«No puedes decidir tu destino, si no eres dueño de ti mismo».
Esta idea, que parece sacada de un guion de una película Disney, subyace en un arte marcial. Es uno de los mas curiosos del mundo y se llama Capoeira.
Tal como la conoce la mayoría de gente, la Capoeira es¿un baile? ¿una disciplina marcial? ¿Brasileños con pantalones blancos tocando instrumentos raros y cantando sin camiseta en la playa?
Pues sí, es todo eso. Pero detrás hay mucho más. Aquí toda la información sobre la Capoeira, sus orígenes, historia, fundamentos, beneficios y todo lo que debes saber para practicarla en Madrid.
deporte. Es más espectacular que la Angola debido a sus acrobacias aunque toma elementos del otro estilo en muchas ocasiones. En la Regional se tiende a realizar movimientos relativamente modernos y hay más cabida a la creación.
Además de estas dos, existiría un estilo que algunos llaman «Contemporáneo» que surge de mezclar la Capoeira con otros deportes o de la creatividad de los gimnasios que la oferten.
Música
La música es el elemento indispensable para el juego. Se produce con diversos instrumentos como el agogó, el atabaque y el pandeiro que son instrumentos de percusión.
El instrumento más importante, que dirige a todos los músicos y decide qué tipo de juego habrá en la roda, es el berimbau. Este curioso instrumento se compone de un arco unido por una cuerda tensada, una calabaza que hace de caja de resonancia, una piedra y una baqueta. Existen diversos toques de berimbau para determinados juegos e incluso algunos de ellos tenían una función externa, como el de avisar que se acercaba la policía a la roda.
Los instrumentos se acompañan de cantos, por lo que existen unos cuantos tipos de canciones. Las letras varían mucho y existen temas muy variados pero los centrales giran en torno a la esclavitud antigua y cualquier tipo de represión contemporánea, la libertad y la propia Capoeira. En resumen, transmiten la cultura de los antepasados a las generaciones presentes.
La roda, el terreno de juego
Los capoeiristas, al contrario que otras artes marciales que hablan explícitamente de lucha, lo consideran un jogo, un juego. Este juego se desarrolla en la roda.
Las rodas, metafóricamente simbolizan el circulo de la vida. Se organizan en un corro de gente que cantan y tocan instrumentos mientras dos jugadores en el centro juegan al ritmo y velocidad de la música. Los jugadores simulan un combate cuya finalidad no es noquear al oponente, sino interactuar con él, atacando sin llegar al contacto y esquivando. Puede existir contacto cuando se derriba o en ocasiones puntuales del juego, cuando la música lo permite.
Cómo jugar
Existe una posición básica desde la que parten todos los movimientos, la Ginga.
Esta posición implica balancearte, atrasar un pie, apoyarse en la punta de este y cubrir la cara con el brazo. Esto se realiza constantemente.
Dado que solo se utilizan prácticamente los pies para golpear, existen una enorme variedad de patadas, acrobáticas e inesperadas.
Se pueden realizar desde patadas sencillas, hasta patadas cargadas de fuerza y agresividad que vuelan y giran por el aire.
Curiosamente, apenas hay golpes con las manos y esto puede deberse a que los esclavos llevaban grilletes en las manos.
Otro aspecto que diferencia a este arte marcial del resto es su sistema de defensa. Existen unos movimientos llamados esquivas que permiten evadir los ataques del oponente y para evitar ser golpeado en el cuerpo, se coloca el brazo cuando se ginga, justo delante de la cara.
El resto de movimientos suelen ser acrobacias, equilibrios y pasos de baile para dotar al juego de espectacularidad. Estas acrobacias se asemejan mucho al breakdance e incluyen volteretas, equilibrios con las manos, con la cabeza
Pero esto es solo la punta del iceberg, no es suficiente con leerlo, tendrás que descubrirlos por ti mismo (y te aseguramos, que hay mucho que aprender)
al baile. Todo tu cuerpo se tonifica casi sin darte cuenta y adquieres fuerza y flexibilidad con mucha facilidad. Además, al contrario que el resto de artes marciales, al no existir impacto, se reduce muchísimo la probabilidad de lesionarse.
No importa tu género, tu edad o tu físico, aquí todo el mundo tiene cabida, tanto si buscas un ejercicio que te ayude a desahogarte y te fuerce a usar tu físico al cien por cien como si buscas una alternativa a la zumba un poco más exótica. Te aseguramos que después de un entrenamiento, acabarás cansado, pero satisfecho.
Y last but not least, te enseña un camino, unos valores que aplicar en tu vida diaria. Favorece muchísimo el control sobre las emociones negativas, y propicia un sano clima de unidad y camaradería en el grupo.
excusa para ligar, porque admitámoslo, suena tan exótico
Y si por el contrario, no estas interesado en entrar a una escuela o ya tienes experiencia y quieres practicar de vez en cuando, en cualquier parque de Madrid donde haya césped (ya seria raro encontrar uno sin césped) o en cualquier explanada.
Capoeira Madrid Ginga Brasil – Cordao de Ouro
Capoeira Madrid Ginga Brasil es Una escuela de Capoeira Regional situada en el centro de Madrid. Imparten clases para todos los niveles y en diferentes horarios, y para todas las edades. Además organizan talleres un sábado al mes con clases de música y de otras expresiones afro-brasileñas como la samba o el macuelele.
Estos son los tres sitios donde imparten clases. Tienen horas por la mañana y por la tarde
-En un Local particular-C/ Montera, 24. Planta 2B.Metro Sol – Metro Gran Vía:Por la tarde los lunes y miércoles de 18:00 a 22:00 dan para en cada hora un nivel y el viernes de 19h a 20:15h todos los niveles. Aquí también por la mañana los martes y jueves de 10:30 a 11:30 para todos los niveles. Y para niños, los martes y jueves de 17:00 a 18:00
-En el gimnasio Opera Gym -C/ Fomento, 3. Metro Sto. Domingo – Callao – Opera – Sol: los Martes y jueves de 18:30h a 19:45 para todos los niveles
-En el club Gym churruca-C/ Churruca, 12. Metro Tribunal y Bilbao: Los martes de 20:30 a 21:30Precio: a partir de 40€ el mes, si pagas dos meses de entrada no pagarías matricula
Capoeira Madrid Angoleiro Sim Sinhô
Capoeira Madrid Angoleiro Sim Sinhô es tu opcion Angola. No solo imparten clases en Madrid, sino a nivel internacional. Tienen descuento para estudiante y puedes ir a probar una clase gratis. Además no cobran matricula y organizan numerosos talleres.
Están en un local a pie de calle en C/ Mira el Sol, 7
Horario: Lunes, miércoles y jueves, de 20:00 a 21:30.
Abadá Capoeira Instructor Gato
ABADA Capoeira (Asociación Brasileña de Apoyo y Desarrollo del Arte Capoeira) es una gran asociación cuyo objetivo es difundir la cultura brasileña por medio de la Capoeira. Realizan diversos proyectos además de impartir clases. Abadá se encuentra en más de 60 países por lo que sus instructores son experimentados en el estilo Regional.
Ofertan clases para niños y adultos prácticamente todos los días de la semana, incluso hay clases familiares los sábados. Dan clases en varios sitios:
En el Rio training center: Niños y adultos, todos los días excepto viernes y domingo. La mayoría son por la tarde pero también hay horario de mañana para los dos.
En la UCM: Adultos: martes y jueves 14:00-15:00 y 16:00-17:00
El Escorial Infantil y adultos: viernes 18:00-19:00
Por Alto de Extremadura: Infantil y adultos: martes y jueves 17:30-18:30
En Vallecas: Infantil y adultos: viernes 17:00-18:00
Capoeira Zambiacongo Madrid – Argüelles
Capoeira Zambiacongo es una escuela fundada en 1988 por un aprendiz de dos grandes Mestres, uno de ellos, Mestre bimba. Difunde una mezcla de los dos estilos, la herencia directa de sus dos maestros. Si no te decides entre Angola o Regional, tal vez sea tu mejor opción.
Imparten clases en:
Clube da luta: C/ San Nicolás, 11. San Sebastian de los reyes
Gimnasio Shuriken<. C/ Ramonet, 22. Metro Hortaleza (Hortaleza Madrid)
Club deportivo Jose Valenciano. C/ Andres Mellado .
Sala Kokodrilo Funky: C/ severo ochoa, 4 Nave 18. Rivas Vaciamadrid
Y ahora, te toca a ti jugar
Ahora que ya sabes en que consiste este arte marcial, bailecomo quieras llamarlo, es el momento de que empieces a practicarlo, no tienes excusa. La comunidad capoeira en Madrid no es muy grande comparada con otros deportes, pero siempre podrás encontrar a alguien en Hiplan para jugar un rato y si conoces sitios donde jugar, anímate a comentar aquí abajo.
Muito obrigado ¡Axé Capoeira!
Por Rubén Peñaranda
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
No importa tu género, tu edad o tu físico, aquí todo el mundo tiene cabida, tanto si buscas un ejercicio que te ayude a desahogarte y te fuerce a usar tu físico al cien por cien como si buscas una alternativa a la zumba un poco más exótica. Te aseguramos que después de un entrenamiento, acabarás cansado, pero satisfecho.
Y last but not least, te enseña un camino, unos valores que aplicar en tu vida diaria. Favorece muchísimo el control sobre las emociones negativas, y propicia un sano clima de unidad y camaradería en el grupo.