Descubrimientos del mes /Navidad y enero 20'/

Tengo que admitir que, cuando llevo mucho tiempo sin hacer esta entrada, la echo de menos. Por desgracia, no siempre puedo dedicarle tiempo y suelo priorizar el contenido "normal" del blog. Estos últimos meses han sido de locos. He tenido que hacer una auténtica carrera contra el tiempo para entregar todas mis tareas, no descuidar la rutina del gym (lo cual en enero ya no se pudo), preparar las fiestas, hacer posts, trabajar... Y luego, en enero, llegaron los exámenes finales y ya tuve que hacer malabares.

Pero eso ya pasó. De momento llevo superadas con éxito 3 asignaturas de 6 (a falta de saber esas 3 notas que me faltan) y estoy volviendo a la rutina poco a poco. He tenido un poquillo de mala suerte porque he tenido que aplazar el gym aún más a causa de una tendinitis. Así que dije: de perdidos, al río. Y me tomé esta semanita de relax total, descansando y jugando. La próxima mi cuerpo me va a odiar, pero es lo que hay.


Este mes fui al Museo del Prado por primera vez y me encantó.
Hoy os traigo esos descubrimientos que me dejé en el tintero estos meses (no todos, porque tendríamos para rato) de noviembre, diciembre y enero; de ahí lo de Navidad. Y sí, alguna cosilla de Navidad hay que no me podía pasar, pero sobre todo son películas, series, vídeos...

1- Serie: Home for Christmas (Netflix)
Esta miniserie de Netflix de origen noruego fue toda una sorpresa. Representa la típica estampa navideña del norte de Europa: nieve, chimeneas, casas bonicas... Cuenta la historia de una enfermera de 30 años que está hasta el moño de que su familia le pregunte por su vida amorosa cada Navidad, por lo que se propone encontrar una cita para este año. Así, conoce a varios hombres peculiares, pero lo más importante es que se descubre así misma un poco más al mismo tiempo que conecta con sus pacientes y amigos.



2- Serie documental: Dont fuck with cats (Netflix)
Hay una regla cero en el mundo de Internet: no te metas con los gatos. Esta pequeña "broma", que hace un guiño al endiosamiento gatuno de la Red, es el hilo conductor de la última revolución en series documentales. Dont fuck with cats cuenta uno de los casos más peculiares de la historia criminal reciente, el de Luka Magnotta, quien enfureció a Internet al subir un vídeo asesinando a dos gatitos meses antes de cometer un homicidio.



3- YouTube: Ali Andreea
Ya sabéis que no se me da especialmente el mundo del maquillaje, pero me encanta, por lo que siempre busco contenido nuevo que me pueda ayudar e inspirar para mejorar mi técnica. Así conocí el canal de Ali Andreea. Está en inglés, pero se la entiende perfectamente. Me parece una mujer ultra elegante y con un gran conocimiento de la industria de la belleza. Mis vídeos favoritos son los de errores de maquillaje que todos hemos cometido alguna vez, pero en cuando me pongo un vídeo suyo es que no puedo parar. ¡Me puedo pasar toda la tarde viéndola! Es tan perfecta...



4- El gran plano secuencia falso de 1917

Me encanta el cine. Al fin y al cabo, es lo que he estudiado. Pero también me encantan las películas de Hallmark Channel. O sea, las de domingo por la tarde. Por eso es que a veces puedo pasar temporadas en las que no veo ni una sola película "buena" o "destacable". Sin embargo, cuando los Oscars están a la vuelta de la esquina siempre me intento poner al día con mi padre. Nos encanta ir al cine a ver las películas nominadas.

Esta semana fue el turno de 1917, el drama bélico de Sam Mendes. Decir que nos entusiasmó es quedarse corto. Os juro que hacía muchísimo tiempo que no veía una película tan buena. Supongo que habéis oído hablar de ella porque es un falso plano secuencia constante. Si no entiendes de cine puede que te consiguiera engañar, pero para los que entendemos un poquito vemos claramente dónde ha metido los cortes (a ver, no "vemos" los cortes, pero sabemos dónde los ha puesto). Básicamente, una película entera en plano secuencia de esas dimensiones (bombas, miles de extras, recorridos por trincheras...) sería absurdamente caro de rodar.

Pero sea real o sea falso, es una auténtica pasada. He visto algunos vídeos de detrás de las cámaras y se me queda la boca abierta. Os enseño un par.
obsessed with the results literally obsessed pic.twitter.com/NKX9jzPZNm

— becca (@laurieslaurence) January 15, 2020

Go see 1917 in a theater. Full stop. pic.twitter.com/bUwmvJSqbV

— One Perfect Shot (@OnePerfectShot) January 11, 2020

5- Serie: Sex education (Netflix)
Sí, lo sé, lo sé... Yo también me fustigo al no ver esta serie a tiempo de incluirla en el post de series de 2019. La tenía en pendientes, pero no la había visto aún. Este mes, al acabar exámenes, me puso con ella y no he podido parar (entiéndase también el doble sentido ;D). Es absolutamente GENIAL. Desde luego, Netflix ha hecho más por la educación sexual de los chavales que los "profesionales" que van a dar charlas de cómo ponerle un condón a un pepino. Bueno, que si aún no la habéis visto ya estáis tardando.



6- Bullying en OT
Mira que oportuno, que hoy hay Gala 3. Bueno, pues eso, que estas últimas semanas los fans de OT hemos tenido que ver comportamientos muy tóxicos dentro de la academia, que afectaban no solo a los que estaban dentro sino también a las personas que ven el programa (sobre todo el 24 horas). En cualquier otro programa, como Gran Hermano, nos esperamos que haya conductas más que reprochables, pero no en OT, porque OT no es eso. Queremos que OT sea un ejemplo de compañerismo y buen rollo.

Desgraciadamente, en esta edición se está hablando más del salseo que de la música, y eso es muy sintomático. Esperemos que vaya evolucionando.

7- Documental: Miss Americana (Netflix)
La reina Taylor ha emocionado hasta al apuntador con el nuevo documental de Netflix que se ha hecho sobre ella. En él se tratan muchos de los problemas por los que ha pasado la artista últimamente y se ve desde dentro cómo le fueron afectando todos los conflictos que la relacionaban y toda la presión que sentía. Además, se ve perfectamente lo curranta que es y cómo ha tenido que esforzarse mucho para mejorar vocalmente y corporalmente, ya que lo suyo es la composición. ¡Taylor solo se merece cosas buenas! No os dejará indiferentes aunque no os consideréis sus fans, os lo seguro.



8- ¿Qué sientes cuando sientes ansiedad?
Esto es maravilla pura. Si has sufrido ansiedad alguna vez, te sentirás muy identificado con lo que se dice en este artículo. Si nunca has sufrido ansiedad, esto te explica de una forma muy sencilla y gráfica cómo se siente uno cuando la tiene. Además, las ilustraciones y animaciones son fabulosas. Solo por eso ya merece la pena verlo.

9- Un perrete conoce a Dog

Este es el contenido que merecemos. En este vídeo, un golden retriever conoce a Dog, el personaje de Up que también es un golden. ¡Su reacción es genial!

Este vídeo me devuelve años de vida pic.twitter.com/pEXIlDnZPs

— Friki Maestro (@Frikimaestro) December 18, 2019

10- Nuestra primera Navidad sin ti
Estos anuncios tiernos nunca faltan por Navidad, ya que es un momento universal de juntarse con amigos y familiares. Estos vídeos ayudan a que nos demos cuenta de lo valiosas que son algunas cosas antes de que las perdamos para siempre. Vais a derramar una lagrimita, ya os lo anticipo.

Esta es nuestra primera Navidad sin ti, pero sigues estando en nuestro corazón. pic.twitter.com/nr7xTYOLWb

— ES.DECIR (@esdecir2) December 16, 2019

Fuente: este post proviene de Preppy Paula, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este es el año de los lazos y yo no podría estar más contenta. Vale, que lo que se lleva son los lazos en el pelo y yo estoy generalizando porque me viene bien, sí. A mí no me vais a quitar la ilusión ...

Adicta a llevar tartán en Navidad. Sí. Y no podría ser más feliz viendo cómo este año regresa mi print navideño favorito a todas las tiendas en múltiples prendas y cómo lo lleváis todos con orgullo. P ...

¿Estoy obsesionada con las merceditas esta temporada? Sí, podría decirse que sí. Lo curioso es que las odiaba cuando era pequeña y mi madre me las compraba y me obligaba a llevarlas. Además, ¿os acord ...

Como sabéis, el estilo preppy se caracteriza por ser totalmente atemporal y clásico. Se combinan las mismas prendas tradicionales de siempre como jerséis de ochos, mocasines y gabardinas. Sin embargo, ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Estrenos Netflix Películas ...

Ya estamos en la recta final del mes de enero. Como cada mes, Netflix nos ha dejado saber qué novedades traerá febrero para la plataforma. Como grandes novedades, se encuentran el estreno de Damnation y de Altered Carbon. Pero, eso no es todo. A continuación haremos un breve repaso de las novedades de Netflix Febrero 2018. Como ya es habitual, primero series y luego películas. ¿Comenzamos? Netflix ...

música y lectura

Este es un regalo especial de Navidad, para Ignacio Camaño. Un escritor rosarino que con su decir me ha dejado impregnada de La Magia de Navidad. Ignacio mis sinceras felicitaciones por tu hija literaria, como te gusta decirles a cada una de tus creaciones y ojala te guste mi sorpresa, que va con un gigantesco abrazo de Luz, para Ti y tu hermosa familia en esta Navidad que reine La Paz y La Esper ...

Tenía mucho tiempo que no me reía así en el cine, y tal vez es como esa frase tan común que dicta que "la realidad supera a la ficción". Y eso sucede en Muchos hijos, un mono y un castillo, la más reciente producción de Gustavo Salmerón protagonizada por Julita.   Julita es una mujer española de 81 años cuyo deseo en la vida era tener muchos hijos, un mono como mascota y un castillo. Sus ...

AUDIOS DISCOS GENERAL ...

AGENDAROCK #308 James Taylor – Selección Soy de los muchos que aun guardamos nuestra colección de Lps de vinilo. Y en la mía encontré uno de James Taylor grabado en diciembre de 1969. Decidí entonces dedicarle un tiempo de radio a su música. Nos trasladamos a principios de los 70 con James Taylor. Por aquellos días me atraía mucho el Country y el Folk, seguía o intentaba seguir a gente como James ...

NUEVA YORK

El tiempo pasa volando, y ya pasaron tres meses desde que os empecé a contar mis aventuras al otro lado del charco. La verdad es que por semana entre estudiar inglés, nuevayorquear y cumplir con los quehaceres diaros: ¡los días se me hacen bien cortos y no sé como me las apaño pero no doy a basto! Sé que llevo una buena temporada sin actualizar y nuevamente os doy las gracias por la tremenda pacie ...

El cuerpo en llamas mi vida con los chicos Walter miniseries Netflix ...

Miniseries de NetflixHola a todos y muy bienvenidos. ¿Qué tal ha ido el fin de semana? Por aquí hemos tenido de todo, un sábado muy disfrutado y un domingo pasado por agua, pero también disfrutado. Hace bastante tiempo que no comparto ninguna entrada con miniseries de Netflix, así que, sin más rollo, empezamos. La verdad es que no veo demasiado la tele, solo un poco por la noche (y últimamente un ...

sitges 2022

El director, productor y guionista británico Edgar Wright recibirá el premio Máquina del Tiempo en Sitges 2022. Wright obtuvo reconocimiento mundial por primera vez con su trilogía Three Flavours Cornetto, que consta de Zombies Party, Arma fatal y Bienvenidos al fin del mundo, realizada con los actores Simon Pegg y Nick Frost, así como el productor Nira Park. Wright también coescribió, produjo y d ...

LONDRES NAVIDAD REINO UNIDO

A las 8 de la mañana ya estaba mi padre tan enérgico como siempre avisando de que era la hora de levantarnos y bajar a desayunar. Nosotros en cambio nos lo tomamos con calma. Comprobamos que no había sol y era un día triste típico londinense, teníamos que comentar tranquilamente que se pasaron con la calefacción y casi nos asfixiamos en mitad de la noche; yo dormí completamente destapada, y en con ...