Arte en el suelo

Los artistas y pintores suelen ser personas enamoradas del arte que en cualquier espacio, superficie o material ven un lugar dónde poder expresar sus sentimientos o su forma de ver el mundo.

La pintura en la calle nació en el siglo XV en Italia. Los Madonnaris eran artistas que vivían en la calle y por su gran devoción pintaban vírgenes en cualquier superficie urbana, así conseguían algunas monedas de los transeúntes para vivir.

Imagen 0


Actualmente, estos magníficos pintores utilizan perspectivas deformadas para crear imágenes en relieve, si los vemos desde determinados puntos de vista. Viendo fotografías y vídeos de este arte es difícil distinguir si son reales o no.

Estos dibujos o murales en el suelo, que tienen el objetivo de crear efectos impresionantes y llamativos suelen realizarse con ceras o pinturas más manejables que los esprais que se emplean para pintar grafitis en las paredes.

Uno de los principales representantes de esta corriente es Kurt Wenner, un californiano que a los 16 años ya pintó su primer mural. Antes de viajar a Roma para estudiar a los grandes maestros (de ahí su inclinación neoclásica), trabajó para la NASA como ilustrador científico.

Imagen 1


Otro de los genios de esta técnica es Julian Beever, un británico que con tizas de colores, realiza estos denominados 'dibujos anamórficos' que crean ilusiones ópticas. Sus dibujos en todo tipo de pavimentos desafían las leyes de la perspectiva y sorprenden a todos los que se acercan a ver sus obras.

Lo malo de estas creaciones es que forman parte del arte efímero, y que el tiempo se encarga siempre de eliminarlas. Pero sus artistas lo defienden al compararlo con la música, argumentando que a pesar de finalizar, siempre nos llevamos algún recuerdo como ocurre cuando asistimos a un concierto.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

No sé si a vosotros también os pasará pero en mi caso, toda esta situación que nos está tocando vivir con el COVID-19, ha incrementado mi creatividad. Y también me ha vuelto a demostrar, lo fácil que me resulta adaptarme a cualquier situación, por complicada que sea. Y precisamente de reinvención vamos a hablar hoy, porque si algo he tenido que reinventar han sido nuestros planes de puertas para a ...

El trabajo de los artistas alemanes Quintessenz buscan romper la línea entre lo digital y lo análogo a través del color.Quintessenz es un dúo de artistas alemanes multidisciplinarios cuyo trabajo se enfoca en la creación de coloridas instalaciones a gran escala. Combinando la esencia del arte urbano, con el arte cromático, la pintura, el arte cinético y el Op Art, buscan borrar la línea, a veces e ...

El arte japonés de ukiyo-e se desarrolló en la ciudad de Edo (actualmente Tokio) durante el periodo Tokugawa (1600-1868), en el que los sogunes Tokugawa gobernaron Japón e hicieron de Edo la sede del poder. También se produjo en las ciudades de Osaka y Kioto. La tradición ukiyo-e, que se basaba en la impresión xilográfica o técnica de grabado en madera, continuó en el siglo XX. Como indica la expr ...

Montmartre, el Barrio de los Pintores de París, ha cautivado a artistas bohemios desde la Belle Epoque y continúa deleitando los turistas hoy en día. Encaramado en una colina, Montmartre es un mundo aparte del resto de París a pesar de ser el distrito 18 (estación de metro Abbesses).Montmartre tiene un ambiente único. La alegría de vivir se siente en todas partes en carruseles, cafés pintorescos, ...

Vincent van Gogh, nacido en los Países Bajos el 30 de marzo de 1853, fue uno de los principales exponentes del posimpresionismo. Fue autor de más de 900 cuadros y 1600 dibujos, con su peculiar estilo colorista. Como sucede con muchos otros artistas, sólo fue reconocido tras su muerte, pero es considerado uno de los grandes maestros de la pintura. Van Gogh pintaba al pueblo llano, paisajes campestr ...

El arte japonés de ukiyo-e se desarrolló en la ciudad de Edo (actualmente Tokio) durante el periodo Tokugawa (1600-1868), en el que los sogunes Tokugawa gobernaron Japón e hicieron de Edo la sede del poder. También se produjo en las ciudades de Osaka y Kioto. La tradición ukiyo-e, que se basaba en la impresión xilográfica o técnica de grabado en madera, continuó en el siglo XX. Como indica la expr ...

El arte japonés de ukiyo-e se desarrolló en la ciudad de Edo (actualmente Tokio) durante el periodo Tokugawa (1600-1868), en el que los sogunes Tokugawa gobernaron Japón e hicieron de Edo la sede del poder. También se produjo en las ciudades de Osaka y Kioto. La tradición ukiyo-e, que se basaba en la impresión xilográfica o técnica de grabado en madera, continuó en el siglo XX. Como indica la expr ...

El arte japonés de ukiyo-e se desarrolló en la ciudad de Edo (actualmente Tokio) durante el periodo Tokugawa (1600-1868), en el que los sogunes Tokugawa gobernaron Japón e hicieron de Edo la sede del poder. También se produjo en las ciudades de Osaka y Kioto. La tradición ukiyo-e, que se basaba en la impresión xilográfica o técnica de grabado en madera, continuó en el siglo XX. Como indica la expr ...

SALÓN NACIONAL 2015BASESLa Sociedad Nacional de Bellas Artes, tiene el honor de invitar a todos los artistas nacionales y extranjeros, que hayan obtenido Primero, Segundo, Tercer premio y/o Mención Honrosa, en alguno de nuestros Salones, a participar en el Salón Nacional año 2015. Este Salón ha premiado la trayectoria de pintores profesionales desde 1920, lo que lo ha convertido en el Salón más i ...

Nacido en Florencia, Leonardo Da Vinci se ha convertido en el arquetipo del hombre del Renacimiento, además, probablemente sea la persona con mayor talento en múltiples disciplinas que ha existido nunca. Es recordado como uno de los grandes pintores de todos los tiempos y uno de los artistas con mayor capacidad inventiva. Su enorme curiosidad se manifestó tempranamente, dibujando animales mitológi ...