¿Cómo preparar una ruta de alpinismo o trekking?

Estamos en pleno otoño, el monte está muy bonito  y en estas fechas muchas personas se animan a hacer salidas al monte de mayor o menor duración. En verano todo parece fácil, la nieve se ha ido de muchas de las rutas de alpinismo, hay muchas horas de sol, no hace demasiado frío y el tiempo es más o menos estable, pero no debemos olvidar nunca que la montaña es un medio hostil y tanto si hacemos una salida de alpinismo otoñal de varios días a intentar una cima como si nos vamos de trekking en el día es importante ir bien preparados y planificar bien nuestra salida para disfrutar del monte.
¿Cómo Preparar una Ruta de Alpinismo?

Elegir bien la ruta de montaña
Tengo la suerte de llevar unos años haciendo salidas por el monte y en este tiempo he ido pasando de pequeñas salidas de trekking a rutas de alpinismo de mayor dificultad, a mayor altitud  y con ambiente más alpino, con cascadas de hielo, corredores y jornadas de varios días haciendo esquí de travesía por diferentes macizos montañosos.
En estos años he escalado por toda España y he tenido la suerte de poder escalar en otros países como Francia, Marruecos o China pero a pesar de haber hecho algunas salidas con una cierta dificultad siempre planifico bien una ruta tanto si se trata de un 4.000 como si es una tranquila salida por el campo.
Me gusta más viajar y escalar que escribir, pero desde hace algún tiempo voy publicando algunas rutas de alpinismo en iAdrenaline, un blog en el que intento ir contando mis salidas por el monte y mis viajes por el mundo y en todos los post que publico insisto siempre mucho en lo importante que es preparar la ruta he ir bien preparado.

Antes de salir al monte siempre busco información de la ruta: busco mapas, referencias en blogs y consulto bibliografía sobe la ruta de montaña que voy a hacer. Con el auge de internet y de los blogs de montaña que estamos viviendo en los últimos años es fácil encontrar información de cualquier ruta o viaje que podamos imaginarnos pero esto es un arma de doble filo y además de la información que puede encontrarse en blogs me gusta mirar bibliografía sobre las rutas y viajes.

Es importante ver el nivel de dificultad de la ruta. Las rutas de alpinismo y escalada tienen un grado de dificultad conocido, que les da la persona que abre la vía de escalada o alpinismo, que consensúan los repetidores y que se codifica con números y letras.

El grado de dificultad de las de trekking es más subjetivo y normalmente te puedes hacer una idea de él por las horas que dura y el desnivel que salva. Muchas de las rutas de trekking que podemos consultar en bibliografía suelen tener también graduaciones como “fácil” o “experto” que pueden ayudarnos a hacernos una idea de su dificultad.
¿Cómo Preparar una Ruta de Trekking?

Seleccionar el equipamiento para una ruta de montaña
Aunque en otoño parezca que todos los días son medio buenos esto no siempre es así, y menos en montaña, donde se producen bruscos cambios de tiempo incluso en verano.
Al planificar una salida es necesario ver cuantos días va a durar y tener una previsión de tiempo para pensar en que material debemos llevar.
Por mi parte soy un paranoico de las tormentas y aunque todos los hombres del tiempo juren que va a hacer sol en mi mochila nunca falta una chaqueta impermeable, un forro o jersey polar, aunque sea fino, y una manta de supervivencia que ya me ha salvado muchas veces de muchos sustos.
Comida y agua para la salida a la montaña
Este es otro de los aspectos importante a tener en cuenta antes de salir a la montaña. El tema de la comida es un poco particular, tengo amigos que en las salidas de escalada se comen bocadillos de un palmo a mitad de vía y luego siguen escalando como si nada pero en mi caso suelo llevar cosas de digestión más rápida y con otro tipo de calorías.
Cuando planteo salidas en el día siempre llevo un paquete de galletas, alguna barrita y orejones o ciruelas y me dejo en el coche un fuet o unas lonchas de jamón y una barra de pan para la vuelta, que tras todo el día comiendo dulce siempre se agradece algo salado para la vuelta al coche.
Cuando las hago de varios días suelo llevar infiernillo y por las noches repongo calorías e hidratos con pasta liofilizada, pero todo esto como digo es muy particular y a cada uno nos gusta comer unas cosas en montaña.
El caso del agua es aparte y con ella hay que tener mucho cuidado. En el monte es fácil encontrar cursos de agua pero también es fácil coger alguna bacteria si bebemos de ellos sin control. Es importante conocer bien los puntos de agua de la ruta y si vemos que no existen sitios en los que podamos coger agua con ciertas garantías hay que contar con llevar agua suficiente o sistemas de filtros o pastillas potabilizadoras.
Espero que estos consejos os parezcan útiles y os ayuden a preparar vuestra salida a la montaña, nos vemos por el monte
Artículos Relacionados:

Cómo preparar tu oposición con ruido

Fuente: este post proviene de DeportesYEducacionFisica_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: deportes de riesgo

Recomendamos

Relacionado

Andalucía España

En el post de hoy vamos a contaros nuestra experiencia en esta genial ruta del senderismo. Además de viajar, nos encanta el deporte y la naturaleza, así que no veo mejor forma para disfrutar de ambas opciones en una. Anímate a leernos hasta el final y descubrir todo lo que necesitas saber para sobre esta famosa ruta. 1. ¿Dónde está? Nosotros accedimos en coche. Desde Málaga, tomamos la A-357 hast ...

Asturias España

Como viajeros de corazón nos encanta conocer nuevas culturas y países, pero muchas veces no es necesario salir de tu propio país incluso de tu propia tierra para descubrir parajes naturales increíbles. Si os gusta la naturaleza y el senderismo como a nosotros, en este post os contamos todo lo que tenéis que saber sobre una de las rutas más concurridas, bonitas y peculiares de España. ¿Dónde está ...

Excursiones/Salidas/Viajes bosc de les bruixes bosque de las brujas ...

Para empezar esta ruta nos desplazamos al pueblo de L’ Argentera en la comarca del Baix Camp en Tarragona. Un pueblo pintoresco y bonito que hemos visitado en diversas ocasiones. Argentera Es una ruta circular de unos 7 km aprox.. Recomiendo no hacerla en verano, ya que hay varios tramos sin árboles ni fuentes para refrescarse. Resultó ser una excursión calurosa y eso que la realizamos en el ...

Fotos Minirutas Paisajes ...

Hoy os presentamos una ruta que tenemos muy cerquita, en el concello de Vilagarcía de Arousa, provincia de Pontevedra. Con ella, conoceremos unos de los rincones más bellos y pintorescos del Salnés. Ubicación geográfica de la ruta Es una ruta complicada, porque a pesar de tener sólo 4 kilómetros de recorrido, es prácticamente todo subida, con un desnivel de casi 200m. La duración aproximada es de ...

Rutas circulares Rutas fáciles Rutas familiares ...

En el límite provincial entre Cantabria y Burgos se localiza el Páramo de la Lora, un lugar desde el que tener una vista privilegiada del valle de Valderredible. ¿Te lo quieres perder? La ruta que aquí os proponemos comienza en la localidad de San Martín de Elines, pequeña población del municipio de Valderredible (Cantabria) conocida por su preciosa iglesia románica con características de colegiat ...

Ciclismo y vida activa

Todo el que sea un gran aficionado al ciclismo se habrá enfrentado alguna vez al binomio “bicicleta de montaña – bicicleta de carretera”: elegir entre un tipo según la usemos más para terreno urbano, para practicar ciclismo a nivel deportistas o para salidas en terrenos sin asfaltar. Por la propia experiencia de Francesc, os diré que ante mi primera bicicleta a la que opté por mí ...

España Galicia escapada fin de semana ...

Rate this post En esta ocasión nos vamos a Vigo para conocer el norte de España. Hemos de reconocer que teníamos muchas ganas de conocer Galicia, y quisimos empezar por Vigo, y realizar además una visita a las Islas Cíes. ¿Cuál fue nuestro itinerario para este viaje? Por aquí os dejamos nuestra ruta de dos días en Vigo con visita a las Islas Cíes incluida, ¡no os la perdáis! Ruta de dos días en V ...

survival tutoriales

Si vas a pasar el día al monte a hacer una pequeña ruta, quizás no necesites potabilizar agua que encuentres en la montaña: debería bastarte con la que lleves. Pero si vas a hacer una travesía de varios días o semanas por monte, puede que en algún momento te quedes sin agua potable… Quizás habías planeado llenar tu cantimplora en una fuente que apareciera en tu GPS, pero no puedes encontrarl ...

Sin categoría

5/5 - (1 voto) Castillo de Oropesa de Toledo Hace unos días visitábamos Oropesa de Toledo, que se convirtió en uno de nuestros grandes descubrimientos de este año. Una localidad de interior, a unas dos horas en coche de Madrid, y perfecta para disfrutar de un fin de semana de desconexión. Por aquí os dejamos un itinerario de fin de semana en Oropesa de Toledo, para que lo paséis genial. Reloj De ...

Cuacos de Yuste Cáceres El Valle del Jerte en floración ...

Hoy os quiero describir de una manera resumida y guiada la ruta que hemos venido viendo en los post de los últimos días. Esta ruta la hice durante tres días partiendo desde Madrid en la primavera pasada, pero vosotros podéis alargarla en función de vuestro tiempo disponible. La ruta va rodeando la Sierra de Gredos, primero rodando a través de espectaculares valles y paisajes paralelos a la cara no ...