DEGUSTANDO EL CALLEJÓN DEL GATO. Paso 5: La Fragua de Vulcano





Tras sucumbir al cruce de caminos culinarios de la Taberna Espartana y Las Brasas, seguimos surcando los adoquines del callejón del Gato en busca y captura de buena materia prima, de ambientes auténticos y de viandas caseras que nos alegren el estómago y, ya puestos, la vida. Que de eso va esta degustación callejera.

A pocos pasos - si acaso-, llegamos ya a la esquina de Álvarez Gato con la calle Nuñez de Arce donde se erige esta suerte de "herrería" de la cocina, cuyo nombre, "La fragua de Vulcano", hace honor al óleo del maestro Velázquez.

Este lienzo cuenta el instante en el que Apolo, flamante dios del sol, fue al taller del herrero de los dioses del Olimpo, Vulcano, para notificarle que su esposa Venus le estaba siendo infiel con Marte, el dios de la guerra. En sus trazos se observa la reacción de Vulcano ante la noticia de "los cuernos", al tiempo que el hiperrealismo velazquiano recrea con extremada precisión los cuerpos de sus cíclopes míticos a los que el pintor les concede un segundo ojo...


Vista de la fachada de "La fragua de Vulcano", flanqueda por azulejos ornamentales numerados uno a uno...

Y nosotros, con ambos ojos bien abiertos, nos adentramos más allá de la representación pictórica, pues "La fragua de Vulcano" es, ante todo, una taberna de reunión, comandada por Miguel - que traza las pinceladas de todo lo que ahí acontece cada día - y donde fraguaremos una excelente vivencia, bañada en su sangría casera, en su vermú de grifo Zarro, en sus cañas perfectamente tiradas y siempre acompañadas de una generosa tapa casera (alitas de pollo, mejillones en salsa americana, tortilla de patata, taquitos de ibérico o unas buenas lentejas para entonar el estómago)


Tirando la caña con precisión casi quirúrgica...

Sirviendo sangría casera para iniciar la aventura...

El jamón ibérico se corta a cuchillo en el momento...



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La "Fragua de Vulcano" es una taberna con una amplia oferta gastronómica tanto para el turista que quiere descubrir el casticismo puro y perderse en pleno centro de la capital, como para el cliente asiduo que quiere sentirse como en casa. O como en su segunda casa... De un lado o de otro siempre vuelven a la Fragua. Y eso dice mucho de una taberna.

Aquí se respira aroma tradicional que emana de la cocina y que se materializa en su amplia barra curvada de mármol, en los elementos decorativos de las paredes, en los productos expuestos al gran público y en el murmullo constante que se respira en el ambiente. Ese murmullo nos dice una cosa: estamos en un local desenfadado, de conversaciones múltiples, de buen rollo en general...








Hablamos de una estancia auténtica, que sabe transmitir su seña de identidad. Atrás quedan entornos más "imperiales" e históricos, para adentrarnos de lleno en un mundo español, con adornos festivos y azulejos artesanales en su fachada realizados a la vieja usanza, al horno y con tintes originales. Todo un espectáculo para el objetivo de la cámara más inquieta...



En su amplia oferta gastronómica prima siempre una cosa: el cliente. Su bienestar estomacal y su satisfacción espiritual es la búsqueda incansable de "La fragua de Vulcano". Se trata de comer bien, de disfrutar de la experiencia y de formar parte de esta amigable comunidad.



Y una vez que hayas disfrutado de unos primeros tragos secundados de aperitivos de la casa, toca el momento de abrir la mente y el paladar a otros placeres gastronómicos.

En su carta nos encontramos con sus "cosas de cocina" como: empanadas caseras, tortillas de patatas, jamón ibérico cortado a cuchillo en el momento o callos a la madrileña. Aunque podemos dejarnos seducir por un suculento menú del día a 10 euros.







Más allá podemos sentarnos en su comedor interior, donde la informalidad de las mesas sin mantel, nos sigue invitando a disfrutar desenfadados de la aventura. Aquí nos topamos con pesos pesados como el rabo de toro, la paella mixta, la fritura de pescado, las albóndigas caseras o el Gran Cocido Madrileño servido en una olla de barro, donde explota tu gula hasta límites insospechados. Y todo aderezado con vinos excelentes y con buena relación calidad-precio. ¿Se puede pedir más?



Y ya cae la noche. El paseo llega a su fin con nuestros estómagos saciados, es hora de que los gatos se recojan o se sirvan un último trago en la terraza. Las luces de esa espectacular fachada (portada en tiempos de National Geographic) nos muestran el camino de casa. Y es que "La fragua", de una manera o de otra, se acabará convirtiendo en un lugar clave en tu ruta culinaria.

Y saldrás con la extraña y maravillosa sensación de plenitud, pues sabes que vas a volver. La conexión ya se ha fraguado. Velázquez ya te ha incluido en su lienzo. Y Vulcano te esperará con una caña y una tapa en la barra...




Esa mesa vacía lleva tu nombre... ¿A qué esperas para adentrarte en "La fragua"?

Fuente: este post proviene de The hitchcook, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

brasas de vulcano callejón del gato comida española ...

Nuestros pasos siguen avanzando por este castizo callejón de Álvarez Gato, al tiempo que nuestros estómagos siguen rugiendo, pidiendo más, reclamando más. Una vez que salimos de la esencia de Roma en la Taberna Pompeyana, nos topamos enseguida con un cruce de caminos. Dos flechas que nos invitan a elegir: a la izquierda Esparta, a la derecha Vulcano. En ambos casos, una nueva experiencia culinaria ...

Blog Grecia Noticias

Un mes más, el blog Gretur Viajes sigue desvelando los mitos y leyendas de esos fabulosos seres de la mitología griega. Este septiembre queremos fijarnos en uno de los doce dioses principales del Olimpo, el deforme y habilidoso Hefesto, un dios enigmático que creó los primeros autómatas de la historia de la ciencia ficción milenaria. Hoy, en el blog de Gretur Viajes, investigamos la “supuest ...

general tapeando comer ...

Hace unos meses descubrí mi sitio preferido para tapear en Vigo la Taberna Patouro en pleno corazón del barrio de Bouzas. La primera vez que traspasamos la puerta de este local fue por casualidad, por probar el nuevo bar de una zona a la que somos asiduos para picar algo o tomar el vermut los domingos, y desde el minuto cero me encantó!! Me encanta la decoración y el ambiente de este local, esas ...

bares bogotá restaurantes ...

Hoy visitamos el restaurante y bar Ugly American Bar & Grill en Bogotá durante mi viaje a Colombia.  Un restaurante y taberna que te transporta al centro de Manhattan, a un bar de Boston o incluso un restaurante clásico de Chicago en un instante. El chef Daniel Kaplan, ha construido un menú muy variado con los mejores detalles de la cocina de taberna de los Estados Unidos. Comida hecha con ingredi ...

Experiencias Gastronómicas @cortafuegos Achiote ...

Una extensión de la Galaxia. ARALLO Taberna. Vamos a la -C-, Tiempo!!, empieza por -C-. “El gallego es uno de los -idiomas antiguos- más ricos en matices, algunos vocablos han traspasado fronteras convirtiéndose en palabras universales”. En Gallego: “órgano sexual masculino”. ¡¡Carallo!!. ¡¡Carallo!!, se utiliza como expresión -de admiración y de asombro-. En Arallo Taberna ...

Reseñas

Reseña: La taberna, Una libreta para el recuerdo Tapa blanda: 250 páginas Autor: Víctor Fernández García Idioma: Español ISBN-10: 1539398412 ISBN-13: 978-1539398417 Saga Sinopsis Joel ronda los treinta. Se siente atrapado en un punto vital que no parece reportarle demasiada felicidad. Su trastorno bipolar le ha arrastrado, más que acompañado, por buena parte de su camino. Bien pronto creyó e ...

historia y arte madrid museos

El Museo del Prado es de esos lugares en los que puedes perderte horas y horas, y siempre quedará algo pendiente en el tintero. Si eres estudiante o amante del arte y te gustaría verlo tranquilamente, te aseguro que puede llevarte más de un día. A no ser que vivas en Madrid o visites la ciudad constantemente, conocerlo de arriba a abajo sería complicado. Pero no es el caso de la mayoría de turista ...

callejon beso leyenda ...

Leyenda del Callejon del Beso, en Guanajuato El Callejón del Beso para todo el que llega a Guanajuato con la pareja es un lugar para visitar. El poco espacio que hay entre sus paredes y balcones lo vuelve muy estrecho, ese es el motivo de su nombre, pero, existe una leyenda que con el paso del tiempo se ha hecho muy famosa. El callejón del beso debe su nombre gracias a lo estrecho de sus paredes y ...

Experiencias Gastronómicas almejas de carril butifarra ...

Es SENTIRSE como en CASA cada vez que estoy en la Taberna Verdejo. Marian y Carmen son encantadoras te llevan la experiencia más allá de la esencia, el producto de calidad y de temporada, y sobre todo unas Manos en la Masa que saben tratarlo. Así empezamos con la experiencia, colocando Las Manos en la Mesa en TABERNA VERDEJO. Las Manos en la Mesa Un aperitivo de Bienvenida aparece en la mesa, Buti ...

salir y viajes comiendo en ... alicante)

Situado en pleno centro de la ciudad de Alicante, en la plaza de la Santísima Faz, a espaldas del Ayuntamiento  [ver en Google Maps], se encuentra un local donde la cocina alicantina es la seña de identidad. El escritor alicantino Gabriel Miró decía de su ciudad natal que “era una ciudad traspasada de Mediterráneo” y tenía toda la razón, de ahí que fuera una de las razones por la que d ...