Crítica Counterpart Dos dimensiones, doble disfrute (Crítica final con spoilers)

Soy de esas personas, y seguro que vosotros también, que aman el cine y las series que te hacen pensar y te gusta que te sorprendan minuto a minuto. ¿Pero que pasa? Que ha pesar de los buenos productos televisivos y cinematográficos que se hacen, cuesta que se de una originalidad y sorpresa… Pues este año HBO (con Stratz) ha decidido conseguir este reto con Counterpart. Vamos a analizarla detalladamente…



Espionaje como nunca antes visto

Antes de entrar en detalle tenemos que empezar desde el principio. Counterpart trata de como Howard Silk, un empleado de una agencia estatal, descubre como la agencia para la que trabaja está ocultando vía de acceso a otra dimensión paralela. Es a partir de aquí como Howard y Howard (su persona de al otra dimensión), investigarán una guerra interna entre dos dimensiones.

Al leer esta premisa te imaginas una guerra ‘blockbuster‘ entre las dos dimensiones (o al menos eso pensé yo). Pero no, desde el primer capitulo hasta el ultimo, vemos que se aleja de la acción gratuita y te sumerge, cosa que agradezco, en una guerra política entre dimensiones y espías.

Vayamos por partes…



¿Como yo soy tu y tu eres yo?

Con esta pregunta Counterpart da con la clave. Despues de ver toda la serie te das cuenta que a través de las diferencias entre dimensiones y con el encuentro entre los dos Howard’s o las dos Nadia’s Fierro (Baldwin) la serie nos quiere mostrar como, teniendo un pasado exacto (misma familia, misma infancia, etc) dos personas que eran iguales pueden acabar siendo personas tan diferentes. Es decir, te cuestiona en que momento las personas hacemos, o vamos haciendo, actos que cambian de manera tan grande nuestro destino.

Pero no solo eso, como vemos en el último capitulo cuando Howard mata a Alexander Pope (y como le comento Baldwin al Howard ‘bueno’ en episodios anteriores), aún las diferencias, siguen siendo la mismas persona, y esto les lleva a hacer cosas que haría el otro y no la propia persona en situaciones extremas de manera involuntaria (no dejamos de ser la misma persona por mucho que queramos negarlo).

Counterpart assassin


La política y el espionaje como protagonistas principales

Si antes alababa como la serie te mostraba las preguntas filosóficas que te lanzaba sobre cuanto (y cuando) puede cambiar una persona y a la vez ser la misma persona, ahora quiero alabar como han jugado con la política y el espionaje.

El punto político, lo vemos muy bien descrito en como las organizaciones de las dos dimensiones están enfrentadas debido a que, una dimensión piensa que la otra dimensión trajo una gripe que acabo con muchísimas vidas a su respectiva dimensión. Unos años después a este incidente la situación que se vive es de ayuda mutua en determinados momentos pero sin olvidar el conflictivo pasado. Lo gracioso de todo esto, es que la serie, basándose en algo tan ficción como dos dimensiones enfrentadas, no deja de ser una ejemplificación de la política actual.

El punto de espionaje se basa en intentar saber que personaje de cada dimensión va a favor de la paz o quien busca el conflicto. Esto lo vemos en su maximo esplendor en los capítulos 7 – 8 – 9,  cuando se destapa la organización criminal que adoctrina a niños para que al crecer se infiltren en la otra dimensión, suplanten a sus otros yo, y cumplan una misión, sembrar el caos entre dimensiones.

Y cuando todo esto se une (cuando tanto la trama política como la de la organización criminal van cogidas) la serie llega a su climax. Un ejemplo es cuando Howard descubre que el embajador trabaja con Alexander Pope (líder de la organización criminal) o cuando descubrimos que la misteriosa contacto de Baldwin es Claire, la mujer de Peter, siendo ella ‘la topo’.



Baldwin y Ian, las patas cojas de la mesa

Si tengo que señalar lo menos llamativo de la serie serian dos personajes: Baldwin y Ian.

Empezaré con Ian. Este personaje tiene un problema, y es que si toda la serie es originalidad, este es todo lo contrario, predecible. Su papel en la trama se definiría como el novio celoso de Emily, haciendo que todo el rato este molestando en los asuntos de los Howards y cuestionando las decisiones de Emily. Es algo que ya hemos visto en otras series y películas, pero ademas, se ve de lejos que aunque ayude en la investigación, lo que quiere es fastidiar a Howard (a cualquiera de los dos) para estar con Emily, hasta el punto de encerrarle en el ultimo capitulo en una celda (cosa que se veía bastante de lejos).

El otro personaje en discordia es Baldwin. Con ella pasa una diferencia con Ian, y es que Ian desde el principio se hace insoportable y aburrido, en cambio con Baldwin vemos que al principio nos interesa muchísimo, luego nos aburre y luego nos vuelve a enganchar. ¿Porque? Porque los guionistas entre la parte inicial y la parte final deciden crear un romance que no aporta nada hasta tal punto de que si fuera eliminado no pasaría absolutamente nada.



Counterpart – Conclusión

Counterpart consigue traernos un thriller de espionaje original basándose, pero sin exceso, de la ciencia ficción. Sin duda es en este momento es una de las sorpresas del 2018 que si sigue el mismo ritmo puede sacar de si mucho provecho.

Cuéntanos a la sexta butaca que te ha parecido

Fuente: este post proviene de Sexta Butaca, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Críticas Series HBO España

En La Sexta Butaca a todo lo que huela a ciencia ficción le hacemos un sitio. Y Counterpart, la nueva serie del canal Starz, no podía ser una excepción. Como ya te avisamos en nuestro blog, el pasado 22 de enero se estrenó en HBO. Y ahora que con 5 episodios liberados estamos en pleno ecuador de la primera temporada es un buen momento para hincarle el diente. Pero por el hecho de ser catalogada co ...

BERLIN PLANAZOS ENTRETENIMIENTO Y MUNDO 2.0

Howard Silk es el protagonista de la serie de espionaje *Counterpart* que podéis ver, tanto en HBO como en Amazon. Un funcionario alemán más que trabaja en una agencia secreta berlinesa. Su vida aparentemente tranquila, da un giro brutal cuando descubre cuál es su verdadero rol profesional y que existe un portal secreto que da acceso a un universo paralelo. Vamos que hay dos mundos totalmente dife ...