Análisis banda sonora El señor de los anillos



Siempre he pensado que la banda sonora de la trilogía de El señor de los anillos es una maravilla. Posee una fuerta personalidad con melodías extremadamente identificadas entre sí. Por tanto, es de esas pocas bandas sonoras disfrutables en su totalidad sin necesidad de ser acompañada por las imagenes de la película. Pero desde el canal de Youtube de Jaime Altozano, le da un repaso técnico a la partitura creada por Howard Shore, compositor habitual de las películas de David Cronenberg.

Mis conocimientos músicales a nivel técnico y teórico son tremendamente limitados, pero este análisis me ha dejado tremendamente sorprendido. Aunque, como bien dice Altozano en los videos, la partitura de Shore nos transmite esos conocimientos a través de las sensaciones que podemos percibir sin necesidad de tener conocimientos técnicos musicales. Ante todo, no deja de ser curioso y tremendamente ilustrativo para cualquiera que goze como un servidor con esta banda sonora y las tres películas. El hecho de conocer información que ni siquiera nos habíamos planteado desde su parte más técnica, no tiene ningún desperdicio.

El repaso se divide en tres videos distintos, que acaparan el orden de las tres películas; La Comunidad del anillo, Las dos torres y El retorno del Rey. Es como para sentarse tranquilamente y disfrutar de una disección que a partir de ahora nos hará ver las películas de una forma totalmente distinta.






Fuente: este post proviene de Cinefilias Ocultas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta 51ª edición del Festival de Sitges otra de las obras a destacar y de la que, para bien o para mal, no se está oyendo comentar nada al respecto, ha sido Clara. Dirigida por Akash Sherman, su re ...

White Chamber es la tercera película del cineasta Paul Raschid, a priori, el film contiene los ingredientes esenciales para haberse convertido en la película predilecta de ciencia ficción minimalista ...

Gareth Evans llega a la sección oficial a competición de la 51ª edición del Festival de Sitges con Apostle, una película que será distribuida por Netflix en nuestro país a partir del próximo día 12 de ...

Colin Minihan presenta en esta 51ª edición del Festival de Sitges, su cuarto largometraje, What Keep You Alive. Un título que podría llegar a ser más revelador de lo esperado, por suerte, es improbabl ...

Etiquetas: Curiosidades

Recomendamos

Relacionado

Curiosidades

La verdad es que este chico, Jaime Altozano, no necesita más promoción de la que ya obtiene por si solo en su canal de Youtube analizando piezas músicales. Hace algún tiempo publiqué el triple ánalisis que hizo sobre la banda sonora de El señor de los anillos, dividida en tres partes, igual que los films. Ahora se atreve con la complejidad de Interstellar, film dirigido por el sesudo Christopher N ...