El Rithmatista de Brandon Sanderson

Día sábado y una nueva reseña ha llegado, de nada menos que un libro de fantasía (uno de mis géneros favoritos) de la mano de Brandon Sanderson, considerado en la actualidad uno de los mejores escritores de fantasía.

Información del Libro:



Nombre: El Rithmatista

Autor: Brandon Sanderson

Género: Fantasía, misterio

Año de publicación (inglés) : 2013

Año de publicación en español: 2015

Editorial: Ediciones B

Pàginas: 448

Más que nada en la vida, Joel quiere ser uno de los Rithmatista. Elegidos en una misteriosa ceremonia, estos tienen el poder de infundir vida a figuras bidimensionales y, además, son la única defensa de la humanidad contra unas despiadadas criaturas que amenazan todas las islas americanas dejando un reguero de cadáveres a su paso.



Pero cuando varios estudiantes para Rithmatista empiezan a desaparecer, con visibles muestras de violencia física, Joel es designado como ayudante del profesor que investiga dichos casos. De pronto, el chico se encuentra tras la pista de un descubrimiento inesperado, que cambiará su mundo para siempre.





Al momento de leer este libro tenía claro de que me encontraría con un mundo muy bien construido y un historia sólida, pero lo que no me esperaba era que me gustase tanto esta historia y sus personajes. Sanderson es un genio, siendo que este no es considerado una de sus mejores obras, por lo que no sé qué esperar de sus libros más alabados. El Rithmatista es un libro de fantasía construido de una manera ingeniosa e inteligente. Es por eso de que no podía más de felicidad al encontrarme con un libro "juvenil" tan bien construido dentro de las llamadas "distopías adolescentes" que al final se centran solo en un romance cutre.


El libro se sitúa en la isla de Nueva Britania a finales del S.XIX, una época en que Estados Unidos se encuentra divido en variadas islas, y encontramos un mundo en que encontramos a dos tipos de personas, a los rithmatistas (personas que con un pedazo de tiza pueden crear seres bidimensionales que pelean entre ellos) y a los no rithmatistas (personas comunes y corrientes). Nuestro protagonista Joel es un no rithmatista, lo que de por sí hace la historia más interesante, ya que rompe con un patrón bastante común en la fantasía juvenil donde los protagonistas tienden a ser aquellos quienes forman directamente parte de la magia, pues Joel es un mero espectador de este mundo, pero desde muy pequeño (e influenciado por su padre) siempre estuvo obsesionado con la rithmática ( llegando al punto de saber más que los mismos estudiantes) y el hecho de que vaya a la misma escuela de los rithmatistas no ayuda a mitigarla. Tras verse obligado a quedarse en la escuela en las vacaciones (dado que su madre trabaja), Joel tiene la oportunidad de acercarse a la rithmática al convertirse en ayudante del profesor Fitch para averiguar quién está detrás de las desapariciones de diferentes rithmatistas de su escuela, lo que Joel no espera es que de ser un mero espectador las cosas comiencen a sucederle a él y verse directamente involucrado en la acción.



El Rithmatista es la clase de historia que a medida que avanzas solo se va tornando mejor y mejor, de por sí la historia empieza de tal forma que te hace preguntarte ¿qué sucede?, y a medida que avanzas y te empiezas a adentrar en este mundo y en lo que sucede en él, ya no puedes parar de leer.

El libro se divide en tres partes, la 1ra podríamos decir que es más introductoria, ya que nos narra la el cómo funciona el mundo, la historia de Joel, la vida en la escuela y otros; la segunda parte comienza cuando Joel se convierte en ayudante del profesor Fitch para resolver las desapariciones y la termina y última empieza cuando una de las desapariciones da un vuelco inesperado, cambiando las reglas del juego. Esta última es la más emocionante dado que contiene la mayor parte de la acción.

La historia del rithmatista es original, compleja y fresca, si eres fanático de la fantasía has de saber que Brandon Sanderson es un experto en este género, pero el escucharlo a leerlo es completamente diferente. El autor es capaz de crear un mundo interesante y que si bien al principio te puede ser un tanto complicado el asimilar todo lo que configura este mundo (dado que son líneas, figuras y dibujos), Sanderson hace un excelente trabajo explicándolo de una manera bastante básica y didáctica, al poner antes de cada capítulo dibujos rithmáticos donde se explica cómo funcionan, para que funcionan, etc. Al final del libro te conviertes en un experto de líneas de contención, tipos de defensas y en líneas rithmáticas, y lo único que deseas es conocer más acerca de este mundo y cómo funciona. CRÉANME NUNCA VOLVERÁN A VER LA TIZA DE IGUAL MANERA.



Además del mundo fantástico que se presenta nos encontramos con el misterio de quién es la persona que está detrás de todas las extrañas desapariciones de estudiantes de Armedius, el libro nos lleva formar parte de la historia, a formar hipótesis de quien puede ser el culpable, pero a medida que nos adentramos más en ella, nos damos cuenta cuán complejo es todo, llegando a un final que deja varias incógnitas en el aire. Al principio pensamos que a medida que avance el libro todas las preguntas que se formulan a lo largo de la historia serán respondidas, y si bien conseguimos nuestras respuestas en algunos casos, al final del libro lo terminas con más preguntas que respuestas y te das cuenta de cuan compleja llega a ser la historia y cuanto hay por descubrir aún.



Respecto a los personajes, son dignos de mencionar, dado que cada uno es fundamental en la trama de la historia; Y he aquí otro punto a destacar del libro, cuenta con pocos personajes pero cada uno de ellos aporta a la trama de una manera u otra, Sanderson no se va en rodeos y crea solo personajes que aporten, lo cual se agradece ya que continuamente en los libros se crean los llamados personajes de relleno que tienden a ocupar varias páginas de un libro, pero no aportan absolutamente a la historia. Cada personaje es muy diferente entre sí y rompen con los esquemas dado que no son "personajes genéricos".

Nos encontramos con Joel, un estudiante completamente normal de 16 años que tiene una obsesión no sana con la rithmacia llegando a ser lo único que le interesa (dejando de lado cualquier otra materia de lado, a pesar de su inteligencia). Joel no es un personaje perfecto, y el solo hecho de ser rithmatista lo limita en muchos aspectos, dado que hay muchas cosas que al no pertenecer a este grupo no conoce. Cada logro y descubrimiento que logra es en base a investigación acompañado de su conocimiento sobre el tema, lo que lo lleva a sacar muchas conclusiones. Es un joven vivaz, sediento de conocer más e inteligente.



Melody, el personaje principal femenino, una rithmatista, que creció teniendo muchas facilidades y que pese a ello no se siente feliz, dado que su habilidad para dibujar líneas rithmáticas deja mucho que desear y al parecer es la única estudiante que se da cuenta que ser rithmatista no es solo alegría y sonrisas, sino que esa habilidad conlleva responsabilidad y muchas veces peligro consigo. Es un personaje que dista bastante de otras protagonistas femeninas; Melody es una estudiante que no destaca mucho, prefiere pasar su tiempo dibujando unicornios que practicar líneas rithmáticas y es una desadaptada social. Si bien su personaje al principio no tiene bastante relevancia más que toparse constantemente con Joel (lo que crea situaciones bastantes divertidas), a medida que avanza la trama y se empieza a formar una amistad con el protagonista va tomando más relevancia, convirtiéndose en un personaje importantísimo en el desenlace de la historia.

Otros personajes que son importantes de mencionar son los profesores rithmatistas, Nalizar y Fitch, que más allá de ser profesores no tienen nada en común, dado que el primero a pesar de ser joven, es ambicioso y un experto en lo que respecta a los duelos rithmatistas, mientras que Fitch es un profesor con larga trayectoria, experto en la teoría pero no tanto en la práctica; Además de ello es el encargado de descubrir quién está detrás de las desapariciones de los estudiantes.

Y así como estos personajes, encontramos otro que son iguales de interesantes y diferentes como el inspector Harding , el director o Exton, el secretario de la escuela.



Hay tantas cosas que deseo resaltar de este fantástico libro que me quedó cortas de palabras, Brandon Sanderson es un autor muy perfeccionista y se ve esto constantemente, cada detalle debe ser explicado de tal manera que tenga lógica y encaje dentro de la historia, los personajes son maravillosas y tan diferentes entre sí. La historia contiene todo lo que necesita un buen libro para atraer al lector y mantenerlo en vilo hasta que termines la historia, e incluso cuando la terminas tu cerebro sigue procesando todas las incógnitas que quedaron. A medida que avanzas la historia se va tornando mucho mejor y más complicada, y es que hay tanto que explorar aún en este mundo.




Lo único que puedo decir es que me pongo de pie ante Sanderson, por ser capaz de crear esta fantástica historia, solo con su imaginación y viveza. Es un libro que si bien es considerado juvenil cualquier persona puede disfrutar incluso si no tienen la edad del protagonista. Seguiré atenta a los trabajos de este maravilloso autor y prontamente espero leerme alguna de sus sagas más consagradas.









El único pero de este libro, es que es el primero de una saga, y si no lo saben Sanderson tiene otra saga a su haber sin terminar y el mismo mencionó que la continuación del rithmatista no está entre sus prioridades en este momento. Por lo que tendremos que esperar Dios sabe cuánto para la segunda entrega.






En definitiva me encantó, si bien es el 1er libro de Sanderson, me fascinó por completo y dudé un poco al ponerle esta calificación ya que si los demás libros de este autor son mejores que esté no se que haré para calificarlos. 100% RECOMENDADO






Fuente: este post proviene de La sociedad de la pluma, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Curiosidades de Cine y Televisión César Brandon Got Talent

El poeta César Brandon ha sido el ganador de Got Talent, ha conquistado a la audiencia con sus versos y con su libro a los lectores de Amazon. Este mundo necesita más poesía, más versos y más letras profundas. Sin embargo, la mayoría de los escritores de poesía son conscientes de la dificultad de vivir de esta profesión. El mundo descrito en forma de poesía La poesía inspira, pero no siempre ofrec ...

Las almas de Brandon César Brandon Ndjocu Querido diario: Recibí este ejemplar como regalo en una web de encuestas remuneradas llamada Nicequest, seguro que muchas personas ya la conocen, lo elegí de entre un amplio catálogo y no me arrepiento para nada. Yo no suelo leer poesía pero tan y como reza la faja del libro, este poeta me conquistó en tres minutos. Para el que ande muy despistado: Césa ...

novela negra suspense Thriller

DATOS DEL LIBRO Título: El Sótano de Oxford Autor: Cara Hunter Editorial: Duomo Editorial Nº de páginas: 416 Año de publicación: 2021 Libro en papel Amazon | Libro en digital Amazon SINOPSIS En una casa de un barrio adinerado de la ciudad de Oxford, encuentran por casualidad a una mujer y un niño encerrados en un sótano, casi sin vida y sin identificar. La mujer no habla, no hay registros de desap ...

Reseñas Sarah Singleton

¡Buenas tardes lectores! Hechizo de Sarah Singleton ¿Cómo los trata esta nueva semana? Por aquí han pasado días fríos y nublados, recién hoy hizo su aparición el astro rey. Unos días tristes y lóbregos que hacían que la atmósfera del libro del cual les voy a hablar hoy, se hacía más palpable y opresiva. Hechizo, tal es el nombre del libro en castellano, es así como te atrapa, con un hechizo prime ...

Reseñas

Reseña: La isla del escritor Datos del libro Autor: Varios autores Editorial: El libro del escritor Páginas: 416 Sinopsis La isla del escritor recoge treinta y dos historias que giran alrededor de las islas. Nuestro particular archipiélago se divide en siete géneros literarios: ciencia ficción, realismo, fantasía, erótica, psicológica, negra y romántica. Cada relato aborda una historia, con su is ...

LIBRO Título: El abrazo de la muerte. Autor: Concha López y María Salmerón. Editorial: Anaya. ISBN: 9788466795289 Nº Páginas: 144 Año de publicación: 2011 SINOPSIS Tres historias de miedo componen este libro que nos harán temblar mientras n ...

¡Buenos días queridos lectores! Espero qué estáis teniendo un buen fin de semana y que en vuestra ciudad o pueblo no os esté lloviendo. Hoy vengo a contaros qué libros estoy leyendo esta semana, aunque muchos ya sabréis cual es uno de ellos. Uno de los que llevo hace días leyendo es La Casa maldita de Barbara Wood. Pensaba que esta autora sólo escribía novelas románticas. Me intriga este libro, p ...

erika johansen fantasia opinión libros

Hola, hola, os traigo una nueva reseña, esta vez un libro de fantasía, aunque creo que es mas distopía. Lo compré con lo del tarro libro 2016 en la tienda de comic a la que suelo ir con mi hija, le pregunté al chico que qué libro me recomendaba que fuese de mucha fantasía con hadas, elfos, y todo tipo de seres mágicos que me apetecia mucho algo así, y uno de los que me recomendó fue este libro. Au ...

Título: Todavía no me he ido Autor: Ismael Lozano Latorre Agradecimientos: Éste es el segundo libro que leo de la Editorial Siete Islas, que para abaratar costes de envío me mandaron tres al mismo tiempo y estoy contentísima con ellos, ¡un enorme gracias! Ya llevo dos libros de tres que me están encantando. El envío ha sido muy rápido y además han añadido en todos los libros un precioso marcapág ...