Rutas gastronómicas por España

gastronomía

España es un bello país situado en el Suroeste europeo formado por la mayor parte de la Península Ibérica; dos ciudades autonómicas en África, Ceuta y Melilla y los archipiélagos de las islas Baleares e islas Canarias, además de pequeñas posesiones, muchas de ellas deshabitadas, a lo largo del mar Mediterráneo. Una de las cosas más geniales que hay es la gastronomía española. 

Debido al contraste de culturas, historia, relieve y climatología, España cuenta con una amplia tradición que varía según la situación donde nos encontremos. Por supuesto, la gastronomía española es súper variada y quien está en dicho lugar no puede irse sin probar algunos platos. Siendo una importante fuente de ingresos procedente del turismo y la exportación de productos nacionales.

 

Dieta mediterránea

Si España se caracteriza por algo, eso es sin duda, por su saludable dieta mediterránea, la cual fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010 por la Unesco. El principal ingrediente es el aceite de oliva que, unido a un conjunto bastante amplio de verduras aporta los recursos necesarios para prevenir, entre otros síntomas, un deterioro cognitivo.

 

Otro de los alimentos que ayudan a evitar posibles enfermedades, especialmente cardiovasculares, es el pescado azul que, a pesar de contener más grasa que, por ejemplo el pescado blanco, es rico en Omega 3. Entre las especies englobadas en esta categoría están el atún, el salmón, la anchoa, el arenque o la sardina. Esta parte es fundamental y muy común dentro de la gastronomía española.

 

En cuanto a la bebida, encontramos el vino tinto como una costumbre saludable a la hora de acompañar las comidas y cenas, siempre en pequeñas cantidades. Este producto, cuenta con una vasta producción de más de 2.500 millones de litros anuales. Además, es el país que más extensión dedica al cultivo de la vid.

 

En los postres, podemos degustar una amplia selección de frutas y dulces especializados por regiones. Algunos de los máximos exponentes de esta sobremesa es la naranja valenciana, una enorme fuente de vitaminas, al igual que la fresa de Huelva. En cuanto a los pasteles, podemos verlos acompañados de frutos secos, como sucede con la almendra, presente en una enorme variedad de recetas, como la tarta de Santiago.

 

gastronomía
 
gastronomía

 

Rutas gastronómicas

Muchas son las rutas gastronómicas que sobresalen a lo largo de España, una de las que más afluencia ha recibido siempre es, quizá, la del vino. Algunos de los destinos más destacados son, Toro, en Zamora; Jerez, en Cádiz; Ronda, en Huelva; la comunidad autónoma de La Rioja, Ribera del Duero, en Burgos, Penedés en las provincias de Barcelona y Tarragona o Priorato, en Tarragona, entre otras muchas.

 

Otra posible actividad culinaria es hacer un recorrido por el País Vasco saboreando una amplia selección de 'pintxos', la cual es la región de la Península Ibérica con más estrellas Michelín. Entre los platos más sobresalientes se encuentran diferentes pescados, desde el bacalao y la merluza hasta los chipirones. Otra degustación imprescindible son las famosas alubias de Tolosa.

 

Para los amantes del marisco existe un lugar especial, Galicia. Sobre todo, en las zonas costeras se encuentran sabrosos manjares recién sacados del mar, donde lo más solicitado para compartir es la mariscada. Una enorme fuente donde las piezas se sirven enteras, previamente cocidas. También, las empanadas son un manjar que no podemos dejar pasar, existiendo una amplia selección, desde ternera hasta bonito, atún o bacalao pasando por las vegetales.

 

Andalucía probablemente tenga una de las ofertas más amplias, desde carnes y embutidos hasta pescados o frutos secos, aderezado siempre con el mejor aceite de oliva. Todo ello se puede hallar en pequeñas tapas, similares a los pintxos vascos. Las comidas suelen ser acompañadas tanto de vino como de cerveza y en los postres predominan los dulces, muchos de ellos, con una dedicada demanda en épocas puntuales del año, como el famoso polvorón de Estepa o las torrijas, en Cuaresma. El gazpacho es otro preparado local bastante común realizado a partir de tomate.

 

gastronomía
 
gastronomía

 

En Cataluña, la cocina entremezcla los sabores tradicionales con elaboraciones modernas y sofisticadas. Un hecho destacable es el prestigio de sus cocineros, nombres como Ferran Adrià o Santi Santamaria han revolucionado el arte culinario a nivel mundial. Una muestra de ello se puede ver en la ciudad natal de ambos, Barcelona. Uno de los postres nacionales más famosos tiene su origen aquí, la deliciosa crema catalana.

 

En Castilla y León, predominan las carnes, servidas en ocasiones por piezas completas, donde el cochinillo segoviano o el cordero asado de Burgos son degustaciones imprescindibles para nuestra ruta. Igualmente, se guarda un lugar especial para los guisos, como sucede con la capital, Madrid, donde el cocido madrileño es el plato estrella. Gracias a la influencia judía, a día de hoy, uno de los postres más famosos son los buñuelos de viento. Asimismo, sobresalen los churros y porras.

 

En la costa levantina, concretamente en la Comunidad Valenciana encontramos los arroces, especialmente la famosa paella, a partir del alimento cocido que puede ser salteado con todo tipo de carnes y mariscos. Cuenta con una versión muy similar hecha con pasta, la fideuá. Tanto en dulce como salado tienen un enorme prestigio las cocas, unas tortas de harina que suele llevar abundante aceite.

 

gastronomía
 
gastronomía

 

Curiosidades

A lo largo de este variado país se pueden degustar elaboraciones bastante atípicas en las cuales se entremezclan diferentes sabores y temperaturas. Esto sucede en Pontevedra, Galicia, ya que alberga con un manjar un tanto peculiar, la langosta con chocolate. Esta delicia, no no sólo está reservada para los más atrevidos, sino que cuenta con un público amplio.

 

Otro de los preparados más llamativos son los huevos carlistas, alimento originario de Navarra. Para su preparación se fríen huevos y se recubre con salsa bechamel, para posteriormente empanar y volver a freír. Esta especie de croqueta de huevos doblemente frita se suele servir con tomate, lo que daría un aspecto similar a la bandera provincial.

 

 

gastronomía
 
gastronomía

 

Fuente: www.sxc.hu
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Si estás pensando en viajar por España, aquí encontrarás las mejores rutas por España y todos los imprescindibles que ver en España incluyendo: Escapadas de fin de semana por España Ciudades tan conocidas como Madrid, Valencia, Córdoba o Barcelona, Lugares menos conocidos que te van a sorprender, y Algunos de los pueblos más bonitos de España Rutas en coche por España que no te puedes perder Excu ...

España, además de ser un país exquisito para visitar gracias a sus sitios históricos, rica cultura e innumerables lugares de interés, tiene mucho más que ofrecer para todo el que la visita. Si eres de los aventureros que disfrutan andar en moto, te aseguramos que este país es uno de los que más tiene que ofrecerte, por eso queremos mostrarte una lista con las mejores rutas en moto por España. La ...

Los mejores destinos para el ecoturismo en España Fuente: Wikimedia El turismo ecológico está de moda y España es un país que sabe aprovechar las modas y ofrecer a los viajeros todo aquello que están buscando. Te contamos cuáles son los mejores espacios verdes y los destinos para practicar ecoturismo que no debes dejar de conocer en España, un recorrido que te hará divertirte a lo grande mientra ...

San Sebastián: un destino turístico imprescindible en el norte de EspañaSan Sebastián, también conocida como Donostia en euskera, es una de las ciudades más encantadoras y pintorescas de España. Situada en la costa norte de España, San Sebastián es famosa por sus hermosas playas, su gastronomía de clase mundial y su arquitectura impresionante. Si estás planeando una escapada de fin de semana o una ...

España es un país único que visitar, siendo una referencia turística a nivel mundial, que fusiona la historia milenaria con la vitalidad contemporánea de manera única. Los apasionados viajeros de todo el mundo están ansiosos por descubrir los destinos inolvidables que visitar en España, teniendo múltiples opciones a lo largo del país. Al hablar de España, las primeras palabras que llegan a la cabe ...

La Coruña se encuentra en el extremo noroeste de España, en la comunidad autónoma de Galicia. Es una vibrante ciudad costera llena de cultura, historia, gastronomía y paisajes naturales. Hay mucho que hacer en la Coruña, desde escalar el faro más antiguo del mundo hasta beber cerveza fresca y montar el ascensor de vidrio hasta Mirador San Pedro. Aquí están nuestras opciones de las mejores cosas qu ...

La Navidad es una de las festividades más esperadas y celebradas en todo el mundo, y España no es la excepción. Con una rica historia cultural y religiosa, este país mediterráneo abraza la temporada navideña de manera única y apasionada. En este artículo, exploraremos las tradiciones navideñas en España, desde la decoración de calles y hogares hasta las deliciosas comidas y las festividades religi ...

La web de viajes TripAdvisor acaba de publicar un informe que recoge las diez mejores playas de España y usuarios de todas las nacionalidades han elegido la playa de La Concha de San Sebastián como la primera de Europa, de España y la sexta del mundo. Los clientes aseguran que merece la pena llegar hasta el Peine del Viento, donde hay una preciosa vista del arenal. Playa de La Concha, San Sebastiá ...

Santander es una hermosa ciudad, capital de la comunidad autónoma de Cantabria. Además, es el núcleo urbano más poblado de la región, con más de medio millón de habitantes y uno de los más antiguos del país, cuyos primeros signos de asentamiento datan del paleolítico, hace más de dos cientos mil años.Conocer Santander te hace conocer la historia de esta maravillosa ciudad. Sus muchos monumentos, ...