Un cuadro de Maratti en el décimo de Navidad

Aunque aún falten más de dos meses para el Sorteo Extraordinario de Navidad, los décimos se venden desde el pasado mes de julio. Los fieles a este sorteo saben que la imagen religiosa que aparece en la parte izquierda del décimo cambia cada edición y este año podemos ver La Virgen con el Niño en la Gloria, un óleo sobre lienzo fechado en torno a 1680 de Carlo Maratti, que fue el pintor más importante del ambiente pictórico romano en la segunda mitad del siglo XVII. Maratti contó con el patronazgo de varios papas y de influyentes familias aristócratas.


Décimo de Navidad 2022

La imagen que protagoniza este año el décimo de Navidad muestra a la Virgen María con el niño Jesús en su regazo, ambos están sentados en las nubes y rodeados de una aureola de luz. La Virgen con el Niño en la Gloria, representada por madre e hijo, evoca el nacimiento y la maternidad. Quizás lo más curioso de este cuadro original es que aunque pertenezca al Museo del Prado, se encuentra en depósito en la Iglesia de San Jerónimo Real.

Además de la imagen, el décimo lleva elementos que se repiten cada año como la entidad organizadora que aparece en la banda superior, la fecha del sorteo, el número, la serie y la fracción o los códigos y sellos de autenticidad.


La Virgen María con el Niño en la Gloria, de Carlo Maratti

Colocadas ya las luces navideñas en muchas ciudades poco nos queda para volver a vivir esa mañana de nervios e ilusión. Que la suerte nos acompañe.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

A poco más de mes y medio para el Sorteo de la Lotería de Navidad es muy probable que ya tengas algún décimo en casa pero, ¿sabías que la imagen elegida para estos nuevos décimos es La Natividad del artista flamenco Maestro de Sopetrán? Obra que forma parte de la colección del Museo del Prado de Madrid desde 1934, aunque actualmente no se expone al público. Los décimos del Sorteo de Navidad 2023 ...

Si en 2019 la obra seleccionada para el décimo de Navidad fue "La Virgen de la Rosa" del italiano Rafael Sanzio, este año la imagen elegida ha sido "La Adoración de los Magos" o "Tríptico de la Epifanía" (1494) del pintor holandés Jheronimus van Aken, más conocido como El Bosco. La imagen que ilustra los décimos de Navidad Se trata de un óleo realizado sobre tabla ...

Son muchos los elementos que componen un décimo de lotería de Navidad, desde el número que se juega, la fecha, la firma del presidente de Loterías y Apuestas del Estado, los códigos (uno de barras y otro numérico), hasta la imagen que ilustra el décimo y que cambia cada año. Décimo de lotería de Navidad En esta ocasión se trata de "La Virgen de la Rosa", cuya obra original de 103 x 84 ...

Pocos días restan para la celebración de la Lotería de Navidad y hoy recopilo algunas de las anécdotas y curiosidades de este popular sorteo navideño. El Sorteo de Navidad en el Teatro Real de Madrid Su origen se remonta al año 1812 aunque no fue hasta 1892 cuando se empezó a llamar "Sorteo de Navidad". ¿Sabías que nunca se ha cancelado? Ni siquiera durante la Guerra Civil. Es más, es ...