En una calle de Japón. Chuka Ramen Bar. Hace unos meses coincidimos en ARIMA con Rodrigo (Chef ejecutivo de Chuka). Me lo presentó Nagore, quien tan solo me dijo: “tienes que ir”, no lo dudé, quedó grabado en -notas- de mi Iphone para una “puesta de manos”.
Recuerdo como si fuera ayer mi primer viaje a Japón, cuando salíamos de “patrulla” por la ciudad de Tokio. Nos levantábamos muy temprano para asistir a uno de los espectáculos más increíbles que haya visto jamas. El Mercado de Tsukiji, la mayor lonja de pescados y productos marinos del mundo.
Y es que existen lugares mágicos, como los -túneles del tiempo- que son capaces de transportarte a -miles de kilómetros- sin dejar de poner Las Manos en la Mesa. En una calle de Japón. Chuka Ramen Bar.
Lo puedes encontrar en el Barrio de las LETRAS, en el 9 de Echegaray, un pequeño -pasaje- que te llevará a una calle de Japón, y sin necesidad de utilizar “google maps”.
Ya me gusta la iluminación nada más entrar, su pequeña barra y al fondo un -Mural Japonés- que ocupa toda la pared. Sencillo y acogedor, -reducido local pero molón-, de -mesas y sillas- bajas, hasta taburetes, en boca te dará a madera tostada y retrogusto a taberna.
Atractivas propuestas para una -carta- no demasiado extensa, donde encontrarás bocados llegados desde Asia. Chuka reúne algunos de los platos más populares de la comida China en versión Japonesa y su manera de interpretarla. Muchos de ellos vegetarianos.
Abren los Bao Buns, lo que para nosotros podría parecer al “clásico” mollete, pero con pan “bao”. Te aguardan en su interior auténticos -Festivales de Sabores-. Seguimos con los “dumplings”, ahora con sus famosas empanadillas japonesas, las Hane Gyozas. Para dar paso al verdadero protagonista, el Ramen, en diferentes versiones. Además de -exóticas recetas- con productos de Temporada, puedes finalizar con un Pastel de Arroz en formato “donut”.
Youkoso (Bienvenido) @cortafuegos. ¿Qué tal si comenzamos humedeciendo el paladar? Lo hacemos con una cerveza japonesa Kirin Ichiban premium, ya había probado esta cerveza de tipo Lager, elaborada con -malta de cebada, maíz, lúpulo, arroz y agua mineral natural-. De color ámbar con reflejos dorados, sabor agradable y suave. Grado alcohólico 5%.
Kirin Ichiban Cerveza Japonesa Limpiamos el paladar con un crujiente y ligero Snack de Gamba, se elabora con almidón, generalmente extraído de la yuca o patata, se le incorpora pasta de marisco o pescado y agua. Son como las esponjas (chuches), desaparecen en la boca!!
Snack o Pan de Gamba En Chuka Ramen Bar se acompaña de Hummus de Edamame. Una variación del clásico hummus (crema de puré de garbanzos cocidos con zumo de limón) al que se le añaden -brotes de soja-, obteniendo su color verdoso y un sabor diferente. Edamame, es el nombre que recibe el plato cocinado de las vainas de soja verdes o inmaduras.
Ahora, toma un poco de Pan de Gambas y pásalo por la -crema- antes de llevártelo a la boca. Que rico sabe!!
Hummus de Edamame Nigiri: ¿Verdadero o Falso?. Falso Nigiri de Picaña de Vaca (Carne de Discarlux, ya sabes, la carne que no se olvida), sobre un pan soplado se inyecta Salsa Poblano (Chile de picor más suave, aunque algunos pueden picar tanto como un jalapeño) y en la cima Ginger-Scallion, (Cebolletas, Gengibre y aceite de cacahuete) esta salsa le aporta vida a todo lo que toca.
Agradable sabor en boca extraordinariamente armonizado, al punto de picante sin exagerar. El -crack- del pan tiene su aquel. Soberbio bocado!!
Falso Nigiri de Picaña de Vaca Llega a la mesa el “mollete” al vapor. Bao Buns de Langostino Tigre. El sabor de los recuerdos, me llevó al Ebi Katsu (Hamburguesa de langostinos típica de la gastronomía japonesa). Extra de jugosidad con esencia de Mar, para este sabroso mordisco envuelto por una fina cobertura de rebozado, y con final crujiente.
Bao Buns de Langostino Tigre La combinación con la Salsa Satay (salsa de cacahuetes) y el Cilantro hacen que este Bao lo “archivemos” en nuestra memoria. Se pueden apreciar los langostinos cocinados -al punto-. SAVE FLAVOR!!
Bao de Langostino Tigre con Salsa Satay y CilantroChar Siu o Barbacoa de Presa Ibérica estilo Cantones. Los ingredientes empleados en el Char Siu incluyen azúcar o miel, polvo de cinco especias (mezcla de especias muy empleada en la gastronomía china. Incorpora los cinco sabores -dulce, ácido, amargo, umami y salado-, salsa de soja y vino de arroz). Realzando sabores y transmitiendo emociones a tu paladar. Se sirve fileteada para facilitar su degustación.
Char Siu de Presa Ibérica Como contrapunto a esta -Berbena de Sabores-, coronan laminas de Manzana ácida y Mostaza Japonesa picante, también conocida como Karashi. ¡Cuidado, cuidadin! para no mojar en exceso, su color amarillo es muy atractivo, no te fies mucho, guarda un secreto. Si estas resfriado hara de efecto HALLS, volverás a respirar!! MUY HOT!!
Presa Ibérica a la Barbacoa estilo Cantones Soy muy de empanadillas, me vuelven loco, me gustan hasta sus formas. Llegan las Hane Gyozas o Empanadillas Japonesas. Nunca las había visto presentar de esta manera, una fina “costra” chasqueante (de masa elaborada con agua y harina) las cubre como en un bloque.
Se acompañan con Ponzu cítrico, más que una salsa, es una especie de vinagreta muy ligera y refrescante. Se elabora a base de Yuzu (es un cítrico de origen asiático muy aromático con unas características gustativas deliciosas) y Vinagre de Arroz.
Hane Gyozas con Ponzu cítrico Me gustan hasta sus formas, hasta sus andares. Masa fina que se deshace en la boca. Cosa Guapaa!!
Hane GyozasMoja aquí, Moja allí, -bocado tras bocado-, se convierten en un verdadero delicatessen. Además, es muy divertido si no tienes mucha habilidad con los palillos.
Gyoza de Vaca madurada y Ají amarillo (es uno de los ingredientes fetiche de la gastronomía peruana). Extraordinariamente sabrosa!!
Gyoza de Vaca madurada y Ají amarilloGyoza de Cerdo y Langostino con Salsa XO (es una salsa hongkonesa de marisco y pescado en salazón), la combinación del cerdo y el langostino ya es una pasada, la salsa XO le confiere un sabor que no dejará indiferente a nadie. Pedimos más?
Gyoza de Cerdo y Langostino con salsa XO A “fuego lento” fuimos calentando el paladar hasta llegar su Majestad. Ramen Tori Paitan. Hace la presentación un caldo cremoso y contundente, desbordando infinidad de aromas.
Desde los fideos suaves, hasta la panceta asada que se deshace al golpe de tenedor. En los tiempos muertos, ensayamos para llegar a los fideos, tendríamos que “sorber”, y eso mola mucho más.
Ramen Tori Paitan Basado en la sopa china Baitang, con caldo de ave asada. Se sirve acompañado de Panceta de cerdo asada, Pak Choy, Enokis (seta japonesa) , cebolleta, aceite de sésamo negro, además se le añade un huevo cocido durante 6 minutos. Este caldo con fundamento necesita la lentitud en el fuego como compañeros hacia el éxito, las cosas bien hechas de toda la vida, 8 horas de cocción y otras 4 de reposo.
Ramen versión japonesa de la sopa China Baitang Puedes reproducir el sonido de los fideos al “sorber”, ¿lo intentamos? En Japón es común “sorber” la sopa y los fideos. Es más, mientras más “ruido” se haga, más halagado se sentirá el cocinero, indica que la comida esta rica. Sorber esta bien visto!! Junta los labios y aspira.
Ramen de Pollo y Panceta asada
En el camino a casa fuimos recordando la experiencia, unánimes en lo “rico” que estaba todo. Hay veces que con -menos- algunos hacen mucho -más-, una cocina con criterio abierto, inmensamente saludable y eso lo notamos horas más tarde en la buena digestión.
Sin lugar a dudas, vivimos una Experiencia Gastronómica Plena (EGP). ¿Será su especial atmósfera que te sorbe?
Enhorabuena Lorena por tu emoción, profesionalidad y entusiasmo, Rodri, “lo flipas tronko”, esto es muy castizo, lo utilizamos para halagar y reconocer las finuras del Chef. A todo el TEAM de Chuka, tenéis el “Túnel del Tiempo” y lo sabéis.
Volveremos a poner Las Manos en la Mesa en alguna calle de Japón.
La esencia culinaria del Pacífico norteño mexicano. Los Aguachiles. En el maremágnum culinario que representa México, Los Aguachiles se erige como un pequeño restaurante que encarna la identidad propi ...
Un enfoque exitoso que perdura. El Huerto de Floren Domezain. Sigue siendo el indiscutible <<rey de las verduras>> Ya han pasado unos cuantos años desde aquella experiencia que nos dejó fa ...
Un rincón mágico para disfrutar en Granada. La Tana. Granada, una ciudad llena de historia y encanto, es conocida por su rica cultura y deliciosa gastronomía. En medio de sus estrechas calles empedrad ...
Este es el camino. Ancestral. En poco más de ocho meses desde que abrieran sus puertas, este acicalado restaurante ubicado en Illescas ha conseguido un trocito de cielo en el firmamento, su primera -e ...