Ven a las fiestas de Cuéllar ¡son los encierros más antiguos de España!

Contenido original en Vivir en el Mundo

En verano se celebran la mayoría de fiestas patronales en las ciudades y municipios españoles, y algunas destacan por el encanto que desprenden sus lugares y sus gentes, como es el caso de Cuéllar, una localidad de 10 000 habitantes perteneciente a la provincia de Segovia.

Cuéllar es una villa que cuenta con mucha historia, y no solamente podemos acceder a ella a través de los monumentos propios de La Edad Media, como el Castillo del Duque de Alburquerque, las murallas, las iglesias o las calles con arcos medievales, sino que en este lugar se celebran los encierros más antiguos de España.

Sí que es verdad que los encierros de Pamplona son conocidos a nivel mundial, pero esto es debido en parte a los medios de comunicación. No obstante, a Cuéllar acuden los mejores corredores y los conocedores del mundo del toro, debido al interés que despierta el ser los más antiguos del país.

Incluso en encierros de las fiestas de Cuéllar se han grabado anuncios publicitarios estadounidenses, de marcas famosas como Nike, emitido en una final de la Super Bowl.

Hoy os vamos a mostrar qué actividades más especiales puedes hacer si vienes a divertirte a las fiestas de Cuéllar, que en este año 2015 se celebran desde el sábado 30 de Agosto hasta el jueves 4 de septiembre.

Pregón de las fiestas

El sábado 30 podemos acudir al Pregón, que da comienzo a las fiestas con el nombramiento del pregonero y Corregidora de las fiestas, acompañada por sus damas.

Es increíble observar como tanta gente se reúne cantando y divirtiéndose en el mismo lugar, esperando al ansiado momento en el que el pregonero dice ¡Cuellaranos! ¡A por ellos!. Es un momento especial en el que todos los que acuden al lugar acaban teniendo ¡los pelos de punta!

Fuente: segoviaaldia.es
Fuente: segoviaaldia.es

Encierro campestre y urbano

El encierro campestre es una de las maravillas que se pueden observar en las fiestas de Cuéllar. Los toros hacen todo el recorrido en armonía con los caballos que les acompañan con caballistas preparados, hasta guiarles al famoso Embudo, que es el lugar donde empieza el pueblo y en el que los caballos se separan de los toros y bueyes para que éstos continúen el recorrido con los corredores, hasta llegar a la plaza de toros.

encierro


Echegaray

El echegaray es uno de los acontecimientos más preciados por los cuellaranos, que consiste en tomar el típico vermouth con su correspondiente pincho, de bar en bar por las calles repletas de gente, mientras charangas amenizan la tarde para que la gente baile y se divierta. ¡Al echegaray acuden desde los más jóvenes hasta los más mayores!

 
fietass


Y tú, ¿te animas a venir a las fiestas de Cuéllar?

La entrada Ven a las fiestas de Cuéllar ¡son los encierros más antiguos de España! se publico primero en Vivir en el Mundo.

Fuente: este post proviene de Vivir en el Mundo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Agenda Web Ocio Junio conciertos ...

Del 21 al 26 de junio se celebran las Fiestas Populares de Torrejón de Ardoz EL inicio de las Fiestas será el viernes con el pregón la A.D. Torrejón C.F femenino y masculino. Destacan las actividades para los más pequeños con las Matinales Infantiles en el Recinto Ferial y la Plaza Mayor con Parques Infantiles y Tobogán Gigante de Agua, Fiesta de la Espuma o Encierros Infantiles. La Feria de Día e ...

salir y viajes blog de españa españa ...

La imagen que proyecta España al turista internacional es la de un país amable, acogedor, con una gastronomía envidiable y un ambiente festivo sorprendente. Como buen país de clima y carácter mediterráneo, disfrutamos durante todo el año de algunas de las fiestas populares más conocidas del mundo, pero es en el verano cuando nuestras fiestas lucen sus mejores galas. Cada pueblo, cada ciudad de Esp ...

salir y viajes blog de españa españa ...

La tradición, el carácter mediterráneo, el buen tiempo, las ganas de diversión… muchos son los factores que hacen que España sea el destino turístico ideal para aquellos viajeros amantes de las fiestas populares. En agosto especialmente, los pueblos y ciudades se visten sus mejores galas y organizan fiestas populares no solo para sus vecinos, sino para los miles de visitantes nacionales e internac ...

viajes españa turismo ...

Lo primero que hará el visitante antes de entrar en Pedraza será contemplar el pueblo a cierta distancia para admirar la imponente silueta del perímetro amurallado. Después de entrar por la única puerta del recinto, dejará el coche en el aparcamiento del castillo para recorrer las estrechas callejuelas medievales de la ciudad, deteniéndose a observar las hermosas mansiones nobiliarias que las fla ...

iglesia iglesia Gijón Iglesia Vega ...

Post turístico: Dos iglesias del concejo de GijónHola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que genial. Yo he disfrutado mucho el puente, nos hemos achicharrado y ha llovido. Hemos tenido de todo un poco y yo feliz. Hoy vengo con un post turístico. Ya he dicho muchas veces que yo no soy religiosa, pero me encanta el arte. Y claro, las iglesias rezuman arte. Ya he hecho ...

Europa Portugal

Las fiestas de Santo António en Lisboa dan el disparo de salida a lo que popularmente se llama los Santos Populares, que son nada más y nada menos que Santo António, (patrón de la ciudad de Lisboa) São João(celebrado sobretodo en la ciudad de Porto) y São Pedro (Sintra y Évora). Después de muchos años queriendo volver a Lisboa para vivir en directo las fiestas patronales de Santo António, este añ ...

salir y viajes palma de mallorca fiestas patronales ...

A pesar de que conocemos Mallorca por ser un destino de sol y playa hay que hablar de otros importantes atractivos que nos propone la isla balear. En esta ocasión vamos a hablar acerca de sus fiestas patronales y que se celebran en conmemoración a San Sebastián, patrón de Palma. Si bien es cierto que estamos ante un lugar atractivo durante los meses estivales no hay que olvidar la gran oferta cu ...

aprende descansa frances ...

¿Nos vamos de fiesta al Camino de Santiago? Los pueblos de Galicia poseen una rica herencia en festejos populares que explican buena parte de su cultura. El casco antiguo de Pontevedra donde se celebran las Fiestas de la Peregrina  El buen peregrino es sabedor de la oportunidad que le brinda el Camino cuando, dentro de su viaje nómada, se encuentra con alguna de estas manifestaciones populares. Cu ...

Alcazaba de Mérida Castillo de Cuéllar Castillo de Granadilla ...

Sexta entrega de Castillos y Fortalezas de España al estilo Universo Viajero. España es rica en todas estas construcciones y podemos encontrar de todos los estilos a lo largo y ancho de todo el territorio, en lo alto de un cerro, en medio de una plaza o a la orilla del mar, guardando en sus muros cientos de años de historia. Castillo de Granadilla, Cáceres: Castillo de Granadilla, Cáceres El Cast ...

España

Pamplona, capital de Navarra, es conocida mundialmente por sus encierros de toros en San Fermín. Sin embargo, hay muchas cosas más que visitar en Pamplona. La ciudad tiene casi 2000 años de historia ya que fue fundada por los romanos en el siglo I. Perteneció a los vascones durante varios siglos pero caería en manos musulmanas al igual que el resto de la península. Durante la Edad Media se constit ...