Dirección de Arte: La Maravillosa Señora Maisel

Año nuevo... temáticas nuevas para este pequeño blog. Hoy quiero compartir con vosotros otra de mis grandes pasiones, la dirección de arte

Para meternos de lleno en el tema es importante que definamos bien quién es exactamente el Director de Arte en una producción audiovisual y cuál es su función:

"El director de arte es la persona encargada de diseñar lo que se ve físicamente en un producto audiovisual. Su trabajo inicia desarrollando bocetos y propuestas, desde la escenografía hasta la personalidad de los personajes, es decir, su forma de vestir o los muebles que tendría en su casa.
Trabaja en común acuerdo con el director de fotografía desde el planteamiento inicial para definir las gamas de colores que darán a la historia una atmósfera determinada, ya que de la iluminación depende que los decorados se vean de una u otra forma en la pantalla.
Marca un estilo a los departamentos de vestuario, maquillaje y efectos especiales, es decir, el director de arte concibe toda la estética como un conjunto aunque la ejecución del trabajo de estos sea independiente. También participa en la elección de las localizaciones."


Dicho esto doy por inaugurada esta sección y quiero hablaros de la brillantísima dirección de arte en la serie de Amazon La Maravillosa Señora Maisel, creada por la no menos maravillosa Amy Sherman-Palladino (Las Chicas Gilmore).




No voy a hablaros sobre el argumento de la serie, solo os diré que está ambientada en los años 50 en el Upper West Side de Nueva York y que es la bomba, tenéis que verla. No es que lo diga yo, es que ha ganado dos Globos de Oro a la Mejor Comedia Musical y a la Mejor Actriz.




Los diálogos entre Susie y Midge son fantásticos, dignos de las batallas campales que se marcaban a veces Luke y Lorelai Gilmore y la dirección de arte es... ¡no hay palabras!

Lo mejor en estos caso es comprobar el trabajo del equipo de Arte, el ambiente general y lo que transmite con algunos ejemplos:




































Esto es lo que pasa cuando cuidas hasta el más mínimo detalle todos los subdepartaméntos artísiticos: maquillaje, peluquería, escenografía, atrezzo, decoración y, mi preferido, el vestuario. Obra de Donna Zakowska, está lleno de piezas que recuerdan a Audrey Hepburn, como los pantalones capri negros que la actriz llevaba en Una Cara con Ángel (una de las pelis preferidas de Lorelai Gilmore ¿casualidad?) y que Midge, la prota, luce en varias ocasiones con mucha gracia. La paleta cromática de la serie es una auténtica preciosidad.

La banda sonora es un lujo, las protagonistas son dos mujeres fuertes y luchadoras, de dos mundos totalmente opuestos, en una época no muy conveniente para ser "fuerte y luchadora"... ¿se puede pedir más? Si tenéis la posibilidad no dejéis de verla y disfrutarla.

¡Hasta pronto!



Fuente: este post proviene de La Condesa Patitiesa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Completar la cocina de mi infancia con un mueble extra de cartón ha sido coser y cantar, te lo enseño paso a paso Aunque aún conservo la cocina y la nevera de Sindy de cuando era pequeña necesitaba co ...

Tras un Marzo con Reto Amotinado incluido (si quieres cotillear puedes verlo aquí) llega Abril y con él la clásica alergia y, para compensar, su correspondiente calendario descargable... Ya es primav ...

Recomendamos

Relacionado

José Luis Ágreda, director de arte de Buñuel en el laberinto de las tortugas, nos habla de su papel en la película, los retos de adaptar un cómic y la importancia de la práctica constante En 1932, un joven Luis Buñuel viajó hasta Las Hurdes, una de las regiones más emprobrecidas de la España de principios de siglo, para rodar Las Hurdes, tierra sin pan. En este emblemático documental acabarían por ...

autor curiosidades diseño

A propósito de la última película de Matt Damon, Una vida a lo grande, he decidido publicar el trabajo de Tatsuya Tanaka. Tanaka es un fotógrafo y director de arte nacido en Kumamoto, Japón, en 1981. Ha cautivado al mundo con su calendario en miniatura. Todos los días, desde hace 5 años, publica recreaciones de escenas cotidianas a través de pequeñas maquetas que arrancan millones de sonrisas. Su ...

Hablamos con Jean Fraisse, concept artist y director de arte, para que nos explique qué es el arte conceptual Experimentado ilustrador, diseñador gráfico y artista conceptual, reconocido por la creación de mundos en diversos proyectos audiovisuales y videojuegos como Elixir, Jean Fraisse (@jbfraisse) es director de arte en HuevoCartoon e imparte en Domestika varios cursos sobre diseño de escenario ...

arte y espectáculos

Tal vez no os suene el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM), pero es una de las propuestas artísticas más interesantes de Barcelona ahora mismo por su planteamiento rompedor. Hace unos días nos abrieron las puertas en exclusiva del museo a Diario El Prisma y recorriendo las salas aparecieron unas cuantas preguntas que después le hicimos al director de este museo. Si leísteis la otra entrevista qu ...

arte y espectáculos arte artreview ...

La revista especializada en arte ArtReview acaba de publicar en su último número la lista correspondiente a 2010 de las100 personas consideradas como más poderosas en el mundo del arte. El ránking se publica anualmente sobre estas fechas y recoge una completa relación de las figuras más influyentes del mercado del arte. La lista publicada bajo el título “The Power 100” (Los 100 más pod ...

Hablamos con esta artista multicultural para conocer más sobre la relación del diseño con el arte en su trabajo y cómo uno inspira al otro Orly Anan es una artista visual y performer con gran interés en lo multicultural, lo místico y lo contemporáneo. Ha colaborado con artistas como Marina Abramovic, Kris Moran y Daniel Arsham, con la fotógrafa Annie Leibovitz, con la diseñadora Kris Moran (escenó ...

academia dibujo madrid clases de dibujo en madrid clases de fotografía en madrid ...

El 16 de junio de 2016 tuvo lugar la inauguración de la exposición “El Arte en Paz” del Colectivo AZUL de deGranero TALLER DE DIBUJO, PINTURA Y FOTOGRAFÍA en el Mercado de la Paz de Madrid. La exposición “El Arte en Paz” recoge 50 obras de 100×70 cm. en formato vertical ideadas y creadas especialmente para la ocasión con la finalidad de insertar el arte en este maravil ...

arte y espectáculos arte clásico arte contemporáneo ...

No solo se adquieren conocimientos del hecho artístico entre cuatro paredes, sino, y sobre todo, viviéndolo fuera de ellas. Se trata de estar despierto ante cada ser animado o inanimado que se cruce, o que nosotros mismos incluyamos, en nuestro camino. Un paseo por la orilla del río, corriendo para no perder el autobús, bebiendo vodka, escuchar la fricción de los grillos entre la oscuridad al volv ...

1935 cine clásico ...

Cuatro años después de El doctor Frankenstein James Whale aceptó el reto de rodar una secuela, también se hacían en aquellas épocas, y la Universal le concedió para ello libertad creativa total. No pudo salir mejor la apuesta, tanto al director como al estudio. Setenta y cinco minutos de vertiginosos acontecimientos en un prodigio de condensación argumental y temática -cualquier cineasta contempor ...

El trabajo de este ilustrador es una hermosa combinación de perspectiva, equilibrio, líneas y neón Nacido en 1983 en París, Romain Trystram es un ilustrador, diseñador gráfico y director de arte que vive en Agadir, Marruecos. Sus principales influencias son el recuerdo del futurismo de los 80, el arte de los videojuegos y el trabajo de Florian Renner. Con esa combinación ha conseguido un estilo p ...