Es la Monda. La Fonda Lironda. Es la fiesta, el nuevo estreno del Grupo Carbón Negro, en plena calle Genova a la altura del número 27. Y es que hace unas pocas semanas, pusimos las manos en la mesa en otro recién inaugurado El Castizo de Velázquez, del mismo grupo, y anunciamos que no será el último, -más pronto que tarde-.
No hay cosa mejor que ir bien acompañado, sus chefs ejecutivos Hugo Muñoz y Sergio Palomares, asesoran las propuestas que salen de los fogones y de sus brasas, porqué aquí también hay parrilla.
Su oferta gastronómica esta basada en satisfacer a todos los públicos, tutelando el buen producto, en todo caso.
Entrantes para compartir, verduras braseadas, huevos y más, arroces, pastas y guisos, pescados y carnes, para finalizar con los postres caseros.
Techos altos, en una amplísima sala, donde se configuran espacios diferentes, -donde todo gana-. gracias a su refinada decoración, podríamos viajar a cualquier lugar del mundo.
La luz fuente de inspiración, transforma a esta fonda, un lugar donde mola estar.
Lo han vuelto hacer, creadores de atmósferas que enganchen al respetable público, que no tengas ganas de marchar, para eso te proponen -suma y sigue- con sus propuestas más húmedas de cócteles.
En definitiva, en muchas ocasiones apetecen lugares donde reine el -alboroto reposado-, así pues, es la monda. La fonda lironda.
Comenzamos con un aperitivo, Vermut Martini Riserva Speciale Rubino fortificado con vino de Oporto, cerezas, cítricos y hierbas provenzales, vamos todo un Maribel Vermú.
Seguimos con una clásica ensaladilla rusa para compartir en buena armonía.
Rica patata bien troceadita, fina salsa mahonesa, yema de huevo en la cima, y a medio camino, trocitos de gambas.
Si quieres puedes hacer “up grade” y potenciar su sabor:
Extra de tartar de atún como le gusta a Juanjo de La Tasquita de Enfrente, o extra de caviar. Un viaje en business para tus papilas.
Juntas o separadas, hermanadas o en feliz matrimonio. Ellas y ellos, son de origen cántabro, llegan desde Santoña, con solo un objetivo, conquistar tu paladar.
Anchoa en salazón, boquerón en vinagre y piparras encurtidas.
En la base una ligera cama de tomate natural triturado, para nadar en aceite de oliva virgen extra, para acabar mojando pan. Pequeños bocados que tanto gustan, a muchos, a todos. ¿No se te hace la voca agua?
En su selección de vinos espumosos volvemos a encontrarnos con SRAS. Y SRES. Rosé brut nature. Elaborado con variedades Pinot Noir y Xarel.lo.
De burbuja fina, fresco y afrutado, con recuerdos a fresas silvestres, será el mejor acompañante junto a un plato de verduras como las alcachofas.
Siempre que llegan a la mesa son bien recibidas, para tomar con las manos y en dos bocados, sus croquetas de jamón.
Crujientes y cremosas, de suave y deliciosa bechamel con tropezones de jamón, sabrosas ellas.
Continuamos con las manos, para tomar sus empanadillas, las de la abuela María, ellos dicen -las de la tía Carmen–.
Mi mamá María, me enseño desde muy “rapaz” a elaborar esta sencilla propuesta de nuestro recetario más tradicional. Mezclar ingredientes, extender en la oblea y cerrarlas con las puntas de un tenedor, ¡¡es todo un primor!!
De bonito en escabeche, huevo cocido, pimiento rojo y salsa de tomate.
Me puedo comer media docena sin enterarme, son extraordinarias.
Una de las verduras más reconocidas por la gente del buen comer. Denominada la flor de la huerta de Navarra, alcachofas de Tudela.
A la parrilla, el mejor aceite en crudo y escamas de sal, aún llega su aroma de brasa. Hoja a hoja, hasta llegar a su corazón, para descubrir matices dulces y sutilmente amargos.
Con dos huevos fritos, dados de patatas fritas, carabinero y boletus a la brasa.
Color y sabor para esta opción de su carta en el apartado huevos. -Por si solos-, cada uno de sus ingredientes son apetecibles, ahora, si los juntas…
se convierte en una amalgama maravillosa, la crema de la yema se encarga de ligar con todos sus pedacitos, de papa, carabinero, boletus y huevo. ¡¡Este plato es la monda lironda!! producto solo producto.
Y llegamos al postre, sin duda nos decantamos por su tarta de queso.
Posiblemente se encuentre entre las mejores tartas de queso que puedes disfrutar en el -Cielo de Madrid-. De textura cremosa y superficie ligeramente tostada, con una buena base de galleta, le incorporan parmesano.
¡¡¡Volveremos y que no suene a una amenaza!!!
La Fonda Lironda (enlace web)
Dirección: Calle de Génova, 27, 28004 Madrid
Teléfono: 911 08 88 81
Menú: lafondalironda.com Reservas: lafondalironda.com