Pero independientemente, de que ésto sea una verdad, la realidad es que en nuestros países los salarios – si tenemos la suerte de tener un empleo – no son lo suficientemente altos como para tener unas finanzas holgadas.
La buena noticia es que con determinación y disciplina puedes salir del círculo de gastar más de los que ingresas y deshacerte de las deudas que provocan que te ahogues en una situación financiera cada vez más complicada.
1. Traza una meta de mediano plazo
Lo primero que tienes que tener bien claro es que quieres mejorar tu situación financiera ¿Cómo se logra? aumentando tus ingresos, disminuyendo tus gastos o ambas cosas a la vez.
Una vía de aumentar tus ingresos es elevando tu nivel educativo. Puede significar obtener mejores portunidades de trabajo y por lo tanto mejor salario. Trázate esa meta, ya sea terminar una carrera unversitaria o graduarte de alguna carrera técnica de corta duración y que el mercado laboral pague mejor, como cursos de programación o técnico en contabilidad
Otra forma de aumentar tus ingresos es dedicarte a alguna actividad comercial que no te tome todo el día. Lee: 18 maneras de ganar dinero extra
2. Unifica tus deudas
Si debes pequeñas cantidades a diferentes instituciones o personas, busca pedir un préstamo en una entidad bancaria donde los intereses sean más bajos y paga tus deudas pendientes y quédate sólo con este último compromiso.
Antes de limpiar tus deudas habla con tus acreedores y negocia un descuento por pronto pago, lo más probable es que obtengas una buena reducción sobre el dinero que debes, por lo que el beneficio sería doble.
Claro, al hacer ésto tienes que evaluar cómo llegaste a ese nivel de deudas. Sabiendo ésto es fundamental que cambies tus hábitos de consumo, de otra forma, volverás en poco tiempo a estar en la misma situación de deudas.
3. Traza una meta a largo plazo
Como decíamos antes, ……” no importa cual sea nuestro ingreso, nunca será suficiente para cubrir todo lo que deseamos”…., por lo que si no te propones conscientemente ahorrar para un proyecto específico, empieza a ahorrar “ahora” de otro modo, nunca encontrarás el momento donde te “sobre” dinero para guardar.
Lo primero que debes cumplir es con el punto anterior, pagar o al menos, unificar tus deudas para pagar menores intereses, luego empieza a trabajar para lograr tu meta de largo plazo.
Este propósito a más largo plazo,debe ser algo que signifique un ahorro mensual para siempre o un aumentar tus ingresos de manera permanente, como pagar tus deudas, dejar de pagar alquiler o invertir en un negocio que te genere ingresos de manera periódica.
Para poder lograr ésto, necesitarás una buena cantidad de dinero por lo que te podría tomar uno o varios años lograrlo. No importa, empieza a ahorrar ese dinero ahora.
Destina una cantidad mensual de tus ingresos que debe ser de al menos, el 10% del total. Deposita esta cantidad inmediatamente cobres tu salario, en una cuenta de ahorros, que no debes tocar hasta alcanzar la suma que necesitas hasta lograr tu meta.
4. Manéjate con un presupuesto
Haz una lista con tus gastos mensuales tales como, alquiler, luz, gas, transporte, comida, salón, etc.
Incluye en esta lista una cantidad destinada al ahorro, que debe ser de al menos, el 10% del total de tus ingresos. Deposita esta cantidad inmediatamente cobres, en una cuenta de ahorros, que no debes tocar hasta alcanzar la suma que necesitas para el propósito que planateaste antes.
Lo importante es que no te salgas de él. Si tienes que hacer algunos recortes durante el mes, hazlo, pero trata de no tocar tus ahorros.
5. Ahorra en ropa
¿Quieres renovar tu ropero? , hazle alguno cambios a lo que ya tienes. Agrégale perlas, encajes o cintas. Puedes buscar ideas en Internet. Lee: ¿No tienes que ponerte? Tips para renovar tu guardarropa con poco dinero.
Vende aquellas que ya no quieres y obtén un dinerito por eso. Busca paginas que operen en en lugar donde vives que compran ropa usada en buenas condiciones. También puedes adquirir ropa para ti en esos sitios a buenos precios, ¿Que no es ropa nueva?, para ti lo es y generalmente, esta ropa está en mucho mejor condición que en el mercado de pulgas; el que también puedes visitar y adquirir alguna pieza única si sabes buscar bien.
6. Ahorra en comida
No significa que te alimentes mal, pero cambiando algunos hábitos, puedes ahorrarte un dinerito cada mes.
Compra las frutas y vegetales de temporada. Suelen costar entre un 30 a un 50 % menos.
Hay países y ciudades donde los supermercados tienen especiales anunciados, por ejemplo: Los lunes, son más económicos los lácteos, los martes, las frutas y verduras etc. Hazte una experta en estas ofertas.
Aprovecha los especiales inesperados. Si de repente te encuentras de que el aceite o el papel de baño tienen una buena rebaja, cómpralos, aunque aún tengas en casa. Compra aquellos alimentos no perecederos y otros productos del hogar que no se dañen. Claro, lleva un inventario de lo que tienes en tu casa y siempre haz la compra con una lista, para no comprar doble o cosas que no necesitas.
En vez de gastar cada día comprando comida en tu lugar de trabajo, prepara algo en tu casa y llévalo para tu almuerzo. Muchos centros de trabajo ofrecen facilidades para guardar comida en el refrigerador y calentarla en un microondas. Saca cuentas y verás que vale la pena ese pequeño sacrificio, además sabes exactamente lo que estás comiendo y puedes alimentarte mejor.
Ten un pequeño huerto en tu casa. Si no tienens jardín, puedes cultivar hierbas o alguns vegetales como tomate, cilantro o ajies en maceteros, no solamente ahorrarás dinero, tendrás un nuevo hobby y comerás más sano.
Si estás llegando a fin de mes o al corte de tu tarjeta y no quieres sobrecargarla, usa lo que tengas en tu despensa para comer. Entra a Supercook.com , selecciona los ingredientes que tienes y dá clic, encontrarás ricas ideas para preparar con lo que tienes. La pagina está en inglés, pero es sencillo de leer y si no entiendes todo, usa Google transate y ¡listo!
7. Ahorra en transporte
Si sabes de algún vecino que tienem isma tu ruta o de algún colega que viva camino a tu casa, habla con ellos y llega a algún acuerdo para que algunos días a la semana, usen un sólo vehículo y planifica tus actividades sabiendo de esta restricción. Si tienes un proyecto importante a la vista ésto es sólo un pequeño sacrificio, pero que te puede representar un buen ahorro.
Si se te presenta el caso de que hay compañeros de trabajo o algunos vecinos que no tienen vehīculos, negocia con ellos una tarifa mensual para llevarlos de su casa al trabajo o viceversa. si se te complica mucho las dos tandas, ofrece sólo una, la que más te convenga, por ejemplo en la mañana, de esa forma, tienes la tarde libre para ti, pero vas a obtener un ingreso extra mensual; que dependiendo del país puede rondar los US$ 40 por persona por tanda y que si llevas dos personas en la mañana, al mes puede representar tu cuenta de luz, o la mitad de tu compra del supermercado.
8. Controla tus impulsos
Si sabes que eres débil comprando, toma algunas medidas. no visites las páginas web aunque anuncien que tienen todo rebajado a la mitad. Siempre terminas comprando cosas que no necesitas y por supuesto con una cuenta larga que pagar.
Si una amiga te invita al centro comercial, deja las tarjetas en casa. Si estás buscando algo que necesitas prefiere llevar el efectivo así no saldrás con más cosas de las que originalmente planeaste.
9. Baja las cuentas de los servicios
Acostúmbrate a apagar luces. Apaga la computadora cuando no la estés usando y haz lo mismo con la television.
Usa bombillos de bajo consumo.
En vez de usar la secadora eléctrica, tiende tu ropa para que seque al aire, además las estarás cuidadando. No la pongas directamente al sol. No tengas tu nevera al máximo de frio.
No planches lo que no sea necesario como sábanas o jeans, dóblalos y pásales la mano para alisarlos.
En los días en que no haga tanto calor, usa abanicos en vez de acondicionador de aire, que es de los electrodomésticos que más luz consume.
Trata de encontrar un buen paquete con tu compañia de cable, que al mismo tiempo incluya el servicio de internet y hazlo por la velocidad y tipo que realmente necesitas, no por lo que tienen otros.
10. Diviérte sin gastar mucho
Hay que divertirse, de eso no hay duda. Reza un dicho popular que ..”nos llevamos lo que hemos comido, gozado y bailado”…
Pero si no quieres gastar más de lo estipulado en tu presupesto en el renglón diversión, debes ser creativa, hay muchas opciones para elegir, chequea éstas.
Invita a algunas amigas y amigos a tu casa o planifica en casa de otra persona juntarse tres o cuatro amigos a conversar y jugar juegos de mesa o a las cartas. Nadie tiene que gastar muco. Se asigna a cada quien que debe llevar. Cosas sencillas, sandwiches, un postre casero y algo para tomar. En vez de vino prepara los tragos con una bebida local, ya sea ron, pisco o tequila, que con soda o limón, tienes un trago sabroso y económico. Te aseguro que será una noche inolvidable.
Sesión de cine casero: Puedes hacer lo mismo, juntarte con amigos o con tu pareja, para ver una película en casa.
Practica deportes al aire libre, ademá de que es barato, es saludable y terminarás con el estres en el nivel 0.
Visita lo que ofrece tu ciudad: el zoológico, que seguramente hace tiempo no vas, algún museo o un parque temático. Estará muchas horas ocupada viendo cosas interesante a un precio módico.
Aprovecha la naturaleza. Las actividades que te acercan a la naturalezate energizan y te hacen pasar momentos inolvidables. Todos viven cerca de alguna montaña, playa o río donde puedes hacer un picnic con amigos o faliliares que resultará en una actividad económica y única.
Llama por teléfono a alguien que por falta de tiempo no hablas nhabitualmnetd. Será como una visita, pero sin salir de tu casa. Intercabien noticias, póngasne al día será algo muy gratificante y lo mejor, es gratis.
Si se presenta la ocasión de salir con amigos, no gastes mucho en tragos. Averigua cual es el más económico y pásate la noche con uno sólo. También aprovecha los happy hours que los hay en todas partes y sólo gastas la mitad.
Inscríbite en clases de baile: Suelen ser bastante económicos. Elige algo que te guste , ya sea salsa, bachata o baile español. bailar libera endorfinas, la hormona de la felicidad. Lo pasarás bien, te sentirás feliz al terminar la clase y como si fuera poco, en una oportunidad de conocer gente nueva.
Usa los descuentos: Hay sitios webs de descuentos que ofrecen ofertas cada día, la más conocida es Groupon que opera mayormente en estados Unidos. Las ofertas son principalmente en restaurantes, spas, centro de belleza, viajes, etc. Las hay en todos los países y generalmente los descuentos rondan el 70%. Suscríbite y te llegarán a tu mail las ofertas de muchas atividades con grandes descuentos.
Lee un buen libro: Se está perdiendo la costumbre de leer, pero todo el que ha leído un buen libro, sabe lo gratificante que es. Es embarcarse en una aventura que te saca totalmente de tu rutina y que resulta muy difícil de soltar. No tienes que gastar una fortuna, inscríbite en un club de lectura o intercambia libros con amigos o familiarse – asegúrate eso sí de que es dando y dando. Tu prestas, pero devuelves el libro cuando te devuelvan el tuyo.
12 amuletos para atraer el dinero y la buena suerte
Empieza el día con estos propósitos y te sentirás más felíz
The post 10 tips, para que tu dinero te rinda más appeared first on Mujer Chic.