DEGUSTANDO EL CALLEJÓN DEL GATO. Paso 5: La Fragua de Vulcano





Tras sucumbir al cruce de caminos culinarios de la Taberna Espartana y Las Brasas, seguimos surcando los adoquines del callejón del Gato en busca y captura de buena materia prima, de ambientes auténticos y de viandas caseras que nos alegren el estómago y, ya puestos, la vida. Que de eso va esta degustación callejera.

A pocos pasos - si acaso-, llegamos ya a la esquina de Álvarez Gato con la calle Nuñez de Arce donde se erige esta suerte de "herrería" de la cocina, cuyo nombre, "La fragua de Vulcano", hace honor al óleo del maestro Velázquez.

Este lienzo cuenta el instante en el que Apolo, flamante dios del sol, fue al taller del herrero de los dioses del Olimpo, Vulcano, para notificarle que su esposa Venus le estaba siendo infiel con Marte, el dios de la guerra. En sus trazos se observa la reacción de Vulcano ante la noticia de "los cuernos", al tiempo que el hiperrealismo velazquiano recrea con extremada precisión los cuerpos de sus cíclopes míticos a los que el pintor les concede un segundo ojo...


Vista de la fachada de "La fragua de Vulcano", flanqueda por azulejos ornamentales numerados uno a uno...

Y nosotros, con ambos ojos bien abiertos, nos adentramos más allá de la representación pictórica, pues "La fragua de Vulcano" es, ante todo, una taberna de reunión, comandada por Miguel - que traza las pinceladas de todo lo que ahí acontece cada día - y donde fraguaremos una excelente vivencia, bañada en su sangría casera, en su vermú de grifo Zarro, en sus cañas perfectamente tiradas y siempre acompañadas de una generosa tapa casera (alitas de pollo, mejillones en salsa americana, tortilla de patata, taquitos de ibérico o unas buenas lentejas para entonar el estómago)


Tirando la caña con precisión casi quirúrgica...

Sirviendo sangría casera para iniciar la aventura...

El jamón ibérico se corta a cuchillo en el momento...



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La "Fragua de Vulcano" es una taberna con una amplia oferta gastronómica tanto para el turista que quiere descubrir el casticismo puro y perderse en pleno centro de la capital, como para el cliente asiduo que quiere sentirse como en casa. O como en su segunda casa... De un lado o de otro siempre vuelven a la Fragua. Y eso dice mucho de una taberna.

Aquí se respira aroma tradicional que emana de la cocina y que se materializa en su amplia barra curvada de mármol, en los elementos decorativos de las paredes, en los productos expuestos al gran público y en el murmullo constante que se respira en el ambiente. Ese murmullo nos dice una cosa: estamos en un local desenfadado, de conversaciones múltiples, de buen rollo en general...








Hablamos de una estancia auténtica, que sabe transmitir su seña de identidad. Atrás quedan entornos más "imperiales" e históricos, para adentrarnos de lleno en un mundo español, con adornos festivos y azulejos artesanales en su fachada realizados a la vieja usanza, al horno y con tintes originales. Todo un espectáculo para el objetivo de la cámara más inquieta...



En su amplia oferta gastronómica prima siempre una cosa: el cliente. Su bienestar estomacal y su satisfacción espiritual es la búsqueda incansable de "La fragua de Vulcano". Se trata de comer bien, de disfrutar de la experiencia y de formar parte de esta amigable comunidad.



Y una vez que hayas disfrutado de unos primeros tragos secundados de aperitivos de la casa, toca el momento de abrir la mente y el paladar a otros placeres gastronómicos.

En su carta nos encontramos con sus "cosas de cocina" como: empanadas caseras, tortillas de patatas, jamón ibérico cortado a cuchillo en el momento o callos a la madrileña. Aunque podemos dejarnos seducir por un suculento menú del día a 10 euros.







Más allá podemos sentarnos en su comedor interior, donde la informalidad de las mesas sin mantel, nos sigue invitando a disfrutar desenfadados de la aventura. Aquí nos topamos con pesos pesados como el rabo de toro, la paella mixta, la fritura de pescado, las albóndigas caseras o el Gran Cocido Madrileño servido en una olla de barro, donde explota tu gula hasta límites insospechados. Y todo aderezado con vinos excelentes y con buena relación calidad-precio. ¿Se puede pedir más?



Y ya cae la noche. El paseo llega a su fin con nuestros estómagos saciados, es hora de que los gatos se recojan o se sirvan un último trago en la terraza. Las luces de esa espectacular fachada (portada en tiempos de National Geographic) nos muestran el camino de casa. Y es que "La fragua", de una manera o de otra, se acabará convirtiendo en un lugar clave en tu ruta culinaria.

Y saldrás con la extraña y maravillosa sensación de plenitud, pues sabes que vas a volver. La conexión ya se ha fraguado. Velázquez ya te ha incluido en su lienzo. Y Vulcano te esperará con una caña y una tapa en la barra...




Esa mesa vacía lleva tu nombre... ¿A qué esperas para adentrarte en "La fragua"?

Fuente: este post proviene de The hitchcook, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

brasas de vulcano callejón del gato comida española ...

Nuestros pasos siguen avanzando por este castizo callejón de Álvarez Gato, al tiempo que nuestros estómagos siguen rugiendo, pidiendo más, reclamando más. Una vez que salimos de la esencia de Roma en la Taberna Pompeyana, nos topamos enseguida con un cruce de caminos. Dos flechas que nos invitan a elegir: a la izquierda Esparta, a la derecha Vulcano. En ambos casos, una nueva experiencia culinaria ...

Experiencias Gastronómicas batata carabineros ...

Dije que volvería y así ha sido, ahora se lo que significa el Efecto Verdejo que produce esta Taberna Artesana, donde no te dejaran de sorprender cada vez que pongas Las Manos en la Mesa. Taberna Verdejo y su Efecto. Entenderéis cuando digo que hay que volver, el efecto que produce ir con amigos, clientes, proveedores, tu pareja o familia es increíble, amplificará tu relación sin lugar a dudas, no ...

Experiencias Gastronómicas acedias bienmesabe ...

Llámame Clásico, Taberna Andaluza La GIRALDA. De los de toda la vida, este acogedor establecimiento ubicado en plena -milla gastronómica- te abre la puerta de ANDALUCIA sin salir de SALAMANCA y todo ello desde el CIELO de MADRID, aquí hemos puesto Las Manos en la Mesa. La GIRALDA dispone de TRES espacios para poner Las Manos en la Mesa, su barra es inmensa nada más entrar al restaurante donde tien ...

Experiencias Gastronómicas

El ALMA es la ESENCIA de ARIMA. El ALMA es la dimensión más importante del ser humano, ya lo decía Platón entre “plato y plato”. Arima Basque Gastronomy, en boca te dará a Taberna, de trago largo, goza de personalidad propia, cimentada con la ESENCIA de sus antepasados, reconocimiento vivo que se respira en Sala. Su propietaria y tabernera, la donostiarra Nagore Irazuegi, se atrevió a ...

Experiencias Gastronómicas @cortafuegos Achiote ...

Una extensión de la Galaxia. ARALLO Taberna. Vamos a la -C-, Tiempo!!, empieza por -C-. “El gallego es uno de los -idiomas antiguos- más ricos en matices, algunos vocablos han traspasado fronteras convirtiéndose en palabras universales”. En Gallego: “órgano sexual masculino”. ¡¡Carallo!!. ¡¡Carallo!!, se utiliza como expresión -de admiración y de asombro-. En Arallo Taberna ...

Reseñas

Reseña: La taberna, Una libreta para el recuerdo Tapa blanda: 250 páginas Autor: Víctor Fernández García Idioma: Español ISBN-10: 1539398412 ISBN-13: 978-1539398417 Saga Sinopsis Joel ronda los treinta. Se siente atrapado en un punto vital que no parece reportarle demasiada felicidad. Su trastorno bipolar le ha arrastrado, más que acompañado, por buena parte de su camino. Bien pronto creyó e ...

Experiencias Gastronómicas albahaca Alcachofas de Tudela ...

COMIDAS de FELICIDAD, en CASA de FIERAS. ¿Quién dijo MIEDO? El nombre de este Restaurante Taberna nos lleva directamente al Zoo, aquel llamado Casa de Fieras del Parque del Buen Retiro, inaugurado en el año 1774 y que permaneciera abierto casi -doscientos años- hasta el 1972. Casa de Fieras, son unas -coordenadas de ubicación- que te llevará exactamente al lugar sin pasar por Google Maps, nos vamo ...

Experiencias Gastronómicas bananas de playa berberechos ...

Golpe de MAR en el Cielo de MADRID, Barra Atlántica. Es de Justicia su barrio, él de Chueca, donde poner Las Manos en la Mesa en esta Barra-Taberna hace aquí un efecto -rompeolas-. Bien cimentado en el 17 de la calle Gravina, cuyo nombre se concedió para rendir homenaje a Federico Gravina, quien fuera uno de los más insignes marinos de España, ahora lo voy pillando, me voy a mojar, hablaremos de P ...

comidas restaurantes Ruta de la Tapa de Vila-real

¡Hola! Empezamos la semana cargados de ricas tapas. No sé si conocéis la Ruta de la Tapa de Vila-real, pero esta es ya su décima edición y como no iba a ser de otra manera no podíamos faltar a la cita. ¿Me acompañáis? Os dejo con la selección de algunos de los locales en los que estuvimos y pudimos degustar sus tapas. Quesomentero Ya os había hablado en otra ocasión de este cheesebar o restaura ...

philippullman recomendación reseña

Hola, queridos Pretty Little Readers! Hace por lo menos un mes la editorial Boolino me envió un libro. Sin embargo, dado que era bastante largo como para acabármelo durante la época de exámenes. Después de tanto tiempo, logré acabarlo. Hablo de El libro de la oscuridad, el inicio de la nueva trilogía de Philip Pullman! Malcom es un niño de a penas diez año que ayuda a sus padres en la taberna La ...