Dániel Taylor crea su propio universo futurista

Dániel Taylor crea su propio universo futurista
Combinando el tiempo y el espacio, el calor del desierto y los reinos galácticos, da pie a un nuevo universo visual

Ilustrador independiente originario de Hungría, Dániel Taylor es un artista autodidacta que incursionó en la industria creativa inspirado por la ciencia ficción, los cómics, Moebius (la mayor influencia en su trabajo), Dave Rapoza y Kilian Eng.

Después de aprender Photoshop a la edad de 14 años, Dániel continuó su amor por el dibujo segmentando su trabajo en distintos estilos, desde bocetos en blanco y negro hasta piezas en 3D. Pero no fue hasta que conoció ZBrush y KeyShot que empezó a enfocarse en paisajes vastos e inmensos, diseños y colores futuristas, ruinas arquitectónicas y esculturas humanoides gigantes, tratando de simplificar su gusto surrealista y agregarle algo misterioso. Existe una constante evolución en su trabajo, ha pulido su estilo a través de la exploración de nuevas aplicaciones de software, yendo del collage a la doble exposición en blanco y negro y pasando por la intervención y la ilustración en 3D. Pero siempre se mantiene fiel a su inspiración en la naturaleza, el tiempo y el cosmos. Algo curioso en su trabajo es que sus piezas no cuentan con una historia clara detrás, él mismo ha comentado que quiere que la gente saque sus propias conclusiones en lugar de proporcionarlas.

No me gustan los temas realistas, creo que es mucho más interesante y atractivo si tiene algo extraño y retorcido incluido. Por lo general, comienzo con un pequeño boceto en mi iPad con formas y composiciones realmente básicas. Luego lo modelo en ZBrush, renderizo una escena KeyShot muy básica que envío a Photoshop para dibujar los detalles reales y hacer que se vea mejor, ya que el render en bruto no se parece en nada a la obra final. Experimento mucho con formas extrañas y esculturas en ZBrush, generalmente resultan ser la pieza central de la obra, y construyo alrededor de eso. Dániel Taylor.
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Inspírate en el trabajo de estos ilustradores que tienen diferentes musas y estilos para activar ese clic en tu proceso creativo Si estás en medio de un bloqueo creativo o simplemente quieres darle un ...

Un buen naming transmite la actividad de la empresa y genera valor de comunicación en el usuario. Descubre su proceso en cinco puntos El naming es el arte de la creación de nombres, su proceso creativ ...

Hablamos con Olivia Meza, editora mexicana, para que nos explique qué es el editorial de moda Olivia Meza de la Orta es editora, periodista y académica de moda. Actualmente dirige su proyecto editoria ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Aeforia nos demuestra que se pueden crear obras de arte solamente con aplicaciones para iPhone. lexy Préfontain, también conocido como Aeforia, es un artista digital canadiense que comenzó, en el año 2014, a realizar piezas y gráficos usando solamente su iPhone, mezclando técnicas de edición de diseño gráfico, ilustración y fotografía, para crear imágenes de promoción para su banda musical. El res ...