¿Cómo ser un buen turista sin morir en el intento?

Si estás pensando en un destino nuevo y diferente a los acostumbrados, quizás quieras algo más exótico o extraño en cuanto a cultura y paisajes, o simplemente deseas ser un turista responsable y respetuoso, deberías tener en cuenta las diferencias en cuanto a comida, ropa, religión y lenguaje del nuevo destino al que vas.

En muchas ocasiones pasamos por alto que vamos a un lugar diferente (¡a veces muy diferente!) al nuestro, con diferencias profundas en religión y costumbres. Por esa razón, hoy quiero compartir esta guía básica de cómo ser un buen turista ante el mundo.

1. Que la vestimenta no sea una barrera para pasarla bien

Muchas veces creemos que porque vamos a un lugar con temperaturas altas podemos vestir con ropa corta, sandalias y blusas cortas, ignorando que podemos estar fuera de las normas sociales y culturales del lugar. Te recomendamos que investigues los códigos de vestimenta del país, como ejemplo, varias mujeres han manifestado sentirse incómodas cuando, en Medio Oriente, visten igual que en sus pasadas vacaciones a clima cálido, incurriendo en un irrespeto a la sociedad sumamente conservadora del lugar.

Debemos entender que estamos visitando culturas y religiones con otro pensamiento y formas de comportamiento, donde nuestra forma de vestir puede hablar por nosotros y esto puede incomodar a los locales, lo cual contradice el propósito del viaje.

2. Saber dónde estamos parados

El “no sabía que aquí era así” no es válido cuando estés de viaje, los turistas son vulnerables a cometer errores básicos como saludar de beso en la mejilla en Asia o negarse a recibir un trago en Rusia, pues para los locales nosotros somos los extraños, y somos quienes debemos cumplir las normas sociales.

Otro punto que no cambia, por nada, es el hecho de mostrar tu educación y modales. Ten en cuenta que, cuando estés haciendo turismo por el mundo, no puedes olvidar de dónde vienes y para dónde vas.

3. Que tu visita no signifique un impacto grave al entorno

Es inevitable que algunos locales vean a los turistas como invasores de su espacio, pues en algunas temporadas nuestra llegada como viajeros se ve marcada por la basura que generamos, el alza de precios o el irrespeto por las costumbres y tradiciones. Si queremos ser los mejores embajadores de nuestros países ante el mundo, tenemos que respetar las comunidades y el entorno al que vamos.

Acciones tan simples como recoger nuestra basura, controlar el ruido que hacemos y ser cuidadosos a la hora de tomar fotos generan un menor impacto a la hora de hacer turismo.

4. Cuando estés en Roma, come como romano

Si queremos que nuestra visita tenga significado, tanto para los locales como para nosotros, debemos acostumbrarnos a apoyar el comercio y la industria local, y no es complicado, sencillamente deja de frecuentar un poco los restaurantes de cadena y come en lugares pequeños, de comida tradicional, donde además de probar la cultura a través de la comida, tendrás la opción de dialogar con los habitantes y conocer más acerca de sus raíces.

5. Caminar descalzo no está mal en todo lado

Si no queremos que nuestra formación o lo que creemos que es correcto nos juegue una mala pasada, podemos averiguar las costumbres más arraigadas en la población a la que vamos o simplemente ser un poco precavidos a la hora de hacer preguntas o reírnos de algo desconocido.

Según la educación que recibimos desde pequeños, nuestras madres nos castigaban por caminar sin zapatos y aprendimos a verlo como un código de educación o, incluso, como reflejo de nuestra situación económica. Pues bien, nada de esto se aplica en Nueva Zelanda, donde todos disfrutan de caminar descalzos en las ciudades, en cines, supermercados, para ir al colegio o en competencias deportivas, sin verlo como algo malo o negativo.

Sin embargo, si encuentras a alguien que camina descalzo en este país, no te rías, es algo completamente normal, pues es tomado como una opción más a la hora de caminar.

Otro claro ejemplo puede ser que para nosotros sea normal hablar del dinero, en específico del salario que ganamos o el que ganan los demás, pero no lo hagas en Francia o Reino Unido, pues es sumamente descortés y grosero para ellos.

Cuando viajamos tenemos que atrevernos a lo inesperado, a explorar nuevos sitios, a probar cosas nuevas y a cumplir nuestros sueños de conocer lugares inimaginados, tenemos la oportunidad de entender que nosotros somos los dueños del mundo.   ¡A viajar!

 

 

Imágen destacada y Perrito viajero de Shutterstock

Fuente: este post proviene de El blog de Kathy Gámez, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Consejos para Viajar medio ambinete turismo responsable

Hoy te daremos algunos consejos para que seas un turista responsable, quien tenga la precaución de viajar sin generarle daño al planeta. A la hora de elegir el destino se tendrá que pensar en el alojamiento, el clima, la vida nocturna, las atracciones y los sitios interesantes. Pero son pocas las personas que, además, se enfocan en que tipo de impacto generarán las vacaciones, el medio ambiente y ...

Los viajes son para disfrutarlos, no para agobiernos más de lo que ya estabais antes de hacerlo. Por eso, es importante organizar todo con tiempo y considerando todas vuestras necesidades. Hay muchos destinos que podéis elegir. Esta pequeña guía será entorno a la encantadora Cuidad de Girona pero pueden aplicarla al destino que elijáis. Para empezar, debéis elegir la fecha del viaje. Tomad en cuen ...

blogger bloguerasVe consejos ...

Hoolaaaa! Espero podamos ponernos al día con los temas y que volvamos a la normalidad. Estoy teniendo una semana un poco rara con altibajos pero estoy intentando sacudir toda mala vibra y enfocarme. Algunas de las personas que han comprado la guía me ha escrito al correo para preguntarme como usar el calendario digital que viene con la guía, también me preguntan como hago para mantener el blog act ...

viajar a áfrica viajar a europa viajar a américa ...

Se proyectaba en Barcelona el documental 'The Venice Syndrome', un retrato de los estragos que el turismo masificado ha causado en los últimos treinta años en la ciudad de Venecia. Las conclusiones que se adivinan son devastadoras. La presión que ejerce la gran cantidad de visitantes, que a menudo no pasan a la ciudad más de uno o dos días, ha desplazado los habitantes tradicionales de la ciudad y ...

viajes choque cultural viajar ...

El atractivo de los viajes al extranjero es que las personas tienen la oportunidad de experimentar de primera mano la belleza de otras culturas. Muchos podrían dar fe de que sus conocimientos se amplían y que desarrollan una comprensión más profunda de las demás personas. Aunque viajar al extranjero puede ser una experiencia enriquecedora, a veces nos encontramos con extrañas costumbres y tradicio ...

0 Capítulo 18 0A) Acompáñame en una Ruta por Rumanía 0P) Cómo ve un turista a sus gentes ...

CAPÍTULO 18 Hemos llegado al último post de este fantástico viaje por Rumania y quiero dedicarlo a lo más importante, sus gentes. En el tiempo que estuve turisteando por Rumanía, me encontré en sus calles y parajes con muchos tipos de personas. Buenas gentes que, como en mi ciudad de origen, también trabajaban, curaban, comerciaban,... abogados, albañiles, médicos. Pero para un turista, este grupo ...

Air New Zealand instala el Skycouch en clase turista Los vuelos largos son doblemente tediosos y cansadores para quienes deben viajar en clase turista pues carecen de los privilegios de la  Business Class que goza de mayor comodidad por tener butacas amplias y espacio suficiente para descansar. Ahora, y desarrollado por Air New Zealand, es posible lograr mayor confort y hasta dormir en una cama. E ...

curiosidades y humor aventura & naturaleza experiencias ...

¿Crees que viajar en pareja es complicado? Quieres aprovechar tus días off para descansar, levantarte sin hora fija, desayunar tranquilo sin prisas y empezar tu día de forma relajada… Pero tu pareja se levanta con el primer rayo de luz, cargada de energía, pone la música a tope y te saca de la cama a las 8 de la mañana. Estás en relajado en la playa de Le Morne en las Islas Mauricio, se ace ...

cine y televisión personal

Estás son 9 reglas -me da pereza hacer 10-, basadas en mi vida y otras vidas, para tratar de ser un vago y no morir en el intento: Un ganso vago - La primera regla para ser un vago es no escribir nada como primera regla en ningún lado, porque eres tan vago para priorizar reglas. - La segunda regla para ser vago es comer sopas instantaneas en vaso. Muchos no saben la diferencia entre sopas insta ...

Viajes a Asia atracciones Colombo ...

Colombo es la ciudad capital de Sri Lanka, un destino increíble que con el paso de los años se ha ido convirtiendo en una verdadera atracción asiática. La ciudad rebosa de personalidad, y cuenta con bellos museos, mezquitas, mercados y paseos para recorrer y dejarse cautivar. Si has elegido Colombo como tu destino para las vacaciones, te contamos cuáles son algunos de los puntos que no deben falta ...