Desde maravillosas playas, cascadas increíbles, ciudades llenas de historia y paisajes inolvidables, a todo esto hay que añadir que los precios son más que aceptables.
Lo tiene todo… ¿Qué más se puede pedir?
Si te pica el gusanillo de viajar a Croacia (como me ha pasado a mi), estos son algunos planes y lugares que debes añadir a la hora de organizar tu viaje.
Que ver y hacer en Croacia
Son muchos los lugares y actividades que puedes hacer en Croacia, aquí van algunas ideas para tus vacaciones en este precioso país.Visitar algunas de las islas más bonitas de Croacia
1.224, ese el número de islas que tiene Croacia, son unas cuantas ¿verdad?.Y claro, teniendo todas esas islas, ¿como no vas a visitar y disfrutar algunas de ellas?
Una de los planes más divertidos e interesantes que puedes hacer, es optar por el alquiler de barcos en Croacia para recorrer las islas más bonitas.
Es un plan ideal sobre todo si vas en grupo, tanto si vais un grupo de amigos o en familia seguro que os va a encantar.
En yanpi.es , una plataforma que gestiona alquileres de barco en todo el mundo, podrás alquilar un barco del tamaño que necesites con patrón para olvidarte de todo y sólo preocuparte de disfrutar del mar y las playas, o si ya eres un marinero aventajado sin patrón.
Los alquileres van de sábado a sábado y en su página web encontrarás todo tipo de embarcaciones según tus necesidades.
Algunas de las islas de Croacia que no puedes perderte son:
Isla de Hvar
Es la isla más conocida de Croacia y con sus casi 300 km2 la más grande del Adriático.Isla de Vis
Si buscas tranquilidad, la Isla de Vis será tu isla.Los extranjeros no pudieron acceder a esta pequeña isla hasta el año 1989 debido a su situación estratégica, por lo que la oferta de alojamiento es más bien limitada.
Isla de Mljet
Esta isla de forma alargada es conocida no tanto por sus playas como por sus lagos de agua salada.Es la isla perfecta para los que les gusta disfrutar de la naturaleza y realizar rutas de senderismo.
Descubrir ciudades históricas
Croacia es un país lleno de historia, y sus ciudades así lo demuestran.¿Que ciudades son imprescindibles en Croacia?
Dubrovnik
Si puedes dedícale al menos 3 días, que seguro que no te arrepentirás.Es una visita obligada si vas a pasar tus vacaciones en Croacia, la ciudad amurallada recibe miles de visitantes al día, y aunque eso es un pequeño inconveniente no puedes dejar de visitarla.
Split
Si eres fan de Juego de Tronos, Split debe estar en tu viaje por Croacia, aunque te aseguro que sus encantos van mucho más allá de eso.Visitar el casco antiguo de la ciudad, el Palacio Diocleciano o subir a la Catedral para disfrutar de las vistas son algunas de las cosas que no debes perderte.
Zadar
Zadar al igual que Dubrovnik es una parada obligada de tus vacaciones en Croacia.Tiene tantos o más encantos que Dubrovnik o Split con la ventaja de tener muchos menos turistas.
Desde aquí podrás visitar dos de los lugares más bonitos de Croacia, la cascada Krka y el Parque Nacional de Plitvice.
Consejos y recomendaciones para viajar a Croacia
Si ya estás decidido a conocer este precioso país, te dejamos algunos consejos para organizar tu viaje a Croacia.Moneda en Croacia, aunque Croacia pertenece desde hace algunos años a la Unión Europea no ha adoptado el euro por el momento, la moneda oficial de Croacia es la kuna croata. Si quieres ahorrar en comisiones échale un vistazo a nuestro post sobre Sacar dinero en el extranjero sin comisiones.
Pagar con tarjeta de crédito, aunque se acepta en muchos lugares, también hay muchos (especialmente los establecimientos pequeños) que sólo admiten el pago en metálico, recuerda llevar efectivo.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Croacia? Sin dudarlo, los meses de Junio y Septiembre, los días son largos, hace buen tiempo, los precios son más económicos y hay muchísima menos gente.
Reserva tu alojamiento con tiempo, sobre todo si viajas en los meses de Julio o Agosto que es cuando más turistas visitan el país.
Y por supuesto, como en todos los viajes, no olvides contratar tu seguro de viaje para olvidarte de problemas.
The post appeared first on Planifica tu viaje con Planitravel.