Boost Weekend



Los días 28 y 29 de abril, la academia BOOST de Alcorcón, Madrid, celebra su particular festival de percusión, además lo hace desde una perspectiva bastante diferente al resto y por eso me puse al habla con mi amigo Jesús Garcia-Ochoa para que me contara un poco más:

Hola Borja! Muchas gracias por el interés lo primero! Pues es un finde que organizamos desde la academia que llevamos mis compis del grupo de percusión y yo. Para alumnos de la academia es gratuito y para el resto 40€. El sábado estarán Antonio Martín (percusionista de la Orquesta Nacional, dará una charla sobre preparación de pruebas y cómo afrontarlas a nivel mental), Kike Labián (está muy puesto en innovación educativa y es percusionista también, hablará sobre metodologías actuales) y por la tarde Actea Jiménez (Timbal solista de la orquesta de Euskadi). Habrá mesas de debate sobre la sección de percusión como equipo de trabajo en la orquesta, y también otra compuesta por varias chicas sobre el papel de la mujer en la música y la percusión y batería. El domingo estará Jairo Ubiaño que hablará sobre técnicas de estudio y aprovechamiento del tiempo, también ejercicios aplicados a la batería, y por último Olaya Alcazar que hará un taller de creatividad musical.

A mi me parece muy interesante, porque aborda temas que no se suelen tocar y además, se sale bastante de la típica estructura de festival y si a esto le añades que quién lo realiza es una modesta academia de música, pues tiene mucho más mérito si cabe.

Les deseamos toda la suerte del mundo y esperamos que nos envíen un resúmen y una cuantas fotos del evento.

Fuente: este post proviene de massbateria, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ya ha salido DRUMMAZINE 07 Hola muy buenas y feliz domingo de pascua. Espero que estéis disfrutando de unos días de vacaciones y si no es así y estáis trabajando, que al menos os cunda!! Acabamos de s ...

Hoy os traigo una entrada que os va a gustar y mucho! Si tu problema es que repites los mismos ritmos una y otra vez, te traigo la solución. Hola amantes de baquetas y parches. Hoy os traigo un siste ...

Los días 28 y 29 de abril, la academia BOOST de Alcorcón, Madrid, celebra su particular festival de percusión, además lo hace desde una perspectiva bastante diferente al resto y por eso me puse al hab ...

Hoy nuestro colaborador Federico Landaburu, nos trae unos tips o consejos a la hora de alargar la vida útil de nuestros platos, que como todos sabemos, puede ser la parte más cara de nuestro kit. Los ...

Etiquetas: noticias

Recomendamos

Relacionado

música y lectura varios

Si ya lo dijo Pirelli, que la potencia sin control no sirve de nada. Y la velocidad, pues tampoco. Y por eso, a menos que tu única meta sea batir el WFD a lo Mangini (en ese caso, ¡ánimo campeón!), merece la pena que antes de girar la ruletita del metrónomo te preguntes "Y esto pa qué" Hola amigos massbateriamaniacos!! Hoy os traigo una reseña muy especail y de paso también una buen ...

noticias

Muy buenas!! Después de un verano de infarto, más bien un julio y agosto de infarto, retomamos nuestra actividad habitual y lo hacemos recomendando un evento baterístico del más alto nivel que se va a celebrar en Alzira, Valencia. El día 24 de septiembre se van a dar cita en el claustro de La Casa De La Cultura en Alzira a las 19:00, tres baterías de los cuales, el gran Yoel Páez será cabeza de ca ...

bateristas paco botia en massbateria #massbateria

Hoy tenemos el placer de presentaros al actual baterista de Santi Campillo (ex-MClan) Paco Botia, murciano de nacimiento y con el ritmo pegado a las venas. Acaba de llegar de Malabo y Nueva Guinea, dodne ha estado de gira con Santi Campillo y hemos pensado que era hora de que lo conociérais... Paco Botía (Murcia, 1978) combina su trayectoria de músico profesional (colaborando con diversos grupos n ...

noticias edu boticario tecnica ...

Muy buenas. Hoy mismo iniciamos una nueva sección de lo más interesante aqui en massbateria. Nuestro amigo Edu Boticario, además de ser un magnífico baterista, su formación clásica hace que nos sea de gran ayuda y nos eche una mano con esos temas super clásicos en cualquier orquesta y que por una u otra cuestión no encontramos ni la partitura ni a veces, la forma de interpretarla. Él las llama par ...

noticias dom famularo logroño ...

Este año se ha celebrado la doceava edición de La Rioja Drumming Festival en la ciudad de Logroño. Este festival baterístico es ya uno de los mayores de Europa y por derecho propio. Gracias a su padrino e hilo conductor, Dom Famularo, considerado como el embajador universal de la batería, el festival ha llegado a unas cotas de calidad donde cada año se supera así mismo. Si hace un par de ediciones ...

música y lectura varios

Y como se nos ha echado el tiempo encima, hoy voy a hablar un poco de cada uno de los protagonistas del evento de los que aún no he dicho nada: Jason Rullo, Gergo Borlai y Raul Frayle. Hola massbateriamaníacos!! Ya estoy sobre ascuas!!! El sábado que viene ya es el Drumming Festival La Rioja 2014, y estoy como loco por estar ya allí!! Además, yo salgo mañana mismo para alli para ir probando los c ...

Madera Percusión

La conga es un instrumento membranófono de percusión, sus orígenes son africanos, su evolución y desarrollo se dio en cuba. También se le conoce como Tumbadora, es un instrumento de gran importancia dentro de la cultura y percusión afrocubana. Con el tiempo se convirtió en un instrumento fundamental en la interpretación de otros ritmos latinos como el merengue o la salsa. Historia La conga viene o ...

noticias bateristas

Si navegamos por Youtube, nos encontraremos con multitud de profesores de batería, pseudoprofesores y...personajes que no vale la pena ni nombrar. Cuando quieres aprender a tocar la batería y lo haces de forma autodidacta, debes saber filtrar muy bien la información que te llega por las redes. Patricio Ruiz Campistegui y yo nos conocemos hace un tiempo, pero al ver el otro día un vídeo suyo y lo q ...

Madera Percusión

Uno de los instrumentos musicales más utilizados en Latinoamérica, pertenece al grupo de los raspadores, suele producir un ritmo muy característico. En el siglo XX se incorporó a la orquesta clásica. Características del güiro Es básicamente un instrumento de percusión de origen africano, es muy popular en Cuba, aunque también se ha extendido en otros países como Panamá y Ecuador. Tiene forma de ca ...

percusion

La historia que se esconde detrás de su origen hasta el día de hoy es algo incierta, pero sí que podemos decirte que este es uno de los instrumentos musicales idiófono de percusión metálico que por cierto es muy utilizado por varias ramas cristianas para armonizar sus sonidos en producciones completas. ¿Buscas comprar triángulos de la mejor calidad y al mejor precio? En nuestra tienda oficial podr ...