Tipos de seguros e indemnizaciones

Tipos de seguros hay muchos, dependiendo de su naturaleza, de los riesgos que cubren, de a quiénes cubre, etc. Todo en esta vida se puede asegurar, como las piernas de David Beckham, la sonrisa de Julia Roberts o el hipotético trasero de Jennifer López.

Bajando del limbo de las estrellas internacionales, en la vida real encontramos toda una amalgama de seguros disponibles tanto para personas físicas como para entidades jurídicas, enumeramos algunos de los más frecuentes gracias a la ayuda de abogados de seguros eficaces en este sector:

Tipos de seguros de personas

En este tipo de seguros, el objeto asegurado es la propia persona. Se protege al individuo ante algún percance que le ha afectado directamente (fallecimiento, supervivencia, cambios de salud, integridad mental, etc.).

A) Seguros de vida.-

Su objetivo es satisfacer al beneficiario (que puede ser un cónyuge, un hijo o un heredero) con rentas, capitales u otras propiedades, de acuerdo con la cantidad pactada en el contrato y dependiendo del fallecimiento o supervivencia del asegurado.

En los seguros de vida se suelen incluir coberturas de invalidez permanente (total, absoluta o gran invalidez) en el que se pacta una pensión si ocurre algún accidente laboral, no laboral (tráfico) o alguna enfermedad.

B) Seguros de accidentes.-

Si tras un accidente de tráfico se han producido lesiones físicas o psíquicas en el asegurado, la compañía aseguradora tiene la obligación de pagarle una indemnización, prevista anteriormente en la póliza de seguros.

C) Seguros de salud.-

Los seguros de salud privados de toda la vida. En este tipo de seguros, tanto el titular como su propia familia pueden beneficiarse de una cobertura asistencial médica. Hablamos del pago de ciertas sumas de dinero, tramitación de facturas, prestación de servicios médicos y quirúrgicos. 

Tipos de seguros de daños

A) Seguro de robo.-

Si un individuo sustrae ilegalmente los bienes que el asegurado tiene en su propiedad, las compañías aseguradoras de robo están obligadas a indemnizar los daños derivados, en capital o en sustitución.

B) Automóviles.-

Los vehículos a motor pueden contar con un seguro, que puede ser a terceros o a todo riesgo, así como otros factores dependiendo de la zona geográfica por la que circule. Se protegen tanto a las personas como a los automóviles.

C) Defensa jurídica.-

Si una persona cuenta con estos tipos de seguros judiciales y participa en un procedimiento administrativo, extrajudicial y/o judicial, la compañía aseguradora se hace cargo de los gastos derivados.

D) Seguro de incendios.-

Ya sea por negligencias propias, malquerencia de terceros, causa fortuita, los hogares o entidades que cuenten con este tipo de seguros estarán cubiertos ante la pérdida de daños materiales y/o personales derivados de un desafortunado incendio.

Estos son algunos de los seguros más frecuentes, los que hemos detectado que más se contratan tras contratar fuentes de diversos bufetes de abogados y asesorías. Aún así, si bien los términos quedan esclarecidos en las pólizas, en ocasiones, los pagos se demoran bastante y existen problemas entre las compañías y los asegurados. Por ello, recomendamos entablar procedimientos legales gracias a la ayuda de bufetes especializados que encaren determinados procesos. 
Temas Relacionados

Borrador declaración de la renta 2015
Borrador declaración de la renta 2015

Mini casas un estilo de vida diferente
Mini casas un estilo de vida diferente

Cabina médica a distancia
Cabina médica a distancia

Drones la evolución
Drones la evolución

.

Related posts:

No related posts.

Fuente: este post proviene de Global Voces, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: PIDO LA PALABRA

Recomendamos

Relacionado

Reseñas

Sinopsis: En un futuro controlado por entidades corporativas donde el viaje espacial es posible, una compañía de seguros debe aprobar y abastecer todas las misiones planetarias. Los equipos de exploración tienen que ir acompañados de androides suministrados por las aseguradoras, por su propio bien. Pero en una sociedad donde los contratos se conceden al postor más bajo, la seguridad no es lo más i ...