"Esto no es un cartel" o al menos no es solo un cartel, como bien indica el nombre de la muestra del trabajo de Isidro Ferrer (@isidroferrer) que el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acoge estos días. Relegar la obra de Isidro Ferrer a un solo campo creativo resultaría un error, igual que resulta imposible encasillarle únicamente como diseñador, ilustrador, artista, escritor o actor. Prueba de ello se encuentra en la colección que exhibe esta muestra: 170 carteles y más de un centenar de objetos con la rúbrica indiscutible de uno de los creadores más prolíficos de la actualidad en España. En las imágenes que plasma en los carteles, una colección que comenzó hace más de treinta años en la que destacan los creados en colaboración con el Centro Dramático Nacional entre el año 2007 y 2016 puede vislumbrarse el afán de Ferrer por abrazar la sátira y la ironía. Sus objetos, asimismo, son el reflejo de la misma tendencia que busca el absurdo y la unión de conceptos sin dejar de lado algo tan propio de Isidro Ferrer como son la producción artesanal, de tirada limitada, y la belleza de lo simple creada con materiales naturales. Isidro Ferrer La muestra, organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza, puede visitarse hasta el próximo 12 de enero de 2019 en las Salas Goya y Saura del Paraninfo. Isidro Ferrer, Premio Nacional de Diseño (2002) y Premio Nacional de Ilustración (2006), imparte en Domestika el curso Diseño de producto: juego, tiempo, azar y materia, en el que nos enseña a abordar un proyecto de diseño teniendo en cuenta los cuatro elementos más importantes a la hora de comenzar cualquier proceso creativo.
'Esto no es un cartel' de Isidro Ferrer
"Esto no es un cartel" o al menos no es solo un cartel, como bien indica el nombre de la muestra del trabajo de Isidro Ferrer (@isidroferrer) que el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acoge estos días. Relegar la obra de Isidro Ferrer a un solo campo creativo resultaría un error, igual que resulta imposible encasillarle únicamente como diseñador, ilustrador, artista, escritor o actor. Prueba de ello se encuentra en la colección que exhibe esta muestra: 170 carteles y más de un centenar de objetos con la rúbrica indiscutible de uno de los creadores más prolíficos de la actualidad en España. En las imágenes que plasma en los carteles, una colección que comenzó hace más de treinta años en la que destacan los creados en colaboración con el Centro Dramático Nacional entre el año 2007 y 2016 puede vislumbrarse el afán de Ferrer por abrazar la sátira y la ironía. Sus objetos, asimismo, son el reflejo de la misma tendencia que busca el absurdo y la unión de conceptos sin dejar de lado algo tan propio de Isidro Ferrer como son la producción artesanal, de tirada limitada, y la belleza de lo simple creada con materiales naturales. Isidro Ferrer La muestra, organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza, puede visitarse hasta el próximo 12 de enero de 2019 en las Salas Goya y Saura del Paraninfo. Isidro Ferrer, Premio Nacional de Diseño (2002) y Premio Nacional de Ilustración (2006), imparte en Domestika el curso Diseño de producto: juego, tiempo, azar y materia, en el que nos enseña a abordar un proyecto de diseño teniendo en cuenta los cuatro elementos más importantes a la hora de comenzar cualquier proceso creativo.

Esta idea proviene de:
Y estas son sus últimas ideas publicadas:
Inspírate en el trabajo de estos ilustradores que tienen diferentes musas y estilos para activar ese clic en tu proceso creativo Si estás en medio de un bloqueo creativo o simplemente quieres darle un ...
Sarah Oh! es una artista autodidacta que mezcla gouache, acrílico, acuarela y dibujo a lápiz con la naturaleza, el surrealismo y la vida diaria para crear fascinantes animaciones Estudiante coreana-es ...
Un buen naming transmite la actividad de la empresa y genera valor de comunicación en el usuario. Descubre su proceso en cinco puntos El naming es el arte de la creación de nombres, su proceso creativ ...
Hablamos con Olivia Meza, editora mexicana, para que nos explique qué es el editorial de moda Olivia Meza de la Orta es editora, periodista y académica de moda. Actualmente dirige su proyecto editoria ...