Mis logros pedaleando I: Mirador de las Amatistas

Bueno después de un año y medio con mi bici a la que llamo mi makina, por fin me he decidido a abrir un blog.es este blog voy a ir contando las rutitas que vaya haciendo, lo que para mí son grandes retos cumplidos. Retos que una vez alcanzados dan pie a otros nuevos, normalmente de mayor en***dura.

Voy a empezar con la ruta de este fin de semana. Ruta por el Cabo de Gata. Un lugar donde perderse si uno se quiere encontrar. La soledad del desierto es una buena compañía, aunque en mi caso yo llevaba dos acompañantes aun mejores...mi Makina y mi pareja.

Salimos de la blanca población de San Jose, donde teníamos una acogedora casita con unas preciosas vistas a la montaña (pena que por unos metros no se veía el mar). Tomamos la nacional que lleva hasta Pozo del Fraile, desde donde sale un camino de piedra suelta que lleva a Los Escullos...después de una fotito en la preciosa batería de costa que allí se halla, vuelta al sillín y carretera y manta dirección rodarquilar.

Imagen 1


Y aquí estaba mi reto, reto inesperado porque aun no me veía preparada y cada ruta que había preparado pretendía obviar esta subida. La subida al mirador de la amatista, con un desnivel de 70m y pendientes de hasta el 10%. Iba convencida de que tendría que bajarme, aunque no sin antes darlo todo. Cuando más me flojeaban las fuerzas bajaban un grupo de ciclistas de carretera que venían de la vertiente contraria que al cruzarse conmigo me gritaban palabras de ánimo...justo cuando ya creía que me tenía que bajar, que no podía mas , solo quedaban 100m asique apreté los dientes, sobrepuse mi orgullo a mi dolor de piernas. Fue gratificante, muy gratificante. Disfrute de la bajada como no lo había hecho nunca. Y es que, hace un año fuimos también a Cabo de Gata con las bicis y me parecía imposible que hubiera humano que subiera eso. Sin embargo este año, he sido yo con mi bici de montaña que no veas cómo se agarra la que lo ha logrado.

Bueno, la ruta continúo hacia Rodarquilar subiendo por sus minas de oro, donde el año anterior había tenido que pararme sin más fuerza ni para dar un paso. Pero este año las subí bien, muy bien...a mi lento ritmo pero sin necesidad de plato pequeño. De ahí bajamos hasta Los Albaricoques, desde donde partía nuestra pesadilla, unos 5km de rambla con suelo muy blando donde la bici se clavaba de tal forma que ni bajada de ella se podía tirar...imposible de ciclarla al menos para mi estado actual. Algo que quiero olvida r de ese día. Pasada la pesadilla retomamos la carretera y rodamos de vuelta a San José rapidito que había mucha hambre.



Y esto fue todo. Me siento muy orgullosa de haber coronado el pico del mirador de las amatistas, y ahora estoy ya dándole vueltas a otro reto. La ruta Observatorio-Bidón.
Imagen 0



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Mientras iba corriendo ayer la 10k de bomberos Zaragoza, que por cierto es la carrera más chula que he corrido hasta el momento, se me ocurrió publicar las rutas que hago en bicicleta y que tanto me están enganchando para aquellos que quieren empezar en el mundo de la bici y no saben que rutas pueden hacer sin perderse (como me ha pasado a mi). Esta primera ruta es el Anillo Verde de Zaragoza. ...

Ahora que llega el Otoño, ¿te apetece hacer una ruta en moto por la Costa del Sol? Conoce los mejores lugares que podrás visitar para disfrutar un fin de semana en moto.¿Qué prefieres? ¿Carreteras rectas o con curvas? ¿Playa o montaña? Sin duda, la Costa del Sol es un paraíso para todos los motoristas aficionados a pasar su fin de semana realizando una ruta en moto , escapadas de vacaciones o ruta ...

Recorrer la Costa de Almería es descubrir playas y calas de ensueño. Su situación privilegiada, al sureste de España, sus características naturales y su clima hacen de la costa de Almería una costa única.En nuestra ruta en coche por la Costa de Almería recorrimos todo el levante y el Cabo de Gata y nos encantó. Nos quedaron las playas más cercanas a la ciudad y la parte de poniente, que esperamos ...

Recorrer la Costa de Almería es descubrir playas y calas de ensueño. Su situación privilegiada, al sureste de España, sus características naturales y su clima hacen de la costa de Almería una costa única.En nuestra ruta en coche por la Costa de Almería recorrimos todo el levante y el Cabo de Gata y nos encantó. Nos quedaron las playas más cercanas a la ciudad y la parte de poniente, que esperamos ...

Por fin llegan unos días de descanso para desconectar del estrés laboral, o del ritmo de vida tan ajetreado en el que nos movemos hoy en día.Pues bien, aprovechando los días que nos regala el tiempo en nuestra comarca, decidimos hacer una ruta en bici por uno de los paraísos más impresionantes del Salnés:      La Isla de Arosa (Illa de Arousa)Nos encanta perdernos por todos sus parajes y recovecos ...

Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Huellas en la arena. Playa de Los Genoveses. Chumberas. Cabo de Gata. Almería. Andalucía. España. Javier Prieto Gallego 01 LAS ALOMADERAS. Arrancamos el viaje en las proximidades de Retamar, a la puerta de los límites del parque natural. Comenzamos a percibir un cambio en el paisaje sobre todo al llegar al Centro de visitantes de Las Alomaderas. El s ...

Enlace a mas fotos: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1092739060750784.1073741929.507699775921385type=3Es un parque de origen volcánico y el espacio protegido marítimo-terrestre de mayor superficie y relevancia ecológica de todo el Mar Mediterráneo Occidental europeo. El Parque Natural de Cabo de Gata fue declarado el 27 de enero de 1988, con una extensión de 38.000 has, a las que hay que ...

Entre cantiles y campos abandonados en la Ruta de los Contrabandistas Texto y fotografías: Javier Prieto Gallego Hubo un tiempo, no tan lejano aún como para que no haya quien lo recuerde, en el que los trajines de la raya portuguesa debieron de pintar bastante parecidos a los que se ven en las películas del Far West: una tierra remota, de orografía difícil y poco generosa, en la que la gente hac ...

A pocos kilómetros de la ciudad de Ponferrada y a orillas del río Sil, nos dirigimos hacia Las Médulas. Son las once de la mañana y el aparcamiento a la entrada del pueblo solo cuenta con cuatro o cinco coches, la temperatura aún es un poco fresca pero se intuye un día caluroso y despejado. Al fin y al cabo nos encontramos en pleno Bierzo, a finales de agosto, así que el calor y el sol ya estaba e ...

Siguiendo la ruta que te hemos propuesto, después de la Ruta por el Fiordo Hardanger nos dirigimos hacia el Fiordo de los Sueños.RUTA POR EL FIORDO DE LOS SUEÑOSFlamLa ruta comienza en Flam, situada a 66 Km de Voss, a pesar de la poca distancia el recorrido te llevará algo más de una hora, si no hay atascos. Prácticamente todas las carreteras son de doble carril y los límites de velocidad son muy ...