Correrá sin parar porque a los perros les encanta la sensación de la arena bajo sus patas y la libertad que da un espacio natural tan grande.
Algunos son amantes del agua y no paran de correr hasta que llegan a la orilla (no es el caso de Kiba, ¡que tiene pánico al agua!) Y ¿tu? Disfrutarás cada segundo viendo como tu amigo es feliz.
Ahora vienen las malas noticias. En la mayoría de las playas españolas y europeas no puedes estar tu perro en la playa. Está prohibido y hay que tener cuidado porque las multas son considerables.
Pero no te preocupes. Cada vez más las ciudades costeras están concienciadas de lo importante que es llevar a tu perro contigo a la playa, y los dueños de los perros son cada vez más civilizados y no permiten que su mascota manche o moleste a la gente.
En otro post, dentro de la sección Viajar con perro, te hablaré de las playas para perros en España y otras playas para ir con perros en Europa, como las playas salvajes de Cerdeña con sus aguas cristalinas. Si no te quieres perder este post, ¡suscríbete ahora al Newsletter!
Fuera de temporada playera, entre octubre y abril, podrás ir a casi cualquier playa, ya que el mantenimiento de las mismas no comienza hasta la primavera.
En el mes de marzo estuvimos en Bilbao y nos acercamos a la playa de Ereaga, en las Arenas, para pasar la mañana con Kiba. No te puedes imaginar su cara de felicidad cuando entró en la arena sin correa y comenzó a correr y a jugar con el resto de los perros. ¡No tiene precio!
Las playas en verano son otro cantar. No puedes entrar con tu perro, a no ser que sean playas específicas para mascotas. Normalmente cada año los ayuntamientos publican qué playas son aptas para perros.
Tu perro en la playa
Ten en cuenta estos consejos antes de ir con tu perro a la playa y la experiencia será inolvidable. ¡Fuera quebraderos de cabeza!
Sombrilla
Te parecerá una tontería, sobre todo si ni siquiera tú la usas, pero si tienes pensado estar con tu perro en la playa muchas horas y el sol calienta mucho, la sombrilla es imprescindible. Evitarás que el perro tenga un golpe de calor y estará tan a gusto en la sombra.
Collar antiparasitario
No te olvides de quitarle el collar antiparasitario antes de pisar la arena. Si se moja, pierde sus propiedades y dejará de funcionar tan eficazmente como siempre.
Agua
Si tuviese que elegir qué es lo más importante que no debes olvidarte cuando vayas a la playa con tu mascota, sería el agua. Evitarás que tenga una insolación y pueda aguantar más tiempo jugando y corriendo.
Juegos
Aprovecha que las playas son muy grandes, y puedes soltar a tu perro, para jugar con él a la pelota, con un frisbee o un palo. Lleva el juguete que más le guste y pasa tiempo con él corriendo. Es bueno para él y ¡también para ti!
Otros perros
No te creerás si te digo que, aunque tu perro normalmente sea un gruñón con otros canes, en la playa su comportamiento cambia. Los perros se transforman y son más sociables. Juegan entre ellos, corren y ladran con total libertad. Cuando lo vi con mis propios ojos no me lo creía? Así que relájate y disfruta, tu perro no se peleará con ninguno otro.
¿Y después de la playa? Cepillo y baño
Importante para que la arena y la sal del mar no le pique o le de alergia en la piel y no pare de rascarse. Sé que a veces da pereza, pero tu perro y tu casa lo agradecerán. ¡y no cuesta tanto!
Ahora me encantaría conocer tu opinión. ¡Deja tu comentario!
¿Vas con tu perro a la playa?
¿Estás de acuerdo con la normativa actual sobre las playas y los canes?
The post Consejos para Disfrutar con tu Perro en la Playa appeared first on Mindful Travel by Sara.