DÍA 11: TARATA (Cochabamba)


Quedamos a las 9, vamos a la terminal y compramos los billetes que nos llevarán esta noche a Sucre, 88 por cabeza, salen a las 20:15 y llegamos a las 5 am, la empresa que elegimos es Copacabana.



Pagamos la tasa de embarque que son 2,5 por cabeza y nos vamos de excursión a Tarata conocida como la Villa Colonial.

Un mini van nos lleva por 6 pesos y 45 min, pasamos por una laguna y llegamos al pueblo.



De ahí, visita por la plaza, por el puente



la iglesia, el convento, la piscina de recreo



ver como bendicen a un coche para que salga bueno y no tenga accidentes



y terminamos comiendo chicharrones con chorizo que es lo típico aquí, para beber chicha y garapiña brindando por la pachamama, la madre tierra, antes de beber, siempre según las agujas del reloj, preparandote el trago la persona anterior y diciendo salud bea y antes de dar el trago del tirón y de corazón tiras un poco a la tierra diciendo pachamama.



La Pachamama (Madre Tierra) o Mama Pacha es una diosa totémica de los Incas representado por el planeta Tierra, al que se brindaban presentes. La ofrenda era con ella en las ceremonias agrícolas y ganaderas; las que aún se estilan, actualmente, en el mundo andino.​ 

De ahí, otro mini van a Cochabamba y al mercado de la cancha, recuerdos comprados.
Vamos al hotel, cogemos los macutos y a la terminal.
Unas cuantas horas de viaje nos esperan hasta Sucre. Llegaremos sobre las 4/5 de la mañana, dependiendo del conductor.
Por la pachamama antes hemos brindado!

Fuente: este post proviene de sinvisado, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Bolivia

Recomendamos

Relacionado

Bolivia

Nos vamos a Cochabamba! A las 5 suena el despertador, preparamos todo y nos vamos a la estación, son como 20 minutos andando desde el hotel pero aún no ha amanecido y todo son borrachos. Llegamos a la terminal y compramos el billete destino Cochabamba, 40 pesos. La compañía que elegimos fue Bolívar. Después de 8 horas, un camino muy duro, lleno de curvas, cruces en cada una de ellas, autobuses en ...

Peru

Nos levantamos a las 8, desayuno incluido y vamos a la terminal a comprar los billetes para nazca de esta noche. Después de tomar un carro por 0,70 hasta la terminal y de hablar con todas las compañías nos decantamos por Palomino, 120 cada uno y se puede pagar con tarjeta. Con los billetes en mano vamos al centro para disfrutar de nuestro free wAlkiNg tour, perdemos el original pero vamos con otro ...

Venezuela Gratis Tours

http://mochileroeneuropa.com Fachadas del Casco Histórico de Petare, Frente a la Plaza Sucre y el gran Ávila al fondo. Dulce Nombre de Jesús de Petare, allí comienza nuestro recorrido por uno de los lugares más estigmatizados de Caracas y el porqué espero lo descubran en el desarrollo de este humilde artículo, que he creado tras recibir uno de los mejores tours en mi país (Venezuela), con la mejor ...

Bolivia

Nos vamos a uyuni. Uyuni es un municipio boliviano ubicado al sudoeste de Bolivia en el departamento de Potosí. Al ser un centro turístico de la región, Uyuni esta conectada con las principales ciudades del país por el Aeropuerto Joya Andina. Durante los años 2014-2017, Uyuni formó parte de la ruta de la competencia internacional automovilística Rally Dakar. Nos levantamos a las 4:45, desayunamos, ...

Cultura En Familia Escapadas ...

El muerto a la sepultura y el vivo a la travesura. Los muertos al cajón y los vivos al fiestón. Sabiduría popular. Durante la época precolombina el ciclo agrícola, como en toda sociedad agraria, representaba el núcleo de la vida –pues la fertilidad de la milpa garantizaba el sustento- por lo que, para que fuera productivo, a él se ligaron una serie de rituales que tenían como finalidad asegurar un ...

MÁLAGA

Aunque el despertador sonó más tarde que ningún otro día del viaje, nos costó levantarnos hasta tal punto que llegamos tarde y tampoco desayunamos. Llevábamos así como tres días durmiendo 3 horas por noche. Pero sí! fuimos capaces de levantarnos para ir a Mijas, aunque esta vez mucha gente se quedó en tierra, digo en el hotel. Quién lo diría: los más jóvenes y fiesteros, los que llevábamos la sema ...

general astorga capilla santa vera cruz ...

Bienvenidos a Astorga Astorga; un lugar para perderse. Hola a todos, otro martes que nos vemos por aquí, yo pletórica después de celebrar el ascenso de mi Sporting, y con muchas ganas de encontrarme con vosotros. Hace algo de tiempo conté alguna de mis escapadas a lugares cercanos a mi tierra, concretamente a la provincia de León y a Bilbao, y hoy me apetecía compartir otra más, y quería volver a ...

Steven Wilson

Ha tenido que pasar cerca de un año para poder volver a escuchar el nuevo álbum de Steve Wilson, el cual, debido a la pandemia que nos asola, hizo que este mismo se retasara al no poder llevar a cabo el poder presentarlo en directo. "The future bites" se postula como su alejamiento del Rock tal y como lo llegamos a conocer hasta hoy en día, el cual a suscitado un gran rechazo por parte d ...

CURIOSEANDO TURISMO Featured

Vista desde el mirador de San Antonio Recientemente viaje a Jamundí, Valle del Cauca, por un asunto familiar muy especial, la mayor parte del tiempo estuve allí, pero no me quise perder la oportunidad de visitar la ciudad de Cali, aunque fuera en pasadas de corto tiempo. Estuve allí en dos tardes, pero para efectos de recopilación de este post considero que se podrían agrupar en la visita de un d ...

bolivia ciudad imperial lugares de sudamerica ...

Potosí ―generalmente conocida como la Villa Imperial de Potosí― es una ciudad del sur de Bolivia, capital del departamento del mismo nombre y de la Provincia Tomás Frías. Se extiende a las faldas de una legendaria montaña llamada Sumaj Orcko (en quechua: ‘Cerro Rico’), en la cual se situó la mina de plata más grande del mundo desde mediados del siglo XVI hasta mediados del siglo XVII. La historia ...