CRÍTICA: "MONSTER TRUCKS" (2016)



¿Alguna vez habéis ido al cine con niños? O, ¿recordáis como era ver una película cuando erais pequeños? A esas edades todo parece trepidante. Cada color, cada emoción, cada plano es un mundo nuevo. Ahora siendo adultos, no disfrutamos de la misma manera. Pero si visionamos una película con niños nos embarga parte de su felicidad. Quizá sea el verles a ellos alegres, quizá nos veamos a nosotros mismos reflejados. Por eso, las películas para niños están llenas de elementos que crean artificialmente estas sensaciones; no esperan a que se sorprendan con el contenido, sino que se adelantan creando un contenido de por si sorprendente a ojos de un infante. Pero no hablo de obras como "Del Revés" o "Charlie y la Fábrica de Chocolate", que aunque puedan estar enfocadas para un disfrute de los menores, tienen contenido que solo siendo algo más adulto podrías comprender. Hablo de películas como "Princesa por sorpresa" o "Camp Rock", que buscan transmitir emociones de manera plástica y forzada. Y seamos sinceros, la mayoría son malas.

Pero no podemos juzgarlas del mismo modo que juzgaríamos una cinta clasificada para mayores de 18 (por especificar de algún modo). Cuando fui a ver "Monster Trucks" y a los primeros 2 minutos me di cuenta que tipo de película era, me relajé e intenté verla con los ojos de un niño. Y tampoco sirvió de mucho. Porque ser, era muy mala. Me veo incapaz de hacer una descripción breve del argumento, así que pasaré directamente a la crítica.



Lo mismo que la hace mala es lo que la convierte, a mi gusto, en una película infantil. Técnicamente, es simplista hasta el extremo. La dirección, nada pulida, se basa en el plano-contraplano, excediéndose en los momentos de acción o los más "tensos". Las escenas y los planos se alargan excesivamente, y se ceban con escenas que nos muestran a los personajes haciendo tonterías que poco o nada aportan para el desarrollo de la trama. La música, que acompaña cada escena de forma cansina, es una prolongación de las emociones que la película trata de transmitir; de hecho fue la banda sonora la que me dio unos primeros indicios del tipo de largometraje que tenía delante.

No voy a poner la premisa como punto criticable, ya que opino que se puede hacer una película de cualquier cosa con un resultado satisfactorio, siempre que se conozca aquello que se está tratando y los límites que pose. Sin embargo, todo en la trama es forzado y no se siente real. Los actores actúan exagerando cada expresión, cada frase, cada movimiento (no me extrañaría que se les hubiera pedido esto mismo). Por ello digo que no es la premisa lo que está mal, sino el desarrollo de la misma, la falsedad en cada decisión tomada por los personajes, los diálogos absurdos...A todo esto se le añade la incapacidad que posee para desplegar varias líneas argumentales, y se aferra a una sola, que además flojea.



"Monster Trucks" es mala, de eso no hay duda. Pero no se la puede juzgar del mismo modo que a una gran obra. Aunque cogidos con pinzas, aporta ciertas ideas y valores a los más pequeños sobre los principios, los valores y el respeto, no solo a los demás sino a la "naturaleza". Es posible que sea la oportunidad para ir con tus nietos, hijos, sobrinos, hermanos o primos pequeños al cine, y disfrutar de su disfrute y su alegría.

Diego Gozalo Pascual/ @DieGozalo97

Fuente: este post proviene de The DVAS Blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

De vez en cuando te pones a bucear en las redes y de repente puedes encontrarte sorpresinas, como Stargate Origins. Por sorpresina me refiero a que ni siquiera me constaba que hubiese una nueva serie ...

Recomendamos

Relacionado

Críticas Drama Festival de Sitges 2016 ...

El director y guionista de Los extraños, film que consiguió ponerme ‘mal cuerpo’ con muy pocos elementos, nos presenta su tercera película, The Monster. Vendida como una película de terror, es más bien un drama familiar disfrazado de Monster Movie. Su premisa no es que sea original, pero sin poner demasiadas expectativas, el film de Bryan Bertino apuntaba a ser una película bastante resultona en s ...

Estreno George Clooney Jodie Foster ...

Jodie Foster lleva a la gran pantalla la adaptación del libro Money Monster, La directora se pone al mando de una de las sorpresas de este 2016. Con un guion compacto y suficiente se hace cargo de una dirección complicada, aunque muy bien llevada. Money Monster rasga mucho mas que el tema del terrorismo, ahonda en la reflexión vital enfocada al trabajo como forma de vida y de como el dinero influ ...

Edward Norton Humor jonah hill ...

Seth Rogen es un tipo con unas ideas cuanto menos curiosas. Podrías concocerle por sus papeles en distintas comedias, pero si buscamos una que le defina, quizá la más adecuada sería Superfumados (Pineapple Express). Pues bien, esta vez ha venido con una película de animación sobre comida con vida propia. Hablamos de La Fiesta de las Salchichas. La Fiesta de las Salchichas nos cuenta la historia de ...

Chris Pratt Critica Estrenos ...

Hace pocos días pude asistir a un pase de la película Passengers, que no llegará a los cines hasta el 30 de diciembre. Passengers es una producción estadounidense que va a ser la encargada de cerrar la cartelera Española de este 2016. La película se nos presenta cómo una cinta de ciencia Ficción, pero pronto nos daremos cuenta que introduce géneros cómo el amor, la intriga, la acción e incluso ro ...

Cine Critica Summer Camp ...

Ópera prima del director Alberto Marini que viene apadrinado por Jaume Balagueró. Ambos ya habían trabajado juntos anteriormente, pues Marini fue el guinista de "Mientras Duermes" película dirigida por Balagueró. De hecho, esta "Summer Camp" bebe muchísimo de la saga creada por Jaume Balagueró y Paco Plaza, "REC". La película nos cuenta la historia de cuatro jóvenes ...

Critica eOne Films Mine ...

Últimamente están muy de moda los thrillers minimalistas que tienen lugar en pequeños lugares. Películas como Buried (de la que Mine bebe bastante) son un buen ejemplo de lo que este interesante subgénero ha dado de sí. Y con el estreno de Mine, añadimos una película más a esta peculiar lista. La sinopsis de Mine es bien sencilla. Un soldado interpretado por Armie Hammer, tras una misión que sale ...

Critica Miles ahead

El pasado jueves 14 de julio fui invitado a un pase de prensa para ver por adelantado el largometraje "Miles Ahead" en la genial sala de proyecciones de Sony en Madrid. Y que puedo decir, la película personalmente me encantó. Se trata de un biopic de Miles Davis. Para los que no os ubiquéis, Miles Davis fue un músico y compositor de jazz y funky, lo que el denominaba social music, y lo q ...

Critica La mina

The Night Watchman, o como se la ha llamado en España, La Mina, es una coproducción hispano-americana dirigida por el español Miguel Ángel Giménez. La película se estrenó el pasado viernes 29 de julio en España. El film nos cuenta la historia de Jack, un ex-convicto que tras pasar 2 años en la cárcel por culpa de las drogas y el alcohol, regresa a su pueblo natal. Quiere volver con su mujer y su ...

Critica Mascotas

Cuando me enteré que la compañia Illumination Entertainment estaba preparando una nueva película llamada "Mascotas", cuyo lema era "¿Sabes lo que hacen tus mascotas cuando tú no estás en casa?, me froté las manos pensando en la divertida película que podría salir de ahí. Aún me ilusioné más con el trailer de esas mascotas haciendo travesuras cuando los amos se marchan de casa a sus ...

Anya Taylor-Joy humanoide Jennifer Jason Leigh ...

Si hay algo que agradezco DVAS es la gran cantidad de oportunidades que me ofrece, desde expresarme libremente hasta acudir a eventos en los que nunca imaginé que podría estar. Quizás el más relevante hasta ahora fue el evento que organizó SensaCine, en el que pude disfrutar de la película "Morgan", seguida de una ronda de preguntas con el mismo Luke Scott, director de la película (e hij ...