en la tierra desde hace mucho tiempo, tanto como su gusto por las bananas (jajaja)
10. Inside Out.
Hollywood tiene que hacer una lista de las películas que más años han tardo en hacerse. Pues, cuando la haga, tiene que poner a esta (y a Boyhood). ¡Cinco años, nada más y nada menos! La nueva producción de Pixar nos da la visión de algo novedoso y que nunca a plasmado el cine de animación, el interior de la mente de una niña de once años. Época convulsa esta, donde ni se es niños ni se es joven. Los principios de la adolescencia, llenos de cambios, sobre todo emocionales.
La película nos dará las dos visiones, el mundo real y el emocional. Grandes expectativas para un gran guion.
11. Pan.
De Lobezno a Barbanegra, de héroe mutante a Capitán Pirata malvado. Así llega Hugh Jackman de protagonista de una nueva visión del clásico cuento de Peter Pan. La película contara como el joven Peter llego a Nunca Jamas y se convirtió en el mítico personaje.
12. Dando la Nota: Aun más Alto.
Las segundas partes nunca fueron buenas. Después de el éxito de las primeras Bellas, los creadores y realizadores decidieron dar rienda suelta a la imaginación y crear una segunda parte. Mismo actores, mismo planteamiento, diferente situación e ¿igual de cómica?
13. Mortdecai.
Supuestamente Johnny Depp se había tomado unas vacaciones por sus problemas con las botellas de líquidos inflamables. ¿Influirán esto en la actuación de esta película o sera el mismo Johnny de siempre polifacético, divertido y encantador? Anuncio que es mejor verla en ingles subtitulada, ya que su papel encarnara aun marchante de arte ingles (y en la vida real es americano, acentos diferentes). Quizás esto fue lo que más me llamo la atención, una comedia sobre arte y cuentas bancarias nazis.
14. Sexo fácil, películas tristes.
Coproducción España-Argentina. Comedia romántica, sobre la crisis emociona de un guionista argentino a la hora de escribir el romance de una pareja española. Siempre le doy una oportunidad al cine autóctono, en ocasiones te da verdaderas sorpresas. Me gusto el trailer y decidí darle una oportunidad.
15. El Nuevo exótico Hotel Marigorld
Me encanto la primera y me va a encantar la segunda. La tercera edad nunca fue tan divertida, emotiva y dinámica. Y si a eso le juntas un elenco de grandes actores y un maravilloso viaje a la India tienes el combo hecho. ¿Alguien se anima?
Espero que os haya gustado el post de hoy. ¿Y vosotros qué película esperáis con más ansias?
¡Muchos kisses!