DE PASEO POR EL BARRANCO DE LA HOZ Y EL CAÑÓN DE LOS ARCOS EN CALOMARDE

Se encuentra en la localidad de Calomarde, en los Montes Universales pertenecientes a la Sierra de Albarracín. La senda del Barranco de la Hoz se puede hacer desde la Fuente del Berro en Frías de Albarracín o desde Calomarde. Nosotros la hicimos desde Calomarde, discurre a orillas del río blanco o río de la fuente del Berro, que cerca del pueblo de Royuela vierte sus aguas al río Guadalaviar o Turia. El sendero es la variante variante40.1 del SL-TE 40 que une Calomarde con Frías de Albarracín, fue acondicionada en julio de 2015 con 900 metros de pasarelas sobre el propio cauce. La ruta son unos 7km entre ir y volver, siendo apto para todos los públicos, debido a su pequeño desnivel.

La ruta empieza al final de pueblo, donde se puede aparcar fácilmente, empieza en un sendero que arranca al lado del río indicado como el Cañón de los Arco, el recorrido pasa por debajo del Moricacho, se trata de una aguja rocosa que dispone de dos vías de escalada una por el lado del pueblo equipada con parabolts, y por el otro una vía mucho más exigente, de Armand Ballart: Via Westfàlica (70 m. MD+/A2) abierta en 2004.

Pasado el Moricacho, se llega a la Presa de los Ahogados, desde donde el barranco se encañona, teniendo que ascender un pequeño desnivel, para bajar poco después de nuevo al cauce donde nos esperan dos pequeños Puentes de Toba, desde ellos la ruta discurre encañonada discurriendo por su lateral y cruzando el rio por varias pasarelas hasta salir a un pinar por donde pasearemos un ratito. Finalizamos la ruta en la antigua Tejería y en el Molino de las Pisadas. La ruta se puede continuar hasta la Fuente del Berro o hasta Frías de Albarracín

El nombre de la Presa de los Ahogados, tal y como indica la placa conmemorativa debe su nombre a dos hombres, Joaquin Lozano (molinero) y Pedro Lahuerta, que el día 17 de agosto de 1876, acompañados de una yegua, intentaron cruzar el río durante una tormenta. Debido a la crecida, los dos hombres fueron arrastrados por la corriente y murieron ahogados, mientras que la yegua sobrevivió.






Moricacho
Presa de los Ahogados




























Puentes de Toba





Añadir leyenda







































Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España.

Fuente: este post proviene de Blog de papiliovlc, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Pertenece al ayuntamiento de Camariñas y se encuentra en el interior de la ría de Camariñas, el topónimo Ponte do Porto proviene del puente que cruza el río Grande próximo a su desembocadura Fue una v ...

Santiago de Cereixo o Cereixo es la única parroquia en el ayuntamiento de Vimianzo ubicada en el margen de la Ría de Camariñas, o Ría do Porto, como se conoce en este tramo del Río Grande es una parro ...

Etiquetas: SENDERISMO

Recomendamos

Relacionado

BARRANQUISMO DE PASEO POR

El río fraile se encuentra en el macizo del Caroig o Caroche, cuya cima principal el pico Carcoig de 1.126 metros se puede ver en diferentes momentos del descenso, en la localidad de Bicorp perteneciente a la comarca de la Canal de Navarrés. El Fraile es un río de aguas claras, limpias y abundantes, vigilado por la peña del Fraile y alimentado por el barranco de cinco Cántaros. La ruta tradicional ...

Senderismo

A los pies de Sierra Nevada y en plena comarca de la Alpujarra, puedes encontrar el barranco de Poqueira, uno de los más conocidos y visitados por los turistas rurales. En él se encuentran enclavados los pueblos de Pampaneira, Bubión y Capileira. Muchos son los que recorren esta maravillosa zona y gozan de sus senderos, su río, su fauna, su flora, sus aguas. Visitar uno de los pueblos de este barr ...

general senderismo

El río Maimona es uno de los afluentes del río Mijares y le aporta sus aguas en las afueras de Montanejos, en la comarca del Alto Mijares en Castellón.El recorrido empieza en la aldea de Los Calpes hasta la misma desembocadura, aunque nosotros tuvimos que salirnos antes, en el cruce con el SL 14 pues se nos había hecho tarde. El agua bajaba turbia debía a las lluvias de la semana, lo que dificulto ...

España Teruel

El nacimiento del río Tajo está detrás de este cartel. Si quieres verlo sigue leyendo este post y conocerás el río más largo de España con más de 1.000 Km de longitud recorriendo España para desembocar en el estuario del mar de la Paja, en Lisboa, Portugal. Circulando por la carretera A-1704 por la Sierra de Albarracín te encuentras en Frías de Albarracín el nacimiento del río Tajo. Viendo la peq ...

Escapadas fin de semana rural Mallorca

El recorrido que asciende al Barranco de Biniaraix es uno de los senderos más espectaculares que se pueden realizar por los antiguos caminos de piedra de la Sierra de Tramuntana. La aventura comienza en el lavadero Biniaraix, un pueblo pequeño en las afueras de Sóller. El camino sube por el cauce y, a través del Coll de lOfre, llega a la presa de la Cubera. Este es un largo recorrido que puede lle ...

DE PICO EN PICO SENDERISMO

El Peñón Divino de 1.122 m de altura se encuentra en la localidad alicantina de Sella en la Marina Baixa, en una zona dominada por paredes de roca y de picos emblemáticos, como son la Serra dAitana, el Puig Campana, el Ponoig, o el Penyó Diví La ruta empieza en el refugio de “La Font de lArc”, la subida se realiza por del Barranco de les Perxes siguiendo por un lateral del barranco en el cual nos ...

BARRANQUISMO

Se trata de un barranco acuático que se encuentra situado en la población de Anna, en la comarca del Canal de Navarrés. Ha sido formado por la erosión del río Mínguez o Riajuelo.El recorrido consta de dos rápeles de 8 y 10 metros de altura y uno final de 25 metros que se encuentra situado en el Gorgo de la escalera. Según el nivel del agua podemos encontrarnos con pozas naturales con saltos de has ...

general senderismo

Nos desplazamos hoy a la Vall de Laguartopónimo de origen árabe "Al Agwar" que significa "Las Cuevas", precioso valle donde destacan los cerezos en flor, estáformado por las poblaciones de Benimaurell, Campell, Fleix y Fontilles, que constituyen un solo municipio.Situado a una media de 500 metros de altitud, se eleva majestuoso entre dos sierras. A un lado el Barranco del Infie ...

SENDERISMO VIAS FERRATAS

La ruta sigue en parte el sendero PR-CV 263, nos lleva por el pantano de Tous hasta la Fuente del Chorrrico, cerca de ella podemos encontrar la vía ferrata. Una vez superada, siguiendo una senda nos dirigimos a la derecha hacia el Barranco del Castellet, Una vez llegados a él tenemos dos opciones, o bajamos por el barranco a mano derecha y realizamos los cuatro rápeles, o giramos a la izquierda y ...

SENDERISMO

La ruta empieza en el Refugio Casa de Piedra junto a los Baños de Panticosa, se coge el sendero marcado como GR 11 Senda Pirenaica que parte por detrás. El sendero asciende por el barranco formado por el río Caldarés, que forma continuos saltos de agua. Tras llegar al Ibón de Bachimaña Bajo, convertido en embalse tras la construcción de la presa. macizo de Argualas Salto del PIno, cascada de uno ...