Alma Negra (A Coruña)

Aprovechando la noche que pasamos en A Coruña para asistir al Fórum , le pedí a Marta que me recomendase un sitio para cenar y el elegido fue “Alma Negra”. La verdad es que no dudé en escogerlo en cuanto me lo sugirió ya que la semana anterior había estado en uno de sus hermanos, “Boca Negra” y la experiencia fue increíble (aún os debo esa entrada, os lo contaré pronto).

El local nos encantó, un ambiente muy agradable y decorado con mucho gusto, es el sitio ideal para tomarse unas tapitas charlando y en pleno centro de A Coruña, más concretamente en la calle Barrera.

Alma negra


En su carta de tapas podemos encontrar: distintas tostas, saquitos crujientes de pollo espinacas y setas, raxo, br0chetas de langostinos crujientes y otros platos muy apetecibles, eso si, os aviso de que el tamaño de las raciones son bastante grandes. Estas son las que nosotros escogimos:

Tosta crujiente de jamón, queso manchego y tomate marinado.

Alma negra


Muy rica esta tosta, el jamón estaba muy bueno y el tomate marinado le daba un toque delicioso.

Croquetas caseras de cecina “Gran Reserva”

Alma negra


Estaban buenísimas, y eran enormes!! La ración trae 8 croquetas bien grandotas.

Patatas bravas con sus dos salsas.

Alma negra


Y después de las tapas, teníamos que probar sus postres, porque menuda carta de postres sugerentes tienen!! Nos decantamos por compartir una Versión de tiramisú cremoso de oreo al licor café.

Alma negra


Estaba impresionante!! Muy cremoso y suave y con un sabor espectacular, y el tamaño del postre también era considerable, perfecto para compartir.

El precio medio por persona está entre los 15???-20???, una opción muy muy recomendable si se va de tapeo por A Coruña.

Fuente: este post proviene de Blog de meigallo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Septiembre, ¿cómo puede ser que ya estés aquí?, las vacaciones han volado y ya estamos inmersos en la vuelta a la rutina: trabajo, colegios, gimnasio, extraescolares… De golpe parece como si nos falta ...

Las pasadas navidades pasamos unos días en Sevilla, como ya os conté en alguno de los post de mi blog. Hacía muchos años que no visitaba Andalucía y guardaba muy buen recuerdo de esta zona de España y ...

Volvemos a la carga ya con la muñeca recuperada (eso espero) y tengo mucho pendiente que contaros, hoy volvemos a Sevilla. Torres y García es el lugar de moda en Sevilla así que, aunque siempre os re ...

Seguimos con más propuestas para Semana Santa Mallorca es una isla española muy variada. Cuenta con algunas creaciones arquitectónicas espectaculares, que contrastan con bellezas naturales de ensueño. ...

Recomendamos

Relacionado

general

vigopeques: A Coruña: A petición popular y como se acerca Semana Santa voy a recomendar hoy otro viaje. Este viaje es muy recomendable para un fin de semana: v...

general talleres tapeando ...

El día que mi amiga Marta del blog Dolce far niente y a la vez compañera en Desayuna Galicia me dijo que porque no solicitaba acreditación para el Forúm Gastronómico de este año y la acompañaba, no me lo pensé mucho, cubrí la solicitud y la envié. Aún faltaba bastante tiempo, se celebraba un domingo, un lunes y un martes, y aunque en principio todo indicaba que solo podría ir el domingo, al final ...

A Coruña

A Coruña, conocida también como La Coruña o simplemente Coruña, es una encantadora y mágica ciudad situada en la costa noroeste de Galicia. La ciudad cuenta con una rica historia, hermosas playas, impresionante arquitectura y exquisita gastronomía, convirtiéndose en uno de los destinos más populares del norte del país. Con cerca de un cuarto de millón de habitantes, la ciudad crece como un balcón ...

galicia

A Coruña cautiva a sus visitantes con su patrimonio, su gastronomía y sus opciones turísticas. Para muchos, una de las ciudades más bellas de España por su paseo marítimo, casco antiguo, naturaleza… Si estás planeando una escapada, aquí te recomendamos los diez planes principales que no puedes dejar de hacer. 1. Recorre su paseo marítimo El Paseo Marítimo de A Coruña abarca unos 14km y te l ...

general cultura eventos ...

Todavía queda un mes para poder disfrutar de la exposición de Picasso en nuestra ciudad. Se presentan 81 obras del artista, casi todas de su periodo de formación, desde que llegó a La Coruña en octubre de 1891 hasta que se fué en 1895. El Museo de Bellas Artes de La Coruña expone las obras de los algo más de tres años que estuvo el niño Pablo Picasso en nuestra ciudad. Aquí estudió Bellas Artes ...

salir y viajes a coruna camino de santiago ...

Una de las dos variantes del Camino inglés a Santiago parte de la bella ciudad de La Coruña. Es un magnífico punto de partida y merece mucho la pena regalarse una jornada para conocer la ciudad. One of the two detours of the English way towards Santiago leaves from the beautiful city of La Coruña. It is a magnificent starting point and is worth the effort to stay one more journey and visit the ...

general anécdota fotos ...

Dover And he said: I Know what you need, This is the end but I"m not surprised You will burn in hell Do you know why? Devil came to me... Espero que no llueva, ja,ja, Hace 2 días, tocó Dover en Coruña, que ganas tenía de verlos otra vez, me encanta Dover, tienen un hueco en mi corazón, que cursi suena eso, pero con la canción de Devil came to me, me enamore, se puede decir que es "nuest ...

coruña escapada galicia ...

Hola chicos, hoy os quiero mostrar mi última escapada express a tierras gallegas. El look fue muy sport ya que tenia que pasar 7 horas en alsa hasta llegar a Coruña.Me encanta Coruña, ya había estado una vez y deseaba volver, y es que, a parte de ser precioso se come genial.No hubo tiempo a mucho pero como siempre tradicional foto en la plaza María Pita,recorrido por las tiendas y por el paseo mar ...

música y lectura la coruña musica ...

Este fin de semana, con funciones el viernes, sábado y domingo, MAYUMANA nos presentan su espectáculo RACCONTO en el Teatro Colón de La Coruña. Es un espectáculo resumen de sus 15 años de historia. Ya han visto su trabajo 7 millones de espectadores en todo el mundo, y llegan a nuestra ciudad con una celebración llena de ritmo, movimiento, teatro, música, danza y humor.  Para este

salir y viajes galicia leyendas

Un paseo de misterios y asombros por el interior de uno de los monumentos más visitados de España La catedral de Santiago de Compostela vista desde la plaza del Obradoiro al anochecer. La Coruña. Galicia. España © Javier Prieto Gallego © Texto y fotografías: Javier Prieto Gallego Para muchos, más que un monumento es una pura obsesión. Y si no que se lo pregunten a los miles de peregrinos que cada ...