Vida y muertes de Mark Oliver Everett

Tras dedicar un extenso artículo a la vida y obra de Hugh Everett III, ahora repasaremos la dura biografía de su hijo Mark, respetado rockero que se ha ganado a pulso el apelativo de “inasequible al desaliento”.

mark_everett


Encontré el cadáver de mi padre tendido de lado sobre su cama, vestido como siempre con camisa y corbata y con los pies rozando el suelo, como si simplemente se hubiese sentado para morir a sus cincuenta y un años. Intenté aprender cómo se practica la reanimación  cardiorrespiratoria con la operadora del servicio de emergencias mientras cargaba con el cuerpo ya rígido de mi padre por el dormitorio. Se me hacía raro tocarle. Que yo recordase, era la primera vez que teníamos contacto físico, si exceptuamos alguna que otra quemadura de cigarrillo que me había llevado al intentar escurrirme por su lado en el estrecho pasillo.

Estas son las palabras con las que el propio Mark Oliver Everett relata el último recuerdo de su padre, el eminente científico Hugh Everett III, en su imprescindible autobiografía Cosas que los nietos deberían saber. Fue una irónica despedida tras toda una vida distanciados por una infinidad de Universos Paralelos a los que Everett Padre dedicó mucha más atención que a su familia. Su repentina muerte, no obstante, no sería la última tragedia familiar a la que Mark tendría que hacer frente.

Novocaína para el alma

Mark  nació el 10 de abril de 1963 en Virginia, Estados Unidos. Creció amando la música y la poesía pero demostró nulas aptitudes para la ciencia, lo que supuso una decepción para un padre que, recordemos, desafiaba a premios Nobel y cuya Teoría de los Universos Paralelos dio pie a encendidos debates y también a gran parte de la ciencia ficción de los siglos XX y XXI.

Después de una juventud aporreando instrumentos, a los 24 años Everett Hijo se mudó a Los Ángeles. Era el año 1985, tres después de la muerte de su padre, cuando adoptó el pseudónimo de Mr. E y lanzó su primer largo: Bad Dude in Love. Su carrera avanzó torpemente hasta principios de los noventa, cuando encadenó A Man Called E (1992), Broken Toy Shop (1995) y la fundación en 1995 de los Eels junto a Butch Norton y a Tommy Walter. Liderados por Mr. E, la banda no tardaría en convertirse en un referente del rock indie norteamericano. Con su álbum de 1996 Beautiful Freak y la canción ‘Novocaine for the Soul’ el grupo recibió el aplauso de la crítica. El single, sin embargo, escondía una dolorosa realidad: aquel mismo año su hermana Elizabeth se había suicidado tras años de medicación e internamientos tratando de sanar sin éxito su esquizofrenia.



No acabaron ahí las malas noticias para Mark. En 1998 su madre murió de cáncer de pulmón y de nuevo el músico recurrió a la música para expresar su sufrimiento. El resultado: Electro-Shock Blues, un álbum cargado de referencias explícitas al suicidio de su hermana, a la muerte de su madre y a la repentina situación de ser el único miembro vivo de su familia. La música, como vehículo de expresión o como búsqueda de reconocimiento, era lo que mantenía a flote a Everett. No obstante, aún tuvo que encarar otro drama cercano. El 11 de septiembre de 2001, su prima Jennifer ejercía como asistente de vuelo en el avión que se estrelló contra el Pentágono. Para hacer aún más personal la tragedia, el destino quiso que aquel avión arrasara las oficinas donde durante muchos años trabajó Hugh Everett III.

Mientras otros cantautores tienen desengaños amorosos o relaciones turbulentas, Mr. E ha tenido todo eso y además una maldición familiar para inspirar su discografía y su autobiografía. Cosas que los nietos deberían saber es sin embargo un libro positivo, luminoso, cargado de buen humor. Publicado por primera vez en 2008 -e impecablemente editado en España por Blackie Books-, el libro está escrito con un lenguaje sorprendentemente fresco y alejado de la autocompasión, como un maravilloso tratado de autoayuda en el mejor sentido de la expresión: después de vivir marcado por la muerte, Mark Oliver Everett nos enseña (o mejor, nos demuestra) que debemos integrar el dolor como parte de nuestra vida y seguir adelante.

Mundos paralelos, vidas paralelas

Durante el proceso de escritura de su peculiar autobiografía, Mark decidió saldar otra cuenta pendiente con el pasado: la Física Cuántica. Si su desinterés por la ciencia fue una causa del distanciamiento con su padre,veinticinco años después de la muerte de aquél Mark decidió acortar distancias y se entrevistó con sus antiguos compañeros para intentar comprender mejor aquella realidad alternativa que era su trabajo. Esta historia quedó registrada en el documental Parallel Worlds, Parallel Lives, producido por la BBC y ganador de un premio BAFTA.

Dada la baja esperanza de vida de su familia, es una suerte que Mr. E haya vivido para contarnos sus duras experiencias y todo lo que ha aprendido por el camino. Podría no haber sido así. Podría haber terminado como el restos de Everetts, pero hasta ahora se ha librado de la maldición y, en lugar de compadecerse por las malas cartas que le tocaron, da gracias de seguir en la partida. Por eso en mitad de las oscuras letras de Eels siempre acaba brillando un acorde de optimismo, ese optimismo de quien se siente afortunado por estar vivo.



Eels: Discografía selecta

Beautiful Freak (1996)

Electro-Shock Blues (1998)

Shootenanny! (2003)

Blinking Lights and Other Revelations (2005)

With Strings: Live at Town Hall (2005/2006)

Hombre lobo (2009)
[contact-form]

Tagged: Ciencia, Everett, Literatura, Música, Universos Paralelos
Fuente: este post proviene de Everett Magazine, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

CULTURA PARALELA RELATOS Ciencia ...

Las declaraciones del premio Nobel David Gross contradiciendo la existencia de universos paralelos caen como una bomba en el seno de la redacción. Imagen de David Gross extraída de mediatheque.lindau-nobel.org La incredulidad y el estupor se han apoderado del equipo de Everett, el magazine de actualidad de un universo paralelo, cuando el eminente físico estadounidense David Gross ha atacado el con ...

música y lectura recomendaciones

Los padres de Marguerite Caine son genios de la física. Sus teorías sobre los universos paralelos han sido muy discutidas, pero por fin han podido demostrar la existencia de otros mundos: han inventado el Pájaro de Fuego, un colgante que permite saltar de una realidad a otra. Cuando el padre de Marguerite aparece muerto, su joven y enigmático ayudante Paul, huye a otra dimensión con los datos de l ...

cine. Colin Firth dos pelis de ...

Dos pelis de Colin Firth y Rupert EverettHola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal el finde? Espero que genial. Aquí hemos combinado algunas lluvias con temperaturas de verano, así que lo hemos aprovechado a tope. Hace tiempo que no comparto una entrada de Dos pelis de... Tenéis algunas en el blog, por ejemplo dos pelis de Carey Mulligan, dos pelis diferentes, dos pelis de Zoe Kazan, dos pe ...

libros recomendados para leer aventuras el príncipe y el mendigo ...

Mark Twain es uno de los autores clásicos del género de aventura. Muchos de sus libros son considerados como grandes hitos de la literatura de aventuras y con el paso de los años siguen figurando entre las recomendaciones para niños, jóvenes y adultos por igual. Hoy analizamos algunas de sus obras más significativas. 1. Las aventuras de Tom Sawyer Su publicación original fue en 1876. Narra las ...

música y lectura breve historia de mi vida cine literario ...

El 16 de enero se estrenó en los cines "La teoría del todo", una película basada en la vida de Stephen Hawking, interpretado por Eddie Redmayne (Los pilares de la Tierra, Los Miserables) y su historia de amor con su primera mujer, Jane Wilde, con la que llegó a casarse una vez diagnosticada su enfermedad degenerativa. Hay que aclarar que esta película está basada en las memorias de Jane ...

Libros Recomendados para Leer Amazon autobiografías ...

Slash: La autobiografía es una excelente oportunidad de conocer el mundo y la historia de Slash, el guitarrista de Guns N Roses. Desde su nacimiento en Inglaterra hasta su crianza en la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos. Un recorrido por el vibrante mundo de la música y la cultura que fueron los años sesenta y su adolescencia en las calles. Slash explora su vida, el descubrimiento del alcoh ...

Aventura Clásicos Huckleberry Finn ...

Sinopsis: La vida en Saint Petersburg, un pueblecito situado a orillas del Misisipi, al suroeste de Estados Unidos, es tan plácida que incluso puede resultar aburrida. Pero Tom Sawyer, un muchacho curioso y travieso, es capaz de sacar provecho a cualquier hecho cotidiano, como pintar una valla, o no tan cotidiano, como perseguir a un malvado asesino o ir en busca de un tesoro escondido en una cuev ...

Recomendaciones Reseñas

Hurra por la hermana que salta desde un aparcamiento de varias plantas y lleva ropa interior sin combinar. Hurra por imaginar un entierro al que van Harry Potter, las últimas vaquitas marinas y los dos Murakamis. Hurra por dormir hasta tarde, las cervezas para desayunar y los universos paralelos donde todo es un poco mejor. Hurra por los tatuajes importantes hechos con tinta de boli y aguja de cos ...

Hoy os quiero enseñar la exposición " Cámara de las Maravillas" de Mark Ryden que actualmente está en el Centro de Arte Moderno de Málaga y que estas Navidades tuve la suerte de poder visitar. Para quien no lo sepáis Mark Ryden es un pintor estadounidense que forma parte del llamado movimiento "Surrealismo Pop", y en cuanto veas sus obras podrás ver ciertas similitudes con la ...

Posters Trailers

James Mangold (El tren de las 3:10) se pone detrás de las cámaras de Logan, tercera entrega de Lobezno en solitario. Mangold ya se hizo cargo de Lobezno inmortal, la segunda película con Hugh Jackman sin los X-Men. Lobezno inmortal remediaba el flojisimo primer spin-off del personaje en X-Men orígenes: Lobezno, dirigido por Gavin Hood (El juego de Ender). El hype es alto, ya que se presenta al pe ...