Bougainville: ¿El país más nuevo del mundo?

Lago volcánico en Bougainville
Es muy probable que nunca hayas escuchado hablar de la isla de Bougainville, pero este lejano territorio de Oceanía está en camino de convertirse en el país más nuevo del mundo, y por ello pronto puede estar en tu lista de futuros destinos.

Su independencia aún no es un hecho, pero la semana pasada la isla votó en un referendo donde un abrumador 98% de la población votó por separarse de Papúa Nueva Guinea.

Contrario a la forma en que este tipo de ejercicios se ha dado en otros territorios, el referendo de independencia de Bougainville fue aprobado por el gobierno central de Papúa Nueva Guinea, lo cual facilita que los deseos de la isla se hagan realidad.

Y aunque el resultado no es vinculante, y aún falta que este se discuta en el parlamento de Puerto Moresby, y que Bougainville desarrolle las instituciones que requiere para existir como país, el resultado nos lleva a querer conocer un poco más de este rincón del mundo.

Admitimos una cosa, antes de recibir la noticia del resultado del referendo, Bougainville era un lugar del que tampoco sabíamos nada.

Pero la curiosidad nos picó, así que aquí te contamos un poco sobre este lugar que, en la próxima década, puede hacer oficial su independencia.

¿Dónde está Bougainville?

Se encuentra en Oceanía, y pertenece a Papúa Nueva Guinea, aunque físicamente es parte del archipiélago de las Islas Salomón.

Mapa que muestra donde se encuentra Bougainville


Además de su isla principal, tiene otra isla principal, Buka, donde está su capital y varias islas menores y atolones.

¿Por qué quiere independizarse?

Bougainville pertenece a Papúa Nueva Guinea no por una relación cultural o histórica, sino por caprichos del colonialismo, que en Oceanía, al igual que en África y Asia, definió buena parte de las fronteras.

El archipiélago fue parte de la colonia de la Nueva Guinea Alemana después de que este país acordara con el Reino Unido dividirse en dos el archipiélago de las Salomón.

habitantes de Bougainville en danza tradicional


La colonia, que se unificó únicamente para fines administrativos, permaneció como una al pasar a ser posesión australiana, y también cuando Papúa finalmente se independizó.

Pero lo cierto es que Bougainville nunca ha querido ser parte de Papúa, que se encuentra a 900 kilómetros de distancia, y ya en 1975 declaró su independencia, aunque no hubo un sólo país del mundo que los reconociera.

Bougainville tuvo una guerra civil de diez años con Papúa Nueva Guinea buscando separarse, en el que es considerado el conflicto militar más sangriento en Oceanía desde la Segunda Guerra Mundial.

El acuerdo de paz incluyó el acuerdo para celebrar el referendo en que se acaba de votar la independencia.

¿Cómo se llega a Bougainville?

El archipiélago está muy aislado y llegar a él es difícil. El único vuelo que existe parte de Puerto Moresby, capital de Papúa Nueva Guinea y tiene como destino Buka, la capital.

Desde ahí necesitas tomar otro avión para llegar a Arawa, la isla principal.

Muelle en las aguas de las islas Arovo


También es posible moverse entre Buka y Arawa usando un taxi marítimo, que cruza el estrecho que separa ambas islas y que es la forma más económica de transportarse entre ambos lugares.

¿Qué se habla en Bougainville?

El idioma oficial es el inglés, pero es más común que escuches el Tok Pisín, el idioma criollo usado en gran parte de Papúa, o los idiomas indígenas locales como lo son el Keriaka, el Konua el koromira y el motuna.

¿Qué puedo ver en Bougainville?

Si llegas a visitar este lugar eres un verdadero aventurero y estarás descubriendo un lugar que prácticamente no ha sido desarrollado para el turismo.

Disfrutar de las islas y playas del lugar, puedes desde quedarte a conocer solo las capitales, o animarte a ir con marineros locales a las diversas islas del territorio, que según que tan lejos estén tienen alguna infraestructura o están completamente vírgenes.

Dado que el lugar tuvo parte en la Segunda Guerra Mundial, puedes buscar reliquias del conflicto, ya sean antiguas instalaciones o restos de batallas.

restos de la segunda guerra mundial en el Pacífico


El más importante son los restos del avión del almirante Yamamoto, el hombre que planeó el ataque a Pearl Harbour y que terminó sus días aquí cuando su avión fue atacado y cayó en la selva.

Finalmente, hacer ecoturismo es posible con una ruta de senderismo que toma aproximadamente tres días al monte Balbi, uno de los más importantes de la isla.

Para iniciar esta aventura debes negociar con un habitante de la isla para que te guíe por el camino y no acabes perdido en la selva tropical.

Una vez que se consiga su independencia, empezaremos a conocer más de Bougainville, pero ya se revela como uno de los destinos más exóticos de la tierra.

¿Quieres visitarla?



Fuente: este post proviene de Viajeros en Ruta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Curiosidades

Averiguar el número exacto de islas en la Tierra puede ser un proceso difícil. Se dice que hay alrededor de 2000 islas en los océanos. Estas islas varían en tamaño, geografía, clima, flora y fauna. Las siguientes son las 10 islas más grandes del mundo. 10 Isla Ellesmere, Canadá, 196.236 kilómetros cuadrados Con una superficie de 196.236 kilómetros cuadrados, la isla de Ellesmere es la tercera i ...

Viajes a Islas destinos islas ...

A veces cuando viajamos deseamos perdernos y refugiarnos en algún lugar aislado, y que mejor que una isla para hacerlo. Hoy te traemos una lista con las mejores islas para visitar, para que puedas elegir tu próximo destino Providenciales (Islas Turcas y Caicos) Situada en las Islas Turcas y Caicos, un Territorio Británico de Ultramar, Provo -nombre con el que es conocido este territorio caribeño- ...

salir y viajes blog destinos étnicos ...

Dominica, destino étnico 2015 Quizá conozca la asociación “Ethnical Traveller“. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que lleva varios años trabajando en el objetivo del ecoturismo o turismo consciente: viajar respetando profundamente el medio ambiente, los derechos de los seres humanos y los usos y costumbres de los pueblos y comunidades que visitamos. “Ethnical Travel ...

Curiosidades

La capacidad de volar puede que lo primero que nos venga a la mente cuando hablamos de aves. Pero no todas las aves pueden volar aunque tengan alas. Aquí la lista de las 10 asombrosas aves no voladoras del mundo. 10 gallina nativa de Tasmania Es un riel no volador que parece un pollo. Esta especie inusual es endémica del estado de Tasmania en Australia. Habitan comúnmente en tierras de cultivo, ...

Curiosidades Dinamarca el pais mas feliz ...

Este es el país más feliz del mundo ¡Descubre el motivo! El cuarto Informe Mundial de la Felicidad ha dado por conocer la lista con los países más felices del mundo. El país que encabeza otra vez esta lista es Dinamarca! Parece que ni los fríos del invierno, ni los impuestos altos puede amargar la vida a los daneses. Y esto no puede ser ninguna sorpresa. Europa Occidente domina a menudo la parte s ...

Curiosidades

Hay 196 países en el mundo. Solo 24 de ellos tiene una superficie terrestre inferior a 1000 kilómetros cuadrados. Algunos de estos pequeños países, como la Ciudad del Vaticano, Mónaco y Nauru, son más pequeños que ciudades como Nueva York, Tokio, Chicago y Atlanta. Aquí la lista de los 10 países más pequeños de la Tierra. 10 Malta, 316 kilómetros cuadrados Malta es un archipiélago de siete isla ...

Actualidad Destacado Ecoturismo ...

Pensando en tu próximo viaje, ¿quieres elegir un destino que apueste por el turismo sostenible y que sea responsable con el medio ambiente? Afortunadamente, no te faltan opciones y es que cada vez mas lugares del mundo comprenden las ventajas de desarrollarse sin afectar su entorno. Año con año, la organización Green Destinations da a conocer cuales son los mejores destinos verdes del mundo. Esto ...

Naturaleza caracol encontrado ...

Con una concha diminuta, el Acmella nana mide 0,79 mm de altura. Ha sido encontrado en la isla de Borneo, en Malasia, por parte de un equipo de biólogos alemanes y malayos que también ha descubierto otras 47 nuevas especies de diferentes tamaños. Este nuevo caracol, apodado ‘enano’, tan sólo mide entre 0,5 y 0,6 mm de ancho y entre 0,6 y 0,79 mm de altura. El anterior titular del récor ...