Consejos fundamentales para diseñar personajes

Consejos fundamentales para diseñar personajes, por Jesús Benítez (Dhear)
El ilustrador y artista mexicano, Jesús Benítez (Dhear), cuenta algunos de sus consejos más valiosos para crear personajes.

Su condición de autodidacta convirtió a Jesús Benítez (@jesus_benitez) –más conocido como Dhear en el contexto de su obra urbana– en un gran observador y analista de las características de los personajes de otros artistas. A los 13 años comenzó a pintar y durante sus primeros años su soporte favorito fueron los muros; posteriormente cambió de medio para utilizar técnicas tradicionales de pintura, sin dejar de lado, eso sí, la creación de personajes de terror cósmico y la ciencia ficción. En este vídeo comparte con Domestika algunos de sus tips más valiosos a la hora de crear personajes. Fue a través de la observación como aprendió a comprender que para diseñar un personaje es necesario dotarlo de un carácter, no solo diseñando su apariencia, sino también pensando en las cualidades que lo personifican. La identificación de las debilidades del personaje es una manera de imprimirles carácter; esta es una técnica que utilizan los grandes creadores y que podemos identificar en Superman cuya gran debilidad es la kryptonita o Batman, quien se debilita al recordar la muerte de sus padres. Otro consejo fundamental a la hora de crear personajes es el de que cualquier "molde" o personaje base puede convertirse en cualquier otro solo con cambiar algunas de sus características, abriendo un abanico infinito de posibilidades. En lo que se refiere a la representación de la edad de los personajes, conviene prestar atención a su estatura, ya que esto, junto a los rasgos faciales, será lo que indique al espectador características esenciales del personaje. Con respecto a la expresión facial, la posición de los ojos con respecto a la boca serán los que hagan que tu personaje mute inmediatamente su edad y sus rasgos, cuanto más juntos estén los ojos de la boca, mayor aspecto aniñado tendrá nuestro personaje. Jesús Benítez imparte en Domestika el curso Ilustración con pintura y técnica mixta, en el que enseña a crear personajes combinando diferentes técnicas de pintura tradicional como el acrílico, el óleo, el gouache, la tinta y o los lápices de colores.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Inspírate en el trabajo de estos ilustradores que tienen diferentes musas y estilos para activar ese clic en tu proceso creativo Si estás en medio de un bloqueo creativo o simplemente quieres darle un ...

Un buen naming transmite la actividad de la empresa y genera valor de comunicación en el usuario. Descubre su proceso en cinco puntos El naming es el arte de la creación de nombres, su proceso creativ ...

Hablamos con Olivia Meza, editora mexicana, para que nos explique qué es el editorial de moda Olivia Meza de la Orta es editora, periodista y académica de moda. Actualmente dirige su proyecto editoria ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Jesús Benítez (Dhear) nos da algunos trucos para mejorar nuestra relación con el pincel, el papel y la pintura. Hablar de Jesús Benítez (@jesus_benitez) es hablar de uno de los grandes talentos contemporáneos del arte mexicano, su trabajo converge entre la pintura clásica, el grafiti, el muralismo y la ilustración, influenciado por la ciencia ficción, el terror cósmico y la biología. La principal ...

Este artista explora la realidad interior de algunos íconos de las caricaturas y los cómics Stefan Thelen, más conocido por su seudónimo Super A, es un artista originario de Goes, un pequeño pueblo en Holanda. Su trabajo combina métodos del arte urbano, del diseño gráfico y de algunas técnicas tradicionales de pintura para darle vida a obras que emergen de la ficción y laQu realidad, de la cultur ...

Convierte tus dibujos y garabatos en objetos animados con esta selección de cursos de animación en 2D y 3D La animación y el 3D están transformando y coronando el mundo del diseño. Son técnicas que han llegado para quedarse y que cada vez más, son mucho más accesibles gracias a la tecnología y a las nuevas herramientas. En Domestika puedes encontrar cursos de animación de diferentes tipologías i ...

Iníciate en la fotografía dominando los tipos de planos y sus usos con Jesús G. Pastor No todos nacemos con el arte de saber encuadrar: si bien iniciarse en la fotografía requiere de algunos conocimientos técnicos, dominar los tipos planos en el momento de realizar una fotografía es el punto de partida para obtener buenos resultados y darle significado a aquellos elementos que queremos destacar. ...

5 consejos básicos de Sergio Bleda para aprender a sombrear con tinta teniendo en cuenta el foco de luz Sombrear sirve para dotar de volumen lo que se está dibujando, convertir en tridimensional algo plano. En el proceso de diseño de un cómic o viñeta, el entintado y el sombreado son partes fundamentales para conocer el espacio en el que se encuentra un objeto o personaje, así como para comprender ...

Descarga gratis, por tiempo limitado, el patrón del diseñador Piti Piti y descubre el arte de crear textile toys Omar Gad (@pitipiti) es escultor textil autodidacta y hace 11 años creó Piti Piti, un taller de soluciones volumétricas textiles. Omar asegura que le encanta hacer juguetes y que cuanto más grandes mejor; también se define como un apasionado de la geometría y la considera una forma de c ...

A la hora de elegir los colores para un espacio debemos tener en cuenta una serie de factores. Ana Hernández nos comparte algunos de los tips más valiosos para crear una paleta de color consistente y funcional para tus proyectos Los ambientes y lugares creados por Masquespacio son un derroche de creatividad y color, por eso nadie mejor que Ana Hernández, directora creativa del estudio, para dar un ...

Desarrollar videojuegos es mucho más que programación, en Domestika hay cursos para iniciarte en la vertiente creativa de esta industria En la última década, los videojuegos se han abierto paso en la industria creativa por las múltiples disciplinas que involucran: animación, programación, diseño de personajes, música, modelado, guión, iluminación, diseño de niveles, incluso fotografía y actuación, ...

aplicaciones

Hoy toca hablar de misterio. De lo desconocido. Si eres de esos de los que disfrutan de un buen documental sobre ovnis, OOPARTs o viajes en el tiempo, seguro que en algún momento has sintonizado tu radio un sábado por la noche para escuchar la voz de Iker Jiménez y compañía. Y si eres un poco más exquisito, es probable que hayas leído el Caballo de Troya de J.J. Benítez y hasta seas fan de Juan An ...

El 25 de mayo se ha proclamado como la fecha por antonomasia para celebrar el Día del Orgullo Geek en todo el mundo. Aunque aunque no existe unanimidad a la hora de dar una definición universal en español de lo que significa ser geek o friki, los que lo son lo saben y lo demuestran con orgullo. Y aun con el concepto ampliándose y mutando constantemente, hace más de una década que personas de todo ...