Transporte en Roma

TRANSPORTE EN ROMA
Roma es una ciudad bastante grande, así que moverse andando a lo largo y ancho de ella es complicado, lo mejor es moverse en transporte público, aquí tienes todas las opciones:
Metro en Roma
El Metro en Roma, es relativamente pequeño, sobre todo si lo comparamos con el metro en otras ciudades europeas, sólo tiene dos líneas, A y B y recorre principalmente el centro de la ciudad, por lo que es cómodo para movernos en esa zona. La línea A, es la línea más moderna y más utilizada ya que tiene paradas en los principales puntos turísticos de Roma.
El horario de 05:30 a 23:30, los viernes y sábado el horario se amplia hasta las 1:30.
Descarga tu mapa del metro de Roma
Autobús en Roma
Las líneas de autobuses de Roma, son muy extensas, de forma que compensan lo reducido de las líneas de metro, el inconveniente es que la circulación en Roma es muy complicada, y los autobuses suelen ir atestados de gente. Lo mejor, es que cubre toda la ciudad y circulan las 24 horas del día, ya que cuentan con autobuses nocturnos.
Existen 4 tipos de líneas:

Urbanas, son las líneas standard, circulan desde las 05:30 hasta las 24:00 con frecuencias que varían entre los 10 y los 30 minutos

Nocturnas, son las líneas que funcionan desde las 24:00 hasta las 05:30, la frecuencia varía entre 30 y 60 minutos, con horarios fijos

Express, son líneas que realizan recorridos en las zonas más transitadas, y efectúa menos paradas

Exactas, comunican las zonas periféricas con el centro, tienen horario fijo.
Descarga tu mapa de autobuses de Roma
Descarga tu mapa de líneas nocturnas de Roma
Tranvía
Aunque Roma cuenta con una red de tranvías, para el turista no son muy útiles, ya que no recorre ninguna de las zonas con interés turístico de la ciudad.
El tranvía cuenta con 6 líneas que funcionan desde las 05:30 hasta las 24:00:

Línea 2: Flaminio a Mancini

Línea 3: Museo Etrusco Villa Giulia hasta Trastevere

Línea 5: Termini a Gerani

Línea 8: Piazza Venecia a Casaletto

Línea 14: Conecta Termini con Togliatti

Línea 19: Conecta Resurgimiento de San Pietro con Gerani
Descarga tu mapa de tranvías de Roma
Para conocer los diferentes tipos de billete de transporte público de Roma, pincha Aquí
Moverse en Taxi
Aunque los taxis en Roma no son baratos, ya que están por encima de la media europea, pueden ser una opción para traslados muy concretos. Los taxis son de color blanco con el número de licencia en los laterales junto con el escudo de la ciudad, y en la parte superior llevan un cartel con la palabra “Taxi“.
Hay que tener cuidado sobre todo en aeropuertos o estaciones porque hay multitud de taxis ilegales, que no llevan taxímetro y que cobran precios muy por encima de los legales, además del riesgo que supone montarse en un coche de estas características, reconocerlos es fácil, los vehículos no llevan ninguna señal identificativa y normalmente suelen ofrecer sus servicios, algo que los taxis oficiales no hacen.
Para coger un taxi, lo mejor es dirigirse a una de las múltiples paradas de taxi o solicitarlo por teléfono, ya que no suelen atender si les intentas parar en la calle.
Hay una serie de recorridos que tienen una tarifa fija, los más comunes:

Desde/Hacia Aeropuerto Fiumicino al centro: 48€

Desde/Hacia Aeropuerto Ciampino al centro: 30€
Para el resto de trayectos, se calcula una cuota fija que varía dependiendo del día y la hora y una tarifa progresiva por kilometraje:
CUOTA FIJA

Días laborables (06:00-22:00): 3€

Días festivos (06:00-22:00): 4,50€

Salidas nocturnas (22:00 – 06:00): 6,50€
TARIFA PROGRESIVA

Tarifa 1: 1,10€/Km (Hasta 11€ en taxímetro)

Tarifa 2: 1,30€/Km (Hasta 13€ en taxímetro)

Tarifa 3: 1,60€/Km (A partir de 13€ en taxímetro)
Además hay que añadir suplementos por equipaje, 1€ por cada maleta (la primera es gratuita), 1€ por el quinto pasajero (en taxis con esa capacidad) y 3,50€  por utilizar el Radio Taxi.
Existen un descuento del 10% para mujeres que viajan solas, entre las 22:00 y las 06:00.
La compañía más antigua de Roma que ofrece taxis es Radio Taxi, el teléfono para solicitar un vehículos es: 06-3570
Moverse en coche
Como en casi todas las grandes capitales, moverse en coche suele ser fastidioso y lento, Roma no sólo no es diferente, sino incluso peor, es casi un deporte de riesgo.
Además de que el tráfico es bastante denso, los romanos circulan de una forma bastante agresiva, no respetan pasos de cebra, y los semáforos y señales de tráfico son sólo elementos decorativos, por lo que andando como peatón hay que tener muchísimo cuidado.
Por eso, si has llegado a Roma en coche, o tienes pensado alquilar uno para recorrer Italia, lo mejor es que lo dejes en un parking a la entrada de la ciudad y lo recojas cuando te vayas.
RESERVA AHORA TU HOTEL AL MEJOR PRECIO

<!– Anything inside will go away once widget is loaded. –> Booking.com

The post Transporte en Roma appeared first on Tu plan para viajar en planitravel.es.

Fuente: este post proviene de Blog de planitravel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos