Leer está de moda.

Reto de lectura; Leer está de moda.

Hola a todos!!!!! Antes de empezar con el post permitidme que felicite a mi equipo del alma, que ya somos de primera.¡¡¡Puxa Sporting!!!!!
Bueno, y ya puestos a Mi Luis Enrique,jejeje.


Ahora ya me centro, es que la euforia es la euforia,jejejejeje.
Hoy vengo con un post un poco diferente porque Yolanda, del blog Siéntete bella y bien(podéis leerlo aquí) que os recomiendo porque es una chica tan dulce y sensible que me encanta leerla, me ha retado para leer y claro, un reto es un reto, mi único problema es que ahora ando un poco mal de tiempo pero estoy encantada y voy a por él.

¿Qué es leer está de moda?

Seguramente al leer el título os habréis preguntado a que me estaba refiriendo, bueno, pues es muy fácil.

Leer está de moda es un movimiento social global de animación a la lectura. Este movimiento lo promueve Raquel Cánovas Molina. Es una forma de decir al mundo y bien alto: "¡A mi me gusta leer!
También es una forma de establecer vínculos y, relacionarnos entre todos los que compartimos esta afición a la lectura, porque a veces leemos mucho pero no nos relacionamos, pues aquí se cumple todo.

Y como a mí me encanta leer, tengo una especie de Síndrome de Diógenes cuando se trata de libros y quiero que el mundo entero lea para acabar con esta ignorancia que nos asola, pues me he apuntado.




¿Cómo se participa en el movimiento #leerestádemoda?

Tengo que decir que no nos han complicado nada la participación, es muy sencillo, solo hay que dibujar una L de lector con los dedos, hacerte un selfie y compartirlo en las redes sociales. Pues aquí va mi selfie.




Si eres blogger también tendrás que escribir un post como este.

Como punto final deberás retar a cinco personas enviando mi vaquero retador.

Yo no voy a nombrar específicamente a nadie porque quiero que participen todas las personas que me leen.
En las bases nos dicen que premian el post más creativo, bueno, el mío el más creativo no creo que sea pero sí el más desobediente porque no sale mi cara en el selfie, la L está al revés y no reto directamente a nadie, poco más y no hago el post,jejejeje.

Vale, el post sí que lo hago, y aunque no nomino os animo a participar, os lo digo de corazón porque me haría mucha ilusión que lo hiciérais, sé que a muchos os gusta leer y me encantaría que participárais.

Ahhhh, se me olvidaba lo principal, este proyecto cuenta con el apoyo de cuatro editoriales;

Blune, Nadal Edarca, Ediciones del Serbal y Rubio.



Y bueno, lo mejor y lo que más me gusta es que han creado premios para bloggers y podemos ganar cosas!!!! 

Y claro, si tengo un poco de suerte y gano algún premio es genial porque así aumentaré mi Diógenes libreril.
Para que os animéis a participar os cuento todas las cosas buenas que nos proporciona este reto, que son muchas;

-Habrá premios directos a la participación.

-Concurso Selfie del Lector más gracioso y creativo (Habrá un 1º, 2º y 3º premio). 

-Concurso bloggers. 



Para que podáis saberlo todo y si os apetece os animéis a participar os dejo el enlace de Raquel Cánovas Molina, que es quien en realidad lo promueve y lo explica mucho mejor que yo,(leer aquí) y así sabréis que ella escribe muy bien y la conocéis.

Bueno, pues esto se va acabando, recordad que si queréis participar tenéis que subir el selfie a las redes sociales con el hastang #Leerestádemoda.
Bueno, pues este post ya llega a su fin, espero que os guste este reto tanto como a mí.

Muchas gracias por leerme y me encantaría que os animárais,ya veréis como mola.


¿Conocíais este proyecto?¿Habéis participado en algo así?¿Os gusta leer?

Muchísimas gracias por los comentarios(También premian el post con más comentarios, ahí lo dejo,jejeje y os daré  mi eterna gratitud) y nos vemos mañana.

Besinossssssssssssss.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Es domingo y eso sólo puede significar una cosa: momento de lectura. En Qué leer (III) os traemos una obra maestra de la literatura del siglo XIX, un juego lógico hecho literatura, una historia llena de fantasía. Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll. Esta recomendación es perfecta para los que disfrutenEste post Qué leer (III) apareció primero en A Sunday Project.

Como ya sabéis estoy en época de exámenes, bueno, ya casi acabando porque me queda tan sólo uno para principios de mes. Ando un poco más relajada porque entre el último examen que hice y el próximo tengo bastante tiempo, así que aprovecho algunos días para hacer fotos a mis niñas. Ya se que uno de mis propósitos para el 2014 era ser menos monotemática con las Blythe, pero, no lo puedo evitar, las ...

Estas son las siete excusas que te pones a ti mismo y que te alejan del placer de la lectura. Las personas somos expertas en encontrar excusas con las que boicoteamos incluso los planes más apetecibles. Uno de los mejores planes es la lectura. El placer de leer es enriquecedor en cualquier momento del año. ¿Qué excusas debes evitar? En este post te lo contamos.1. No tengo tiempoEs muy posible que ...

Si ya de por si odias el concepto selfie como lo hago yo, después de ver el siguiente Selfie From Hell, film dirigido por Erdal Ceylan que nace de un corto de idéntico título dirigido por el mismo realizador, odiarás más todavía el concepto tan de moda. ¿Quieres saber el motivo? Pasate a leer la crítica escrita especialmente para Nido de Cuervos y sal de dudas.Después de hablar por su móvil, una m ...

Libros que hay que leer antes de morir.Hola a todos y bienvenidos un día más!!!! Lo primero, mil gracias por la buena acogida del post reflexivo de ayer, me hace muy feliz leer tantas opiniones y ver que os gusta.Hoy vengo con la tercera parte de una lista que empecé hace mucho, que podéis leer aquí y aquí y que saqué de aquí, ya os dejo claro que la lista no la hice yo, ya viene hecha yo solo di ...

¿Te Gusta este LIBRO? Cuando hablamos de los beneficios de leer, no estamos hablando solamente de los beneficios  que nos da la lectura a nivel mental, sino a todos los niveles.Cuando leemos, se crea una especie de estímulo en el cerebro que incentiva la creatividad, ya que a medida que vamos leyendo, tenemos que ir hilando una historia en nuestra cabez ...

Libros que deberías leer antes de morir II.Hola a todos. Ya estamos a viernes, otra semana que se nos ha pasado volando, al final la temida cuesta de Enero no está resultando tan empinada.Ya sabéis que a mí me encantan las listas, no pretendo pasarme la vida haciendo listas pero sí que me gusta leer recopilaciones y catálogos de pelis, música o libros, y luego pensar si lo he visto/ leído o no.Y y ...

¿Por qué leer 100 años de soledad?Hoy os traigo una entrada más especial, cuento con una colaboración de Maite Flores de Lara, recomendando un libro clásico, espero disfrutéis de su artículo, tanto como yo.¿Por qué leer 100 años de soledad?Una de las obras cumbre del afamado escritor Gabriel García Márquez, puede sonar algo pretensiosa o hasta aburrida, pero les aseguro que en cuanto empiecen co ...

Teniendo dos libros comenzados ya, decidí empezar a leer de nuevo La vuelta al mundo en 80 días, dandole una pequeña pausa a El kimono escarlata y a Orgullo y prejuicio, sin embargo, ayer saliendo de la universidad no pude evitar entrar a la biblioteca de la escuela, y me traje conmigo el libro El jugador de Fedor Dostoyevski. Así que este mes de febrero espero terminar si o si estos cuatro libros ...

Por lo pronto, hoy me levanté abarcadora y universalista. Será el feriado que predispone el humor o el cansancio, porque me pasé media noche luchando con los códigos de esta plantilla para que las palabras en inglés recuperen, infructuosamente, su encanto en español. Sea cual sea el motivo, lo primero que pienso cuando te invito a leer Intensional es en decirte que es una mirada femenina sobre el ...