Conoce la buena labor realizada por MEF2C 

En los últimos días me habréis visto compartiendo publicaciones y fotos de la Asociación MEF2C, y hoy quiero explicaros por qué...no sin antes daros las gracias a todos los que habéis dado un "Me gusta" en su página de Facebook o también habéis compartido sus publicaciones solidarizándoos con su causa.



La Asociación MEF2C nació hace tan solo un par de semanas en Castellón, y la fundaron los familiares de Celia y Guillem, los dos únicos niños españoles diagnosticados con el "Síndrome de Microdeleción 5q14.3-MEF2C", una enfermedad rara. Celia, de 4 añitos, es la sobrina de una de mis amigas, y conozco la historia desde el principio: los problemas, miedos, la incertidumbre, y finalmente el diagnóstico y la esperanza de un nuevo camino que han empezado hace poco.



El Síndrome de Microdeleción 5q13.4 consiste en la ausencia de genes o de parte de ellos en el cromosoma 5. En el caso de estos niños, el gen afectado es el MEF2C, y esto provoca retraso en el desarrollo psicomotor, crisis epilépticas, bajo tono muscular, discapacidad en el aprendizaje, movimientos estereotípicos, rasgos de autismo, problemas en el lenguaje (la mayoría de niños no hablan pero pueden comunicarse a su manera), etc.

Recientemente han encontrado un rayo de luz en las investigaciones del Dr. Stuart Lipton (Universidad de San Diego, California), que ya está probando un posible medicamento en ratones que ayudaría a mejorar la calidad de vida de estos niños, aproximadamente unos 50 en todo el mundo. Es por esto que, después de contactar con el investigador y que él les expusiera la problemática de la falta de fondos para continuar con las pruebas, decidieron crear la asociación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y recaudar fondos que permitan a este médico llegar hasta el final de su investigación.



Por tanto, os escribo este post con los mismos objetivos que tiene la asociación: concienciaros de esta problemática, sensibilizaros con ella y pediros que intentéis ayudar como podáis, porque por pequeña que parezca vuestra ayuda, para ellos es un paso de gigante. Tenéis varias maneras de ayudar:

- Difundir su causa compartiendo este post, su página de Facebook, o su página web: www.asociacionmef2c.com.

- Haciéndoos socios AQUÍ (20 € al año, todo para la investigación del Dr. Stuart Lipton) o haciendo un donativo AQUÍ.

-Dando ideas a la asociación sobre cómo organizar algún evento, lo que se os ocurra: conciertos, carreras, mercadillos...están empezando y cualquier idea es bienvenida. Podéis contactar con ellos en el 670305476 o en asociacion.mef2c@gmail.com. En el poco tiempo de vida que llevan, ya han realizado actos con el CD Castellón, han recibido el apoyo de un artista de nivel nacional como Antonio Orozco y han sido portada de periódicos tan importantes como el Levante de Castellón y El Mundo Castellón al Día. Aquí en QCLR van a tener un banner permanente.

¡Muchas gracias por vuestra ayuda! Con este tipo de historias te das cuenta de que hay mucha gente buena por el mundo, que no se diga que vosotros sois menos, ¡ayudadme a demostrar que los buenos somos más! ¡¡GRACIAS!!

Fuente: este post proviene de Qué cuenta la rubia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Buenos días a todos! Ahora que parece que por fin nos hemos librado del frío (no hablemos muy alto por si acaso) y los días son más largos después del cambio de hora, estaréis de acuerdo conmigo que ...

Hace más de medio año que visitamos El Guano con unos amigos, y con un más que notable retraso os lo traigo hoy a todas vuestras pantallas. Más vale tarde que nunca, dicen... El Guano está en La Vall ...

Etiquetas: Lifestyle

Recomendamos

Relacionado

2ª GUERRA MUNDIAL RECREACIONES HISTORICAS

En noviembre de 2022 la localidad castellonense de Culla se transportó en el tiempo hasta finales de 1944. La asociación Sturmtrupper y el Ayuntamiento de Culla organizaron una recreación histórica ambientada en la segunda guerra mundial, en concreto sobre el asedio de Bastoña, una confrontación entre fuerzas estadounidenses y alemanas en esta ciudad belga y que formó parte de la más amplia batall ...

2ª GUERRA MUNDIAL RECREACIONES HISTORICAS

En noviembre de 2022 la localidad castellonense de Culla se transportó en el tiempo hasta finales de 1944. La asociación Sturmtruppery el Ayuntamiento de Culla organizaron una recreación histórica ambientada en la segunda guerra mundial, en concreto sobre el asedio de Bastoña, una confrontación entre fuerzas estadounidenses y alemanas en esta ciudad belga y que formó parte de la más amplia batalla ...

ASPANOVAS boda Colaboraciones ...

Ahora que comienza la época de bodas y ya estoy manos a la obra con varias colaboraciones con Aspanovas, he recordado que no compartí el tarjetón de Aroa y Oier. ¡Aquí va! Recuerda, yo te hago el tarjetón gratis y tú haces un donativo a la Asociación de Padres de Niños con Cáncer. ¿Trato hecho? :) Si te ha gustado "fisgonear" puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales: Facebo ...

CHIARI #arnold chiari craneocervical ...

Si estás leyendo ésto, por favor no te vayas. Solo un minuto más de tu tiempo puede ayudar a mucha gente. No es una receta, ni una manualidad…pero es importante y sé que me ayudarás dentro de tus posibilidades.  El próximo 28 de septiembre se celebra el día de la Malformación de Arnold Chiari, una enfermedad especial (odio usar la palabra “rara” ) la cual nos mantiene en una oscu ...

cine y televisión los simpsons series de animación ...

Os parecerá raro que haga esta asociación, pero es que la ocasión lo merece, ya que el mismísimo Vaticano ha hablado de dos de los personajes de una de las series de animación más populares a nivel mundial. A través de dos de sus grandes publicaciones, 'La Civiltà Cattolica' y el 'L'Osservatore Romano', ha escrito acerca de Bart y Homer Simpon y todo han sido halagos. Según lo escrito, hoy ...

el mago de oz teatro la vaguada

El Mago de Oz (Young Performers Edition) es un espectacular montaje creado por la Asociación Cultural Glee Club Paracuellos, que será presentado en La Vaguada el próximo viernes 2 de noviembre a las 18:30 horas. Con vestuario exclusivo, los niños intérpretes de este Musical darán a conocer algunas escenas y canciones en inglés de esta versión original de Broadway basada en la película. Otra acti ...

Pescaleón, despedida de la temporada 2.016 Como viene siendo habitual, la Asociación Pescaleón, ha despedido la temporada 2016 convocando a los socios y simpatizantes para realizar una atractiva jornada que comenzó con una actividad de limpieza en el río Órbigo, luego pesca por la misma zona y comida. El Lugar elegido fue Villanueva de Carrizo y la comida se realizó en el restaurante de la P ...

Prohibidos La lucha por la libertad Matías García Querido diario: Quiero dar las gracias a Nova Casa Editorial por este ejemplar. Sinopsis: En una nación postapocalíptica en la que la reproducción sexual es obligatoria y la homosexualidad es una enfermedad prohibida, dos jóvenes arriesgarán sus vidas con tal de ser libres. Alicia Robles está resignada a pasar el resto de sus días junto a su pro ...

Como cada año, el centro de la Ciudad de México, se cubrió de verde, blanco y rojo para conmemorar un aniversario más del inicio de la Independencia de México.    El recorrido que inició en la Plaza de la Constitución y terminará en el Campo Marte inició puntualmente a las 11:00 horas y nos dejó postales increíbles. Estas son las mejores fotos:          En el evento anual participaron 18,844 eleme ...

Superación

Su extrema delgadez, producto de una rara enfermedad, hacen que a sus 28 años de vida pese menos de 30 kilogramos. Ha sido catalogada como “la mujer más fea del mundo” pero esto no ha hecho sino impulsarla a convertirse en un ejemplo de lucha y superación personal. Elizabeth Velásquez, mejor conocida como “Lizzie”, conoce desde pequeña y de primera mano lo que es ser víctima de bullying y acoso. S ...