De ruta por el Valle de Camprodón

Hemos realizado una corta visita de 3 días por el Valle de Camprodón, es precioso .

Queríamos disfrutar de la naturaleza y sin lugar a dudas lo hemos conseguido.

En Camprodón y sus alrededores se respira tranquilidad, relax y se pueden realizar bonitas excursiones. Me ha encantado y quiero compartirlo con vosotros.

DE RUTA POR CAMPRODÓN Y ALREDEDORES



El valle de Camprodón está situado en la comarca del Ripollés, Catalunya y hace frontera con nuestro país vecino Francia. Sus pueblos son pequeños y encantadores, llenos de historia. Podemos encontrar una estación de esquí -Valter 2000- donde muy cerca de ella nace el rio Ter, campos de golf y un paraiso para los amantes de la naturaleza y el excursionismo. Pasear por ellos y por su naturaleza que los envuelve es un baño de salud.

Camprodon

En estos tres días no hemos podido recorrer todo el valle, tendremos que repetir, pero aquí teneis nuestra ruta-visita .

Unos kilometros antes de llegar al pueblo de Camprodón hicimos nuestra primera parada …

Laminilaura en Ripoll


Ripoll

Capilla modernista de Sant Miquel de la Roqueta


Y despúes de comer en la terraza del Restaurante Braseria El Molí nos dirigimos a nuestro destino Camprodón.

Nos hemos alojado en el HOTEL EDELWEIS. Hemos estado de maravilla, muy recomendable. Buen desayuno y si avisas puedes hacer una cena ligera en la sala de desayunos. Su restaurante El pont 9, ubicado a 5 minutos a pie del hotel, se encuentra en el centro del pueblo, al lado del puente y se come muy bien,

Hicimos la entrada en el hotel y nos dirigimos caminando a pasar la tarde paseando por Camprodón. Es un pueblo dedicado principalmente al turismo de montaña y con una amplia oferta comercial y cultural.

Uno de los lugares emblemáticos y que identifica al pueblo de Camprodón es el PONT NOU. Se levanta sobre el río Ter con un gran arco y otro más pequeño que da paso a la calle de Sant Roc.

Paseamos por sus calles y tomamos un delicioso helado artesano en La Coixinera ya que era una tarde calurosa del mes de mayo.

Pasado el puente por el arco que da acceso al pueblo, accedemos al paso sobre el puente y nos dirigimos al Paseo Maristany, un remanso de paz. Urbanizado en los años veinte del siglo pasado y hecho expresamente con las mismas medidas y características que el Paseo de Gracia de Barcelona. Está rodeado de torres y mansiones que se crearon para el veraneo de familias burguesas. Flanqueado por hileras de árboles (cuenta con más de 500 árboles, la mayoría de los cuales son hayas, originarias de la época de su construcción) y ligeramente curvado da una sensación de infinito. La autoría del proyecto se atribuye al arquitecto Bernadí Martorell.

Después del paseo cenamos en el hotel (avisando antes) y nos preparamos la ruta para el día siguiente.



Segundo día. Nos dirigimos a Setcases

Aparcamos el coche a la entrada del pueblo y paseando por sus callejuelas encontramos la oficina de turismo. Nos atienden amablemente y nos informan de varias rutas que podemos hacer y que verdaderamente nos encantaron.

Setcases se ha convertido uno de los pueblos más turisticos de la comarca debido a su proximidad con las pistas de esquí.

Setcases
Cruzamos el puente como nos indicaron que cruza el rio Ter y recorremos un pequeño camino por el bosque resiguiendo el torrent de Vall-LLobre que en su recorrido crea unas balsas donde la gente se baña y refresca. Es un agradable paseo.



De regreso al pueblo de Setcases comimos en el Restaurante el Molí el menú del día (correcto).

Después de comer nos dirigimos hacia la estación de esquí Valter 2000. Antes de llegar a la estación paramos en una curva donde hay un pequeño aparcamiento de tierra y cogimos el camino al refugio de Ulldeter, tal como nos habian indicado en la oficina de turismo del pueblo. ESPECTACULAR !!!!

Como no somos unos expertos en subir montañas, nos costó llegar al refugio. Fuimos haciendo paradas. El refugio de Ulldeter se encuentra a los pies de los picos de Bastiments, Gra de Fajol y el Pic de la Dona, en la cota de los 2.200 . Se construyó en 1959 y se conserva en perfecto estado. Muy cerca podemos encontrar el nacimiento del río Ter.

Refugio de Ulldeter


Cuando llegamos al refugio era ya tarde y no nos dio tiempo para visitar los alrededores. Bajamos, ya que se giro mal tiempo. (Hay que estar muy atentos a cualquier cambio de tiempo repentino, prestar mucha atención a la niebla, tormentas y sobretodo al famoso Torb) .La próxima vez iremos mejor preparados y con más tiempo. Nos enamoró el lugar y nos encantará pasar el día en este enclave espectacular .




Ya de regreso al hotel paramos en los pueblos de Vilallonga del Ter donde compramos productos típicos de la zona y en LLanás .

Llegando al hotel dio la casualidad que en el paseo Maristany realizaban un concierto y nos paramos a disfrutar un ratito del ambiente.



Tercer día

Después de tomar un delicioso desayuno en el hotel nos dirigimos por la carretera que va a Francia al pueblo de Molló. Allí visitamos la iglesía de Santa Cecília y la capilla de San Sebastián. Es un pueblo pequñito y muy tranquilo.

Capilla de Sant Sebastià , Molló


Como la visita fue rápida , regresamos a Camprodón y antes de entrar al pueblo nos dirigimos hacia el campo de golf Camprodón.



Desde allí empieza una ruta preciosa que nos lleva a visitar unas fuentes con unas riquísimas aguas.

FUENTE DEL BOIX



FUENTE DE SANT PATLLARÍ

FUENTE DEL BOTÁS
















DIENTE DE LEÓN de la cual os hablo de sus propiedades en la siguiente entrada.

Y antes de regresar a nuestra casa teníamos pendiente comer en el RESTAURANTE PONT 9 que nos habian recomendado en el hotel. No nos defraudó. Comimos y nos atendieron superbien.
















EXCURSIONES / SALIDAS /VIAJES / HOTELES / RESTAURANTES Saludos. LAURA

No olvides compartir este artículo si ha sido de tu agrado en tus redes sociales eso me ayuda mucho ¡ Gracias !



Fuente: este post proviene de Rincón de Colores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hemos realizado una corta visita de 3 días por el Valle de Camprodón, es precioso . Queríamos disfrutar de la naturaleza y sin lugar a dudas lo hemos conseguido. En Camprodón y sus alrededores se res ...

Recomendamos

Relacionado

aventura escapadas ocio ...

En una de las zonas más bellas de Cataluña, en la Vall de Camprodón, en la comarca del Ripollés, provincia de Girona, descubrimos uno de los campings más completos, bonitos e interesantes de la península, el Camping Els Roures, el lugar ideal para disfrutar de unos días en pleno contacto con la naturaleza, visitar los pueblos más pintorescos y realizar excursiones y actividades de gran riqueza cul ...

Blog

Si vas a hacer una escapada y no sabes que ver en Andorra o buscas inspiración para tu próxima escapada o tus próximas vacaciones, te voy a explicar algunas actividades que puedes hacer en esta maravilla de los Pirineos. Verás que es un destino ideal para hacer excursiones y disfrutar la naturaleza que es lo que más nos gusta a nosotros, pero también puedes disfrutar de relax en un balneario, hace ...

Asturias España Lugares para visitar ...

Encontramos la ruta de El Camín Encantáu (El Camino Encantado) en el Valle de Ardisana, dentro del municipio de Llanes, en la zona oriente de Asturias. Lo que hace especial a esta caminata es que, además de naturaleza y tranquilidad, recorremos la mitología asturiana a través de varias tallas de madera que vamos encontrando en el camino. Por ahora suena bien, ¿no? Vamos a conocer un poco más de l ...

Ayuda al viajero Castilla y León Lugares para visitar ...

A pocos kilómetros de la ciudad de Ponferrada y a orillas del río Sil, nos dirigimos hacia Las Médulas. Son las once de la mañana y el aparcamiento a la entrada del pueblo solo cuenta con cuatro o cinco coches, la temperatura aún es un poco fresca pero se intuye un día caluroso y despejado. Al fin y al cabo nos encontramos en pleno Bierzo, a finales de agosto, así que el calor y el sol ya estaba e ...

Cerezos España Extremadura ...

por Ishtar “Cuenta la leyenda que un zar ruso quiso buscar un refugio de descanso con su esposa en el Valle del Jerte. La esposa, aunque enamorada de su marido, siente melancolía por los paisajes nevados de su tierra, y sus ojos reflejaban siempre una cierta  tristeza. Hasta que un día su amado, decidido a hacerla feliz, le promete que si es necesario, él traerá la nieve al Jerte. Por tanto, ...

Excursiones/Salidas/Viajes bosc de les bruixes bosque de las brujas ...

Para empezar esta ruta nos desplazamos al pueblo de L’ Argentera en la comarca del Baix Camp en Tarragona. Un pueblo pintoresco y bonito que hemos visitado en diversas ocasiones. Argentera Es una ruta circular de unos 7 km aprox.. Recomiendo no hacerla en verano, ya que hay varios tramos sin árboles ni fuentes para refrescarse. Resultó ser una excursión calurosa y eso que la realizamos en el ...

Escapadas de aventura

Si alguna vez has oído hablar del Valle de Izas, apuesto a que sientes la tentación de saber más sobre él. Sin embargo, es muy difícil encontrar información al respecto. Esto se debe a que no mucha gente que ha visitado el Valle de Izas suele hablar de ello y menos escribirlo. Yo he tenido la suerte de  visitarlo recientemente y voy a contar lo que vi y viví  allí. El Valle de Izas es un hermoso l ...

Ocio españa pueblo ...

Realizar una ruta por pueblos medievales de España se convierte en la opción ideal para los viajeros que desean pasear por calles estrechas y empedradas que reflejan cómo era la vida de sus habitantes en siglos pasados. Por suerte el territorio español aún conserva una amplia variedad de lugares llenos de encanto donde los castillos, las murallas, los monasterios y las iglesias más antiguas siguen ...

Peru

Nos levantamos a las 5am, mis tripas suenan, nos tomamos un te y empezamos el camino de vuelta y de subida, 3 horas y un desnivel de 1.100 metros. Cuando llegue a la ciudad, Cabanaconde, sólo quería una cocacola a 2 soles, la inca cola de David otros 2 soles y luego la regla de los plátanos 3 por 1 sol, agua a 2 soles y papel higiénico para mi a 1 sol. Importante no comprar según subes del valle, ...

alájar blogger huelva ...

¡Buenas mis queridos caprichos@s! ¿Cómo ha ido vuestro fin de semana? Nosotros hemos estado aprovechando para visitar los alrededores del pueblo y seguir conociendo poco a poco los rinconcitos tan bonitos que tenemos en nuestra provincia. En el post de hoy, ya que la temperatura que estamos teniendo últimamente aún nos lo permite, os traigo una recomendación para hacer turismo rural: el Sendero de ...