DIA 6, veliko tarnovo/Tsarevets/Arbanasi/ Monasterio Preobrazhenski/monasterio Dryanosky/cueva Bacho Miro/monasterio Troyanski


El jueves nos levantamos pronto por el problema que ya os contamos del aparcamiento, la verdad la poca ayuda que nos dieron desde el hotel hizo que tuviéramos que mover el coche hasta un descampado.

Volvimos al hotel y a desayunar, como punto positivo el hotel cuenta con micro hondas y te dejan cómo detalle café soluble, bollos, leche, agua….

Una vez recogidas las cosas nos fuimos a descubrir Veliko Tarnovo, que se puede dividir en la ciudad vieja, la ciudad nueva, Tsarevets y Arbanasi, todas estas zonas separadas de una forma muy curiosa por el río Yantra.

Que ver en Veliko Tarnovo?

Catedral Sveta Bogoritsa

Monumento Asenid
photo 2 (29)


Samovodska Charshiya

la casa Sarafkina Kashta
– Tsarevets es una fortaleza con una iglesia en lo alto acceder a ella cuesta 6 lv es recomendable ya que la iglesia es totalmente nueva y muy moderna.
photo 4 (24)


Puedes subir a la torre de campanario aunque nosotros no pudimos subir porque estaba algo roto….Es muy recomendable ya que las vistas de la ciudad son muy bonitas.

photo 4 (21)


– Arbanasi es un pueblo muy turístico a 3 km de veliko tarnovo, a nosotros personalmente no nos encanto mucho, pero cómo paseo es agradable.

Desde allí fuimos a por el coche y empezamos nuestra ruta hasta el Monasterio Preobrazhenski (de la Transfiguración), la verdad que nos gustó mucho, está muy deteriorado pero merece la pena llegar hasta el, aunque sólo sea por el camino hasta la entrada, esta a tan sólo 7 km de Veliko Tarnovo.

photo 3 (25)


Nuestra siguiente parada fue el Monasterio de Dryanovo, el enclave dónde está situada es espectacular.

Puedes aparcar el coche y aparte de ver el monasterio puedes visitar la cueva Bacho Miro, cuesta entrar 3 lv, es una cueva muy turística y muy bien montada para el turista, tiene una sala muy curiosa que esta cubierta de monedas ya que según nos contaron tienes que pedir un deseo y dejar una moneda.

photo 1 (32)


Hicimos parada a comer en un pueblo donde una vez más la carta estaba en perfecto Bulgaro, la verdad que nos encantó la comida y ver cómo los camareros alucinaban con el Google translator visual.

photo 2 (30)


Y llegamos al monasterio Troyanski, el segundo más grande de Bulgaria y el segundo más bonito también,  donde nos quedamos a dormir en una habitación doble por con baño dentro.

photo 3 (27)


Gastos totales.

1 noche, 40lv noche/2 persona

comida 27lv

cena, 12,30lv

Fuente: este post proviene de sinvisado, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Bulgaria

Recomendamos

Relacionado

Sin categoría

DIA 0, viernes, madrid/SOFIA, Llegamos a las 00:30h, el metro cierra a las 00:00h motivo por el cual tuvimos que coger un taxi que previamente habíamos contratado. Hay una app para pedir taxi “taxime” El precio del metro son 1,60 levas (para hacerse una idea aproximada hay que dividir entre 2, el cambio está a 1,95) el taxi son 16 levas y se tarda 15 min. DIA 1, sábado, empezamos con u ...

Bulgaria

Miércoles, nada más levantarnos y de nuevo con la ayuda de los dueños del hostel alquilamos el coche con Hertz. Hoy era el día de la mujer y en Plovdiv es súper normal regalar flores por ese motivo y para agradecer el detalle que habían tenido con nosotros salimos y la compramos una flor. Cosas negativas de alquilar un coche fuera de Sofía: – Te van a cobrar a un suplemento por dejar el coch ...

Bulgaria (Sofía)

El lunes nos levantamos y estaba lloviendo, la idea de ir a la Iglesia de Boyana todos la desechamos y decidimos ver en profundidad todo lo que nos enseñaron en el free walking tour, dejamos la casa y fuimos hasta la oficina que gestionaba los apartamentos para dejar el equipaje. Cómo llegar a la Iglesia de Boyana?  en taxi, 10 lv (ida) en autobús, 1.60lv (ida) puedes coger el 107 y el 64. Hay un ...

España Madrid Europa ...

VISITA MONASTERIO DEL ESCORIAL Monasterio del Escorial Dirección: Avda. Juan de Borbón y Battemberg, s/n Como llegar: Si vas en coche, tienes que coger la A-6 dirección A Coruña. Si vas en transporte público, puedes coger el autobús 664 o el 661 en el intercambiador de Moncloa que te dejará en la estación de autobuses de San Lorenzo del Escorial y ahí coge el autobús 4 que te dejará en la puerta d ...

Castilla y León Montaña Palentina Paisajes ...

Nos vamos hasta Cueva del Cobre, el lugar de nacimiento del río Pisuerga, en uno de los rincones más hermosos de la Montaña Palentina. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa “Aquí en la Onda” de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: SIEMPREDEPASO.ES: http://www.siempredepaso.es/el-naci ...

Historia y fe No fue demasiado agradable, y quienes hayan leído mi rincón sobre Reyholt Fosshotel lo pueden ver; correr las cortinas de la habitación del hotel y observar que el paisaje que se nos presentaba era un cementerio.... Y eso que yo siento una atracción especial por estos espacios tan peculiares. Pero aunque cambiamos de cuarto, esta vez hacia la carretera, el cementerio y la preciosa i ...

SORIA 2 Vamos a continuar nuestro paseo por la ciudad de Soria, una vez cruzado el puente y visto el Monasterio de San Juan de Duero, cementerio templario y Monte de las ánimas nos dirigimos a la Iglesia de San Polo. Antes de llegar hay un parking para dejar el coche. Nosotros fuimos andando porque el paseo no es largo y es muy agradable. Iglesia de San Polo Templo de finales del siglo XII ...

Asturias occidental Braga Guimaraes

Asturias occidental, Braga y Guimaraes. Este viaje duró sólo una semanita ya que no teníamos muchos días de vacaciones para hacerlo, alquilamos un hotel tres noches en el centro de Oviedo capital y otras 3 noches en Braga, Portugal. Salida como siempre a las 5, somos de piñón fijo, así que sobre las 10 estábamos en Zamora, allí nos fuimos directos al casco antiguo a ver el puente de piedra sobre ...

De Allariz nos vamos a un lugar cargado de historia y magia, el diminuto monasterio de San Pedro de Rocas. Se sabe a ciencia cierta que este apartado y encantador lugar, fundado por cinco monjes en el año 573, ya había sido lugar de retiro y contemplación para otros que a ellos lo legaron a sabiendas de su valor espiritual religioso. Según los estudiosos, San Pedro es uno de los monasterios cris ...

Nos vamos ahora a la localidad de Puente Viesgo, conocida desde 1776 por las cualidades de sus aguas sulfurosas. Hoy en día, el Gran Hotel Balneario Puente Viesgo se alza a orillas del río Pas, en un edificio de 1862 en estilo ecléctico pero de gran influencia inglesa. El ferrocarril trajo la riqueza al pueblo, ya que grandes personalidades como el Marqués de Comillas o Pérez Galdós acudían a &qu ...