Aún necesitaba más y tenía más para ofrecer de mí.
En el año 2000, un año emblemático, debía ser un año redondo.
Mi compañero de viaje en esta aventura y yo, junto con unos amigos, creamos un grupo de percusión. Amantes de la música desde siempre, emprendedores y con ganas, inventamos otra manera de socializar, conocer personas, divertirnos.
De todo ello nace desde nuestro garaje a la calle, la primera batucada en un desfile de Carnaval frío y asombrado por algo nuevo, diferente aquí en el norte.
Mileniun 2000, salió a la calle con el número A-5 de participación,
(desfile en el que yo estaba embarazada de mi primera hija), quedando en un buen puesto por la originalidad de los disfraces que hicimos nosotros mismos, y el acompañamiento musical.
Fue un comienzo fantástico, porque conectamos con la gente y con el tiempo, fuimos incorporando al grupo más personas.
La agrupación creció a lo largo de los años, más de cien personas, pasaron por la Asociación, que fue en lo que se convirtió, pasando a llamarse, Asociación Musical Batucada Samba Soom, celebrando aniversarios y emocionantes momentos.
Se creó escuela de enseñanza y disfrutamos haciendo bailar a la gente, y yo, durante quince años de entrega, tras los cuales decidí, que era el momento de buscar nuevos retos musicales.
Después de subir montañas, recorrer valles y saborear al máximo el entorno, nos pareció maravilloso pensar que alguien más con nosotros, conociese ésta vida sana y natural y nacieron Luna y dos años después, Ibia (nombre de un río de nuestro entorno).
Dos nombres de naturaleza y vida.
Queriendo entregar parte de la esencia de este lugar a mis hijas con sus nombres, esperaba que la vida en este paraíso, fuera enriquecedora para ellas y crecieran sanas, fuertes y llegaran a sentirse unidas y vinculadas para siempre a esta tierra.
Luna Ibia
Más tarde, en el año 2009, propongo de nuevo con mi compañero, ofrecer una actividad más para complementar a la música de vital importancia en mi familia. Creamos una asociación de Danza llamada ADA (Asociación Danza Aguilar).
Comenzamos a ver matices de pasión por la danza, en una de nuestras hijas y nos ilusionaba poder ser promotores de esta actividad para ella y por supuesto, para el grupo de niños que se llega a formar.
Pasan los años y las ilusiones crecen y la pasión por seguir bailando, nos hace viajar a una ciudad, en este caso, a Burgos, para ofrecer a Luna, la posibilidad de crecer en la danza experimentando con otras disciplinas.
Son los pequeños inconvenientes que surgen en lugares más pequeños. En ocasiones hay que hacer sacrificios y buscar nuevos retos y aprendizajes, fuera del lugar donde vives.
ADA
Siguiendo con la música, en el año 2011 formo parte del equipo de voluntarios que hacen posible la celebración del Día Internacional de la Música en Aguilar de Campoo.
Desde entonces, prácticamente las mismas personas año tras año, y este ha sido el séptimo, nos empeñamos en demostrar, que se puede celebrar un día de conciertos y escenarios repartidos por la villa.
La música variada se escucha libremente y es interpretada por profesionales y aficionados a los que nos une exclusivamente el amor por la música, y no existen impedimentos para que se lleve a cabo dicha celebración, de forma voluntaria y totalmente altruista por parte de todo el mundo.
Día de la Música
.