CAÑONES DEL RIÓ JÚCAR (II)

La ruta discurre por el cañón que orada el río Júcar a su entrada en tierras valencianas en la localidad de Jalance. El recorrido de unos 5 kilómetros discurre por el camino construido a finales de los años 50, para construir el canal del Júcar desde el pantano de Molinar de Villa de Ves en Albacete hasta la balsa de retención de la central hidroeléctrica de basta en Cofrentes. El camino pasa por el poblado que se edificó para la construcción del canal y tres túneles. Al final del recorrido hay unas escaleras que llevan una oquedad que deja ver el canal. Los desfiladeros llegan a alcanzar 200 metros de altura.

En otras ocasiones habíamos hecho la ruta tanto la ida como la vuelta por el río https://bichosymasvlc.blogspot.com.es/2015/07/paseando-por-el-jucar-en-cofrentes.html, en esta ocasión la ida la hicimos por el camino y la vuelta por el río.






















































































Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España.

Fuente: este post proviene de Blog de papiliovlc, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Pertenece al ayuntamiento de Camariñas y se encuentra en el interior de la ría de Camariñas, el topónimo Ponte do Porto proviene del puente que cruza el río Grande próximo a su desembocadura Fue una v ...

Santiago de Cereixo o Cereixo es la única parroquia en el ayuntamiento de Vimianzo ubicada en el margen de la Ría de Camariñas, o Ría do Porto, como se conoce en este tramo del Río Grande es una parro ...

Etiquetas: SENDERISMO

Recomendamos

Relacionado

mira norte Post ...

Sin lugar a dudas, uno de los principales atractivos del Camino de Santiago del Norte es su costa. El paisaje entrelaza senda, mar y costa formando una bonita estampa. Aunque el Camino del Norte tiene muchas e interesantes etapas, en este post vas a encontrar dos de las etapas más bonitas del Camino del Norte: una perteneciente al principado de Asturias y otra a Galicia. Dejo para otro post venide ...

Al día siguiente empezamos nuestro periplo por la isla, empezando por la localidad de San Andrés y Sauces, concretamente la piscina natural del Charco Azul. Tras dejar el coche en un aparcamiento cercano y caminar apenas 10 minutos por un camino ancho y cimentado que discurre entre plataneras, llegamos a la orilla rocosa del mar, que en esta zona, debido a la lucha entre antiguos volcanes y el b ...