En la cima del Picu Urriellu

cumbre-urriellu-asturias-enlacima-picos-de-europa


El Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes es una montaña situada en los Picos de Europa, macizo de los Urrielles, Asturias. Es la montaña más famosa de los Picos y probablemente de España. Tiene una altura de 2.519 m y a su cumbre sólo se puede llegar escalando.

El Picu Urriellu tiene varias vías de escalada, con diferentes grados de dificultad. Nosotros decidimos subir por la cara norte, también conocida como Pidal-Cainejo. Un clásico y la vía por donde subieron por primera vez a esta montaña Gregorio Pérez "el Cainejo" y Pedro Pidal, Marqués de Villaviciosa, un 5 de agosto de 1904.
Picu-Urriellu-Pandebano-Picos-de-Europa-enlacima


Subida a la Vega de Urriellu

pandebano-refugio-urriellu-picos-de-europa-asturias


Salida desde Pandébano

Qué montañero no ha soñado alguna vez escalar el Pico Urriellu o Naranjo de Bulnes. En el verano del 2018 un par de amigos, Francisco y Josué, me ofrecieron acompañarlos en esta magnífica aventura. Además, tenían la intención de hacer cumbre un 5 de agosto, el mismo día que se hizo cumbre por primera vez, 114 años antes. Y no me pude resistir.

Es cierto que no soy escalador y sin la ayuda de Francisco y, sobre todo, de Josué nunca habría llegado a la cumbre del Picu.
vega-de-Urriellu-Pandebano-Picos-de-Europa-enlacima


Llegando a la Vega de Urriellu

Salimos desde el collado de Pandébano, dirección a la Vega de Urriellu y refugio Delgado Úbeda. Es un recorrido por un sendero muy chulo y divertido, siempre con unas vistas impresionantes. Pasamos por el refugio de la Tenerosa para llegar al collado Vallejo desde donde ya obtuvimos una primera panorámica de nuestro objetivo.

Nos acercamos hasta el refugio a tomar una cerveza, pero ya teníamos decidido dormir al raso en el Jou de la Celada, así que no nos quedamos.

jou-de-la-celada-vivac-urriellu-picos-de-europa


Jou de la Celada

jou-de-la-celada-pico-urriellu-picos-de-europa-enlacima


Vivac en el Jou de la Celada

anochecer-jou-de-la-celada-picos-de-europa


Anocheciendo en el Jou de la Celada

escalada-pidal-cainejo-picu-urriellu


Vía Pidal-Cainejo. Foto de www.picoseuropa.net

Por la mañana, pronto, con la fresca, nos acercamos a la pared para empezar la ascensión. En la foto se pueden ver los tramos y sus diferentes dificultades. El principio y final de la vía son los tramos más sencillos y se complican bastante a mitad de la pared, por lo menos para mí que no soy escalador.

via-pidal-cainejo-picu-urriellu-aventura-enlacima


Preparándonos para empezar la ascensión

Cuando entras en la vía hay que tener mucho cuidado y un buen sentido de la navegación por estas paredes, un error te puede llevar a perderte y no encontrar la vía adecuada. Aquí Josué, que es un gran escalador, no tuvo problemas y gracias a su intuición y experiencia nos llevó por buen camino en todo momento.

vistas-desde-pared-naranjo-de-bulnes-picos-de-europa


Vistas desde la pared del Picu

josue-prepara-la-reunion-en-picu-de-urriellu-naranjo-de-bulnes-picos-de-europa


Josué desmontando una reunión

Como os adelantaba, el inicio es más fácil con tramos de III+ y IV hasta la denominada Llambrialina. Después hay unos pocos metros andando para llegar a la pared y la zona más seria. A continuación, entramos en la Gran Grieta y ya pudimos ver la dificultad de la chimenea donde nos esperaban los tramos más complicados, con los pasos denominados "Panzas de Burra" y dos resaltes con grados IV+ y V, una zona que a mi me costó mucho superar. Precisamente, no tenemos fotos de esa zona ya que ni me atrevía a sacar la cámara.

subida-pared-Picu-urriellu-naranjo-de-bulnes-picos-de-europa-enlacima


Francisco y un servidor bien agarrados a la pared

escalar-gran-grieta-por-via-pidal-cainejo-picu-urriellu-enlacima


Escalando la Gran Grieta

En la salida de la chimenea se tumba la inclinación y ya se puede ver la cumbre principal.

salida-chimenea-via-pidal-cainejo-picos-de-europa-picu-urriellu-naranjo-bulnes


La salida de la chimenea hasta la cumbre es bastante más fácil
Una montaña tan exigente y complicada como el Urriellu hace que al llegar a la cumbre te sientas feliz y orgulloso. Pero la cumbre no es la meta, todavía hay que bajar y la bajada también tiene su dificultad.

cumbre-cima-pico-urriellu-naranjo-bulnes-aventura-enlacima


Los tres en la cima del Pico Urriellu

En esta foto se puede ver a Francisco con la base de piedra donde normalmente está colocada la Virgen de las Nieves. Sí, cuando llegamos a la cumbre solo quedaba la base. Algún imbécil la había tirado por la pared unos días antes. A la mayoría de los que nos gusta la montaña no nos gusta que haya trastos en las cumbres, pintadas, etc..., pero algunas llevan mucho tiempo en ellas. Seguramente, quedarían más limpias y más bonitas sin nada, pero ya que están ahí tendremos que respetarlas.

cumbre-urriellu-cima-naranjo-de-bulnes-picos-de-europa-enlacima


Vistas majestuosas desde la cumbre del Urriellu

Después de disfrutar de la cumbre, nos tocaba volver a la actividad y no relajarnos nada. La bajada es complicada con una destrepada y un par de rapel de unos 120 metros.

Ya en el refugio Urriellu pudimos tomar una cerveza y brindar por la montaña.

directa-de-los-martinez-cara-sur-urriellu-naranjo-bulnes-asturias

Bajando por la cara Sur
bajada-en-rapel-picu-urriellu-cara-sur-enlacima


Rapelando la cara Sur

"No es más quien más alto llega, sino aquel que influenciado por la belleza que le envuelve, más intensamente siente", Maurice Herzog.

Fuente: este post proviene de En la cima, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El verano de 2019 fue atípico para nosotros. Felipe se apuntó a un trekking en el Himalaya en noviembre al que yo no podía ir por varios motivos, así que decidí buscarme uno para el verano que le dier ...

El Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes es una montaña situada en los Picos de Europa, macizo de los Urrielles, Asturias. Es la montaña más famosa de los Picos y probablemente de España. Tiene una altura ...

En agosto de 2018 hicimos una escapada de varios días a Madeira. La isla es un escenario fantástico para hacer senderismo y disfutar unos días de sol y playa. Nosotros alquilamos un coche en el aeropu ...

Recomendamos

Relacionado

a pie cima España ...

La cumbre de Torrecerredo con sus 2.648m es el punto más alto de la Cordillera Cantábrica, de los Picos de Europa, Castilla y León, y Asturias. Aunque la Torre del Llambrión de 2.642 m fue considerada tradicionalmente la montaña más alta de Castilla y León, las últimas mediciones sitúan a Torrecerredo como el límite de la cumbre entre los dos territorios y ésta tiene que ser compartida. Por tanto, ...

general a pie africa ...

¡Por fin llegó el gran día! Aunque, después del mal tiempo que habíamos tenido desde el inicio del trekking, estábamos algo preocupados. Cuando llegamos al campamento de Barafu, la tarde anterior, vimos las caras de los que bajaban de la cima y lo que vimos no era para cantar victoria precisamente. En cambio, y contra todo pronóstico, éste fue sin duda, el mejor día del nuestro viaje al Kilimanjar ...

cima España Monte Perdido ...

El macizo de Monte Perdido es una gran formación caliza y su cumbre más alta es de 3.355m. Es el macizo calcáreo más alto de Europa. Está situado en la Comunidad Autónoma de Aragón, en la provincia de Huesca, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Monte Perdido es sin duda una montaña muy deseada por montañeros y amantes de la naturaleza. La vía normal de subida es por el refugio de Góri ...

Naturaleza Everest grande ...

Everest no es la montaña más grande del mundo. El punto más elevado del planeta es el volcán Chimborazo en Ecuador y mide 6 268 metros sobre el nivel del mar. El volcán Chimborazo no es un volcán activo desde hace 1466 años. Investigadores de Francia y Ecuador subieron al volcán y en la cumbre colocaron un sistema de posicionamiento global. Según los resultados la cumbre del volcán está a 6 384 41 ...

cine y televisión cine cine y series ...

Héctor Pintado Vuelve el terror de manos de Guillermo del Toro, género que el director de origen mexicano no tocaba ? al menos en la gran pantalla- desde "El espinazo del diablo" allá por 2001. En escasos meses tendremos en nuestras pantallas La Cumbre Escalata ("Crimson Peak", 2015), cinta de la que ya tenemos un nuevo tráiler (el anterior lo tenéis aquí) que parece prometer s ...

general a pie cima ...

La cumbre de Peñalara (2.428m), es la cumbre más elevada de la provincia de Segovia y de la Comunidad Madrid. Está en la Sierra de Guadarrama (sierra que pertenece al Sistema Central), y es una de las cumbres emblemáticas de este sistema montañoso, pero también de España. Mapa de la ruta. Foto tomada de internet Realizamos la ascensión a Peñalara el 1 de junio de 2013, con una cantidad de nieve i ...

DE PICO EN PICO SENDERISMO

El Pico Almanzor o Plaza del Moro Almanzor, con sus 2592 msnm de altitud y una prominencia de 1690 m es la montaña más alta de todas las que coronan el Circo de Gredos y la cima más alta del Sistema Central. Se trata de un pico ultraprominente, siendo la cuarta cima tras Mulhacén, Aneto y Torre Cerréu. La cumbre más elevada más cerca es el Tiro Tirso (2.639 m), cima contigua al Llambrión (2.642 m) ...

Escapadas con encanto

Peña Ubiña es una de las montañas con mayor altura de la cordillera Cantábrica. Se encuentra a unos 2.400 metros de altura aproximadamente y es la montaña más alta del macizo de Ubiña. Para que la ubiques geográficamente, comentar que se encuentra entre el principado de Asturias y la provincia de León, haciendo de división entre ambos lugares… Pero no solamente es conocida por su gran altura ...

DE PICO EN PICO SENDERISMO

La mesa de los Tres Reyes (en euskera Hiru Erregeen Mahaia, en aragonés Meseta dos Tres Reis, en gascón Tabla deths Tros Rouyes, en francés Table des Trois Rois) está situada en la cordillera de los Pirineos, concretamente en el Mazizo de Larra. En su cumbre situada a 2.428 metros, se encuentra situada en la intersección de la frontera de Francia con España y la línea limítrofe entre la Comunidad ...

general a pie alpes ...

Una vez finalizamos el trekking del Mont Blanc vimos que nos encontrábamos en buena forma. Así que con una ventana de tres días de buen tiempo y los ánimos por las nubes decidimos subir el monte más alto de los Alpes y de Europa occidental. Próximo objetivo, ¡cima del Mont Blanc (4.808m)! Era nuestra primera gran montaña y la experiencia que teníamos en ese momento no era para subir el Mont Blanc. ...