Roy Lichtenstein: precursor del arte pop

Roy Fox Lichtenstein es, sin duda, uno de los artistas más destacados del siglo XX. Se dedicó tanto a la pintura como a la escultura y, a pesar de que sus primeras obras pertenezcan al movimiento expresionista abstracto, su verdadero desarrollo y éxito lo convertiría en un pionero del arte pop. Especialmente con su características representaciones a gran escala de cómics.

Nacido en Nueva York, en 1923 y procedente de una clase media, pronto comenzaría a descubrir distintos tipos de arte, como por ejemplo la música jazz, de la que fue un gran admirador toda su vida. También a una edad temprana, mientras cursaba el colegio, comenzó a esculpir como pasatiempo.

Imagen 0


Algunas de sus primeras pinturas datan de este período. Retratando a los músicos que admiraba cuando acudía al Teatro Apollo, en Harlem, para escuchar las bandas de la ciudad. Con un camino marcado por sus grandes pasiones, las artes, dejaría su ciudad natal para ir a estudiar a la Universidad de Ohio, la cual tuvo que interrumpir durante tres años debido a su alistamiento como soldado en la ‘Segunda Guerra Mundial’.

Tras su graduación y con un volumen de composiciones considerable, tuvo su primera gran exposición en la ‘Galería Carlebach’ de Nueva York. En estos primeros años experimentó con estilos próximos al cubismo y al expresionismo. Sin embargo, el gran cambio en su temática vino en el año 1957, cuando se adentró en el arte pop, siendo uno de los precursores del movimiento junto con artistas de la talla de Andy Warhol o James Rosenquist, entre otros.

Su idea de puntear imágenes de cómics procede de los personajes de los papeles de envoltorios para chicles mezclado con imágenes extraídas de los anuncios publicitarios y de los cuadros de Frederic Remington, pintor y escultor especializado en el Oeste americano. Con esta nueva corriente en sus creaciones, dio una exposición en la ‘Galería Castelli’, en 1962, donde toda su colección fue comprada. 

Imagen 1


Sin lugar a dudas, comenzaba en esta década su ascenso a la cima. Una de sus pinturas más aclamadas es la titulada ‘Whaam!’, de 1963, basada en una de las creaciones de la editorial ‘Dc comics’. También trabajó en campañas publicitarias para marcas como ‘BMW’. Concretamente, un cuadro de esta época fue vendido el pasado mes de diciembre por la suma de 31,2 millones de euros. Lleva por título ‘¡Puedo ver la habitación entera y ahí no hay nadie!’, de 1961.

Algunas de sus realizaciones más destacadas incluyen rostros femeninos, en actividades cotidianas, como por ejemplo hablando por teléfono. Muestra de ello son su lienzos ‘El beso’, de 1961 y ‘Ohhh...alright’, de 1964. Su último trabajo fue el logotipo de la marca ‘DreamWork Records’.

Imagen 2


¿Y tú, qué opinas de la obra de Ray Lichtenstein? ¿Qué composición destacas?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Eldadaísmo fue uno de los movimientos artísticos que más resalto en el siglo XX. No por su contenido dramático, su representación fiel a la realidad o su perspectiva, sino por su burla, no sólo hacia sí mismos o hacia los espectadores sino también hacia estilos surgidos en épocas pasadas. Las manifestaciones artísticas originadas a finales del siglo anterior junto con factores externos tales como ...

Nacido en Florencia, Leonardo Da Vinci se ha convertido en el arquetipo del hombre del Renacimiento, además, probablemente sea la persona con mayor talento en múltiples disciplinas que ha existido nunca. Es recordado como uno de los grandes pintores de todos los tiempos y uno de los artistas con mayor capacidad inventiva. Su enorme curiosidad se manifestó tempranamente, dibujando animales mitológi ...

Hoy en día, la narrativa gráfica está considerada un arte a nivel mundial. Los grandes héroes que combaten el mal ayudándose de unas simples mallas y unos extraordinarios poderes, forman parte de la imaginería popular de grandes y pequeños. Sin embargo, EEUU, gracias a editoriales como DC Comics y Marvel Comics, ha exportado un tipo de viñetas que poco o nada tiene que ver con las elaboradas en Eu ...

Nació el 19 de enero de 1839 en la localidad francesa de Aix en Provence. A lo largo de su vida de estudiante y gracias a algunos contactos de su padre, conoce a futuros artistas como el también pintor Achille Emperarie o el escritor Emile Zola. Con este último, va descubriendo los planteamientos del Realismo y Naturalismo.Contando con el apoyo materno, Paul se traslada a París para realizar sus e ...

La paradisiaca isla de Bali se encuentra en Indonesia, entre el Sureste Asiático y Oceanía. Este marco de gran belleza, además, destaca por su arte. Danza, pintura, escultura, peletería, música, orfebrería se dan cita en esta limitada extensión de terreno. A diferencia del resto de islas que conforman el archipiélago Indonesio, en Bali, la religión predominante es el Islam. Más del 90% de la pobl ...

Aeropuertos del mundo que exhiben importantes obras de arteEl concepto no-lugar surgió como referencia a los lugares de transitoriedad que no tienen suficiente importancia para ser considerados como lugares, tal es el caso de los aeropuertos. Pero el arte insta a detenerse para su contemplación y la instalación de pinturas y esculturas en las terminales aéreas horadan de alguna manera, el carácter ...

Pintor ruso, precursor de la pintura abstracta, teórico en arte. De quién estamos hablando? Pues de Wassily Vasílievich Kandinsky, el moscovita que nació en 1866, estudiante de Leyes en la capital rusa. En 1896, este genio rechazó un puesto en la Universidad de Dorpat como docente para estudiar Arte en Munich. Muy interesado en las vanguardias francesas, Kandinsky siempre realizó obras diferente ...

Los conceptos de arte de cualquier persona pueden divergir o converger con las definiciones que podamos encontrar en cualquier parte del mundo. Latinoamérica demuestra distintas percepciones del arte a través de sus diferentes ramas: teatro, pintura contemporánea, esculturas, música, poesía, fotografía, entre otros. El arte latinoamericano está en constantemente crecimiento e innovación, así que d ...

Qué ver en Liverpool?Esta vibrante urbe inglesa tiene mucho que ofrecer sea cual sea el motivo de tu viaje. Mundialmente famosa, Liverpool vio nacer a una de los mejores bandas de todos los tiempos:The Beatles. Su herencia cultural la convirtió enCapital Europea de la Cultura en 2008. Además, su pasión por la música, con un amplio programa de conciertos cada día de la semana, susdos equipos de fút ...

Buenas tardes chic@s, en esta ocasión quisiera transportarme con vosotr@s a un mundo que me fascina, el mundo de las energías.Estoy hablando de un arte milenario que utiliza los elementos que tenemos a nuestro alcance, para hacer que las energías del planeta nos sean sumamente favorables.Como habreis adivinado estoy hablando del Feng Shui.La palabra Feng, signfica viento, y la palabra Shui agua.Es ...