7 consejos para fortalecer el suelo pélvico


¿Acabas de tener un bebé y te gustaría saber qué puedes hacer para fortalecer el suelo pélvico con el fin de recuperar su tono y prevenir las pérdidas de orina?

Por suerte, son muchos los tratamientos, consejos y ejercicios que ayudan a reforzar el suelo pélvico, y algunos de ellos se pueden realizar en casa sin complicaciones.

¿Qué es el suelo pélvico?

Antes de conocer algunos consejos para fortalecer el suelo pélvico, será interesante que descubras de qué hablamos exactamente.

En este sentido, el suelo pélvico se puede definir como un conjunto de músculos y ligamentos que se encuentran situados en la zona inferior de la cavidad abdominal y que tienen como finalidad mantener los órganos de la pelvis en la posición correcta para asegurar su buen funcionamiento.

Es por ello que un suelo pélvico debilitado puede derivar en la aparición de pequeñas pérdidas de orina, molestias durante las relaciones sexuales, sensación de pesadez en la zona, dificultades para vaciar la vejiga por completo al orinar o dolor de espalda, entre otros síntomas.

¿Qué es lo que provoca que el suelo pélvico se debilite?

Aunque el embarazo es la principal causa del debilitamiento del suelo pélvico debido a que el área se resiente en exceso por la presión que ejerce el bebé, no es el único factor que puede debilitar la zona.

7 consejos para fortalecer el suelo pélvico - Apréndete


Y es que el estreñimiento crónico y la práctica de deportes de impacto como el running o los saltos también pueden provocar que sea necesario poner en práctica algunos consejos para fortalecer el suelo pélvico.

Destaca también el sobrepeso y, tal como dejó de manifiesto el doctor Ramón Usandizaga en el diario digital iberoaméricadivulga, “la obesidad es un importante factor de riesgo para la aparición de la patología del suelo pélvico”.

Cómo fortalecer el suelo pélvico

Si te preguntas cómo fortalecer el suelo pélvico, te gustará saber que existen diferentes consejos, ejercicios y tratamientos que te podrán ayudar a conseguirlo. Sigue leyendo y descúbrelos.

Bolas chinas

Aunque son muchas las personas que piensan que las bolas chinas fueron diseñadas para proporcionar placer sexual a la mujer, en realidad no es ese su cometido.

Las bolas chinas, que a pesar de su nombre nacieron en Japón, se definen como un mecanismo compuesto por una o dos bolas unidas por un cordón que contienen, a su vez, una bolita más pequeña en su interior.

Cuando la mujer que utiliza las bolas chinas realiza algún tipo de movimiento, la bolita más pequeña se mueve, lo que produce una vibración que deriva en una contracción involuntaria de los músculos de la vagina y trae consigo un aumento de la circulación de la sangre y una mejora del tono muscular de la zona.

Es por ello que las bolas chinas pueden ser de ayuda a la hora de reforzar el suelo pélvico, aunque se recomienda evitar su uso en casos de hipertonía, o lo que es lo mismo, de un exceso de tensión en el suelo pélvico.

Si no tienes esta dolencia y tu médico te ha aconsejado la utilización de bolas chinas, recuerda que las podrás comprar desde casa con la máxima comodidad e intimidad a través de tiendas en línea como vivesexshop.

Ejercicios de Kegel

Los ejercicios de Kegel están diseñados para contraer los músculos del suelo pélvico y fortalecerlos sin complicaciones en cualquier momento y lugar.

Uno de los más sencillos consiste en contraer los músculos de la zona (los mismos que permiten detener la salida de la orina) durante cinco segundos para, acto seguido, relajarlos cinco segundos más y volver a repetir el mismo gesto un total de diez veces.

La gran ventaja de este tipo de ejercicio es que podrás llevarlo a cabo siempre que lo desees, incluso mientras ves una película o trabajas frente al ordenador.

Recuerda que en Apréndete disponemos de un post donde encontrarás otros muchos ejercicios de Kegel de lo más divertidos.

7 consejos para fortalecer el suelo pélvico - Apréndete


Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH)

Si te has propuesto fortalecer el suelo pélvico también podrás recurrir a la Gimnasia Abdominal Hipopresiva o GAH, compuesta por un conjunto de ejercicios centrados en ayudar a la mujer a recuperar tanto el suelo pélvico como el tono muscular del abdomen.

Aunque puedes llevar a cabo este tipo de ejercicios desde casa, lo mejor será que recurras a la ayuda de un fisioterapeuta que te ayude a determinar cuáles son los movimientos ideales para ti.

Yoga

El yoga es una práctica milenaria que se continúa realizando a día de hoy debido a su poder para relajar el cuerpo y la mente, ayudar a liberar tensiones y reforzar el suelo pélvico.

Si quieres que el yoga te ayude a fortalecer los músculos ubicados en el área inferior de la cavidad abdominal, las posturas más apropiadas para ti serán el triángulo, el árbol y el bailarín, principalmente.

7 consejos para fortalecer el suelo pélvico - Apréndete


Conos vaginales

Los conos vaginales se fabrican con plástico de grado médico y tienen como misión fortalecer la musculatura del suelo pélvico utilizando un sistema que incrementa el peso de manera progresiva.

Cuando la mujer inserta el cono en el interior de la vagina, el suelo pélvico se contrae de forma automática a su alrededor, lo que ayuda a fortalecer la musculatura de la zona. Además, basta utilizarlos unos pocos minutos al día para obtener buenos resultados.

Electroestimulación del suelo pélvico

La electroestimulación es un tratamiento sin dolor que se ocupa de introducir un electrodo en el área perineal para emitir una ligera corriente eléctrica que contrae la musculatura de la zona y la tonifica.

El efecto es muy similar al de los ejercicios de Kegel, aunque la electroestimulación debe ser realizada por un profesional del sector.

Una dieta sana

Aunque apostar por una alimentación sana y equilibrada no te ayudará a reforzar el suelo pélvico una vez que este se haya debilitado, sí te dará la oportunidad de impedir que la zona se resienta todavía más a causa del sobrepeso.

Recuerda que las frutas y verduras frescas, las carnes magras, los frutos secos, las legumbres y el pescado se convertirán en algunos de tus mejores aliados a la hora de mantenerte en el peso ideal.

Conclusiones

Un suelo pélvico debilitado puede ser sinónimo de dolores en las relaciones sexuales, pérdidas de orina, sensación de pesadez y dolores de espalda, por lo que fortalecerlo será esencial para ti si deseas gozar del máximo bienestar.

¡Déjanos tu voto!

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si te gusta el sushi, ¿por qué no te animas a preparar esta delicia japonesa con tus propias manos? Hoy te explicamos cómo hacer sushi futomaki. Aunque en un principio elaborar esta exquisitez gastron ...

Conocer y aprovechar los beneficios del mango te ayudará a gozar de una salud de hierro durante mucho tiempo. Seguramente te habrás encontrado el vistoso mango en el departamento de frutas exóticas en ...

Tauro es el segundo signo del zodiaco y está representado por el signo del Toro. Según el horóscopo, son Tauro todas aquellas personas que han nacido entre el 21 de abril y el 21 de mayo. Si nos centr ...

Las terapias para curar adicciones surgieron con un claro objetivo: ayudar a todas aquellas personas que lo necesitan a dejar a un lado el consumo de alcohol y otras sustancias dañinas para la salud. ...

Recomendamos

Relacionado

Tecnología app intima ...

La salud pélvica ha sido uno de los grandes temas olvidados del campo de la salud: a pesar de que más del 40% de las mujeres sufren pérdidas de orina, más del 90% jamás ha acudido a un especialista del suelo pélvico. Buscando dar respuesta a esta situación ha nacido Bwom, una aplicación para que las mujeres puedan hacer un test de evaluación de su suelo pélvico y recibir planes de entrenamiento pe ...

Canadá Trabajar por el mundo

¿Acabas de aterrizar en Canadá y estás buscando trabajo? ¿No tienes ni idea de por dónde empezar? No te preocupes, todos estábamos un poco perdidos al principio. Tanto si buscas un trabajo cualificado como no, aquí te dejo unos consejos para ayudarte con la búsqueda que desde mi punto de vista pueden ser útiles. ¿Todavía no tienes visado de trabajo? No te pierdas este post en el que hablo de la Wo ...

ejercicios masajes masajistas ...

Para que la persona que realiza los masajes, logre realizarlos en forma adecuada, sintiéndose cómodo, con seguridad y confianza, y pueda conseguir resultados exitosos a través de los masajes, debe principalmente estar en buenas condiciones (físicas, psicológicas y emocionales). De esta forma, podrá transmitir tranquilidad y confianza, a quien reciba los masajes. Hay determinados puntos claves, par ...

viajar a áfrica áfrica consejos para hacer un safari en áfrica ...

¿Has soñado alguna vez con hacer un safari en África? Así que si has decidido que este va a ser el año, te vendrán bien estos consejos para disfrutar al máximo de unas vacaciones inolvidables. Consejos para hacer un safari en África Elige bien la época del año: Es importante conocer cuál es la mejor época del año para realizar el safari. Por ejemplo, si vas en la época de verano vas a coincidir c ...

viajar a europa aprende mira ...

Una de las preguntas que más nos encontramos fuera y dentro de nuestro blog, quizá la reina de las dudas, es: ¿qué calzado debo llevar al Camino de Santiago? ¿Qué consejos me das? Como cada uno de nosotros tenemos un pie distinto, seguramente este post daría para un largo ensayo sobre cómo vestirse por los pies antes de empezar una nueva etapa. Para ir abriendo boca os dejamos con «Siete Mag ...

#coronavirus #covid19 #cuarentena ...

¡Hola! Las cosas han cambiado en muy poco tiempo y parece que va para largo, me refiero al tema de actualidad el confinamiento debido al covid-19. Me gustaría recordaros el post de hace una semana, en el que explicaba qué era todo esto covid-19, y en el post de hace dos semanas que os hablaba de resiliencia. Así que he pensado en algunos consejos para mejorar nuestra actual situación y sobre todo ...

Libros Recomendados para Leer autoayuda crecimiento personal

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva es un libro muy vendido en España y escrito por Stephen R. Covey donde se analizan algunos de los rasgos de comportamiento compartidos por algunas de las personas más eficientes en el mundo de los negocios y de las artes. Se trata de consejos y análisis acerca de aspectos de la vida pública y privada que, de realizarse adecuadamente, permiten llevar ade ...

Amor

El punto G es cuanto menos un tema controvertido, inclusive hay estudios científicos que ponen en duda su existencia, algunos sexólogos hablan de mito ya que según argumentan hay pocas pruebas anatómicas, físicas y psicológicas que avalen su presencia. Sin embargo otros estudios señalan que la mayoría de las mujeres cree que este punto sí existe, pero que no todas tienen la capacidad de localizar ...

Curiosidades de Deportes como jugar al padel padel

El PÁDEL es un deporte que se juega con palas de padel. Aprende CÓMO JUGAR al padel con este artículo y el VÍDEO con Consejos para Jugadores de iniciación. El padel es un deporte de raqueta que siempre se juega por parejas y enfrentados. Puede decirse que es similar al tenis, o más bien que tiene algunos parecidos, aunque también muchas diferencias como que puedes ayudarte de paredes (auqnue siemp ...

aprende mira otros ...

Si tu objetivo es disfrutar plenamente de tu Camino de Santiago, una de tus tareas más importantes es cuidar tus pies como principal medio de transporte para cualquier peregrino. Por esta razón, vamos a focalizar este post en darte unos sencillos consejos para elegir un buen calzado para el Camino de Santiago. Una de las preguntas que más nos hacen fuera y dentro de nuestro blog, quizá una de las ...