Un símbolo mundial de la angustia

Fascinante para algunos e inquietante para otros, El grito del artista noruego Edvard Munch (1863-1944) es todo un icono cultural, semejante al de la Gioconda de Leonardo da Vinci. Es la obra maestra del pintor que murió en 1944 a los 81 años.

Convertido en un símbolo mundial de la angustia, hoy aparece multiplicado en reproducciones, camisetas, muñecos y multitud de objetos. Su estilo de intensa carga emocional fue de gran importancia para el nacimiento del expresionismo del siglo XX. Desafortunadamente, el artista no llegó a vislumbar la popularidad de la figura angustiada que provoca la ansiedad del espectador.


El grito de Edvard Munch
Existen cuatro versiones pintadas por el mismo Munch. Una de ellas pertenece a una colección particular, otras dos están en el Museo Munch de Oslo y la más popular, de 91 cm x 74 cm, se encuentra en la Galería Nacional de Noruega, fue completada en 1893. Esta última fue robada en febrero de 1994 y recuperada doce semanas más tarde. En agosto de 2004 se produjo otro robo, esta vez el de una de las dos versiones que hay expuestas en el Museo Munch. Dos años después, en agosto de 2006, la policía noruega anunció la recuperación de la pintura en buen estado.

Todas las versiones del cuadro muestran una figura andrógina en primer plano que simboliza a un hombre moderno en una situación de angustia y desesperación. Tras el protagonista del cuadro se ve un río que desemboca en el mar y un ondulante cielo rojizo. El paisaje del fondo es Oslo visto desde la colina de Ekeberg. El sendero y la barandilla transmiten fluidez y movimiento a través de sus colores cálidos. Destacan los tonos naranjas y azules, también hay trazos de color negro que al mezclarse con el naranja crean tonos grisáceos y amarronados.


El artista pudo inspirarse en su propia vida
La inspiración para El grito quizá podría encontrarse en la atormentada vida del artista. Edvard Munch fue criado por un padre muy exigente y una de sus hermanas murió de niña de tuberculosis. A otra de ellas le diagnosticaron un trastorno bipolar y fue internada en un psiquiátrico.

La mayoría cree que el icono de la angustia está gritando, ¿pero grita o escucha un chillido estridente? Solo Munch lo sabe y ya nadie puede preguntárselo.


Una mujer observa El grito de Munch en el Museo Munch de Oslo
Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Museos

Pocas veces un cuadro representa de manera tan ajustada el más alto grado de angustia existencial como El Grito, de Munch. ¿Era el anticipo premonitorio de la Pimera Guerra Mundial y de las grandes convulsiones del siglo que nacía? Probablemente. l Museo Thyssen-Bornemisza, con la generosa colaboración del Munch Museet de Oslo, nos muestra, desde el pasado 6 de octubre y hasta el 17 de enero del ...

sociedad edvard munch exposciones madrid ...

Edvard Munch (Loeiten,1863-Oslo, 1944) es uno de esos pintores que solo muchos conocen por su obra más famosa “El grito“, que pintó en 4 versiones, y curiosamente no estará ninguna en esta exposicion, pero que pocos conocen  su otro trabajo. Pues una de las exposiciones estrella de esta nueva temporada que empieza es la retrospectiva que el Museo Thyssen-Bornemiza, hará desde octubre. ...

edvard munch pintura la niña enferma ...

Edvard Munch fue un prestigioso pintor de origen noruego. Gracias a su estilo único e intensa manera de plasmar la naturaleza del ser humano, centrada en los sentimientos más primarios, es considerado el precursor del expresionismo. Parte de esta particular y trágica visión procede de una dura infancia tras la pérdida de sus familiares a una temprana edad. Tras abandonar sus estudios de ingeniería ...

arte y espectáculos el grito munch ...

Uno de las obras expresionistas por excelencia es la obra 'El Grito' del noruego Edvard Munch, la cual sale a subasta en la famosa casa de pujas Sotheby's. Se trata de una de las tres versiones que hizo Munch sobre el original, y en este caso es la única que reposa en manos privadas, en las de la familia de Thomas Olsen, antiguo mecenas del pintor noruego además de amigo y salvador de ...

Atracciones turísticas Atracciones de Oslo que ver en Oslo ...

Los parques y espacios abiertos son una parte integral del paisaje urbano de Oslo, capital de Noruega. Son fácilmente accesibles desde casi cualquier parte de la ciudad. El centro es una alegría para explorar a pie gracias a los numerosos caminos y senderos que conectan sus espacios públicos. Además de estos espacios naturales hay mucho más que visitar en Oslo. La calle principal de la ciudad, la ...

general

El ?Retrato de Ginebra de Benci? es una pequeña pintura atribuida a Leonardo Da Vinci y datado hacia 1474-1476. Si en la obra maestra del artista florentino ?la Mona Lisa? su protagonista nos cautiva con esa ¿sonrisa? enigmática, en este caso es la más que evidente melancolía de la retratada ?y su mirada perdida? la que genera mil y un interrogantes. El cuadro Está realizado al temple y óleo sobre ...

arte y espectáculos robos de arte cuadros robados ...

Lo hemos visto muchas veces en las películas pero no es solo cosa de ciencia ficción, a lo largo de la historia muchas obras de arte han sido robadas en museos de todo el mundo. Desde las técnicas más sencillas a las más elaboradas y complejas, propias de los mejores guiones de Hollywood. En Boston en 1990, dos hombres vestidos de policía entraron en el museo Gardner , diciendo que acudían por una ...

recetas sitios dulces guía de tiendas de repostería de oslo ...

  Y de nuevo os traigo una guía dulce de Escandinavia y algo más. El post de hoy es muuuuuy extenso y tiene un poquito de mí, de mi pasión por los viajes y por Noruega. Hoy no os traigo una recet. Esta vez os contaré sitios interesantes para visitar en Oslo y además los mejores lugares para hacer compras reposteras. Este fin de semana mi marido y yo hemos hecho un viaje relámpago a Oslo y os asegu ...

Berlín en Navidad Berlin en español Vida en Alemania ...

Si algo se nos da bien en Alemania, es disfrutar de la época prenavideña. En noviembre ya empezamos a sacar la decoración, iluminamos los balcones y llenamos los cajones de la cocina con dulces navideños. Berlín es una ciudad en la que abundan los mercadillos de Navidad, y suelen inaugurarse a finales de noviembre. Como hay más de ochenta, podrías pasarte un mes entero descubriéndolos y no necesit ...