Something in Between por Melissa de la Cruz




SINOPSIS

(Original en Inglés - Traducción Propia)

Se siente como si no hubiera un suelo bajo mis pies, como si todo lo que fuera una mentira. Siento como si me estuviera rompiendo, desintegrando. ¿Quién soy? ¿A dónde pertenezco?

Jasmine de los Santos siempre ha hecho lo que se espera de ella. Linda y popular, ella ha estudiado duro para hacer a sus padres inmigrantes filipinos orgullosos y ahora esta lista para obtener su recompensa en forma de una beca completa. Y luego todo se deshace. Una invitación a asistir a los premios escolares nacionales obliga a sus padres a revelar la verdad: sus visas han expirado hace años, toda su familia es ilegal. Eso significa que no hay becas, tal vez ni si quiera universidad, y la verdadera amenaza de la deportación.

Por primera vez, Jasmine se rebela, tratando de hacer todas esas cosas de adolescentes para las que nunca tuvo tiempo en el pasado; mientras intenta darle sentido a este nuevo mundo, el encantador hijo de un congresista de alto rango Royce Blakely pone todo de revés. Jasmine ya no tiene idea de dónde - o si - encaja dentro del Sueño Americano. Todo lo que sabe es que no se rendirá, porque cuando las reglas con las que viviste ya no se aplican, lo único que puedes hacer es crear tus propias.
Comencé a leer este libro porque estoy en medio de bloqueo/reading slump (para los que entienden esa expresión) con mi lectura actual (Viajera por Diana Gabaldon) y pensé que este libro al ser corto, contemporáneo y simple (por lo que sabía de la sinopsis) me ayudaría, pero mientras lo iba leyendo descubrí que tenía una trama un poco más compleja porque no es un libro sobre romance juvenil, como yo pensaba que sería, sino sobre la inmigración y con más de un mensaje muy importante a transmitir.

La historia se centra en Jasmin de los Santos, una joven de 17 años que siempre se ha destacado en el área académica y por ello es galardonada con una beca que cubre todos los gastos de la tuición universitaria a la cual ella decida ir. Sin embargo, cuando ella les cuenta a sus padres esta noticia ellos le informan que no puede aceptar la beca ya que ninguno de ellos está de manera legal en el país. No es que siempre haya sido así, sus padres, quién también son gente trabajadora, han estado con papeles falsos desde que la persona que iba a auspiciarlos para que obtuvieran su green card perdió su negocio; y como ellos ya tenían una vida hecha en ese país decidieron quedarse a pesar de que sus visas habían vencido.

Tras haberse enterado de la dura realidad, Jasmine (y su familia) se ve obligada a enfrentar muchos obstáculos en su camino por solucionar su situación, porque es evidente no puede dejar que todos esos años por los que trabajó tan duro para ser de las mejores se vayan a la basura. En medio de todo es caos conoce a Royce Blakely, del cual se siente automáticamente atraída (sí, hay un poco de instalove) pero cualquier avance que podría haber entre ellos dos se ve detenido cuando ella se entera que él es hijo del congresista que abala un proyecto de ley que busca deportar a todos los inmigrantes indocumentados y denegarles cualquier camino para obtener la ciudadanía. Verán, Royce no piensa en absoluto como su padre pero aún así Jasmín siente que es muy riesgoso estar con él, aún cuando a ella realmente le gusta, por ello en un principio solo quedan como amigos.

Este libro principalmente nos cuenta la odisea de Jasmín (y su familia) por mantener su estadía en el país que ella considera su hogar. Una nación conocida por sus estrictas leyes de inmigración, al cual no es fácil entrar, pero que aún así muchas personas del mundo, escogen como su destino para iniciar una nueva vida. Vemos como la protagonista para ser de estar en total negación sobre su estatus a contarle a sus cercanos (de a poco), la vemos pasar de un estado de devastación y pesismismo a buscar cualquier recurso que pueda ayudarla. Sin embargo, eso no es todo, porque también logramos conocer la vida de Jasmín como una adolescente normal: sus amigos, su vida de porrista, su vida en familia, etc. Ahí es cuando entra Royce, quién es su primer amor, con él se no presenta el elemento romántico/tierno de la trama; aunque para ser honestos, lo que se muestra de la relación de ambos se relata de manera poco profunda en el sentido que él es tierno con ella, comprensivo, tienen sus peleas mas no se ve todas las dimensiones de una relación como en otros libros, además todo empieza muy rápido (y un poco cursi) sin embargo igual se disfruta. Aunque a veces te frustren ambos personajes, sobre todo Jasmín.

Cosas que llamaron mi atención...

Leí por ahí que muchos criticaban el comportamiento de la protagonista porque no parecía de 17 años sino de 14, pero yo lo no sentí eso. Quizás se deba a que ella no se comportaba como una típica adolescente estadounidense; sentí que ella al ser sus padres de otra cultura era distinta, más tranquila, más parecida a las culturas latinas y asiáticas por lo que nunca me pareció un problema.



Algo que me gustó y sentí que estaba bien representado es el cómo el que te tilden de inmigrante ilegal (jerga que se tiende a usar mucho con respecto a este tema y que, por lo general, se le tiende a dar una connotación negativa) puede afectar la percepción de ti mismo, me hizo reflexionar sobre lo importante que es usar las palabras correctas, dar a entender que ser inmigrante es un fenómeno natural que ha sucedido desde los inicios de la humanidad.

"Cuando descubrí que iba a ser deportada porque no estaba en América legalmente, perdí de vista quién era. Pensé que un pedazo de papel me definía, que era otra persona, alguien de menor categoría; pero durante todo este año aprendí que quién yo era nunca cambió. Dejé que lo que la ley dijera de mí - que yo, como ser humano, era ilegal, que no pertenecía al lugar que siempre conocí como mi hogar - cambiara mi propia percepción de quién soy. "

Es la primera vez que leo un libro de Melissa de la Cruz, pero estoy en conocimiento de la variedad de géneros que ella abarca. Según leí, esta novela es especialmente importante para ella puesto que está inspirada en su experiencia siendo una persona imnigrante dentro de los Estados Unidos. Y su mensaje es claro, tu identidad no está definida por tu nacionalidad sino que es sólo una parte de ella. Una de las cosas más me gustó de este libro es que la familia De los Santos no es latina (como se puede creer por el apellido) sino filipina, creo que es un elemento innovador al recordarnos que inmigrantes hay de muchas nacionalidades. En general, diría que este es un buen libro y que toca un tema relevante en general porque más allá de que habla sobre una problemática que está muy en voga por el lado norte del continente, te ayuda a comprender la perspectiva de lo que el sacrificio de quienes mudan países en busca de una vida mejor, que es una realidad que en Chile también estamos viendo con mayor asiduidad.

Le doy: 3/5



Fuente: este post proviene de La sociedad de la pluma, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Jasmine Warga Reseñas

Título: Mi corazón en los días grises Título Original: My Heart and Other Black Holes Autor: Jasmine Warga Editorial: Montena Publicación: Abril, 2015 Aysel tiene dieciséis años y le faltan motivos para seguir adelante. En un pequeño pueblo donde ser diferente está mal visto, ella carga con el peso de tener un nombre y un aspecto extranjeros y con el estigma del terrible crimen que su padre cometi ...

Autoconclusivo Lectura ligera Literatura ...

Hola a todos!!! Hoy les traigo la reseña de un libro que acabo de terminar (en serio, como hace 5 minutos), es que no me aguanté las ganas de comentarles que tal me pareció éste. Les estoy hablando de Mi corazón en los días grises de Jasmine Warga. A continuación les dejaré la sinopsis, un poco de la historia y finalmente mi opinión. Aquí les dejo la portada y la sinopsis: Aysel y Roman son dos ad ...

amor javierruescas prohibidocreerenhistorias de amor ...

Buenos días, Pretty Little Readers! En principio no había leído antes un libro de Javier Ruescas, como mucho dos relatos suyos (No te calles y Por una rosa). Pero sin empezarlo, como ya me hacía una mínima idea de su forma de narrar, ya sabía que me iba a gustar. Y no solamente me gustó sino que me enamoré del libro xd! Se trata de… Prohibido creer en historias de amor! Cali es una adolescent ...

Autoconclusivo Lectura ligera Literatura juvenil ...

Sinopsis: Cuando el novio de Gia Montgomery, Bradley, la deja en el estacionamiento el día del baile de graduación en su instituto, ella tiene que pensar rápido. Después de todo, había estado contándoles a sus amigos acerca de él desde hace meses. Se suponía que iba a ser la noche que demostraba que existía. Así que, cuando ve a un chico guapo esperando para recoger a su hermana, le pide su ayuda. ...

Jojo Moyes Reseñas Serie Me Before You

Titulo:After You Serie:Me Before You #2 Autor:JoJo Moyes Editorial: Penguin Publishing Group Publicación:Septiembre 2015 ¿Cómo sigues adelante después de perder a la persona que amabas? ¿Cómo se construye una vida digna de ser vivida? Louisa Clark ya no es solo una chica normal que vive una vida ordinaria. Después de los transformadores seis meses que pasó con Will Traynor, ella está luchando si ...

De la A a la Z

Un libro... Mud Vein: Adoro este libro, y la mente diabólica de Tarryn Fisher. La historia es cruel, retorcida y me hizo sentir emociones que ni conocía. Simplemente me encanta. Un autor... Meg Cabot: Me encanta esta autora. Sus libros siempre consiguen sacarme una carcajada y subirme el animo cuando otros fallan. Mis favoritos de ella son El Diario de una princesa y Queen of Babble ...

Bailar en la oscuridad Culto Dancer in the Darkness ...

"Cuando estoy trabajando en la fábrica y las máquinas hacen ruidos, empiezo a soñar y todo se vuelve música..." "Bailar en la oscuridad" fue estrenada en el año 2000 de la mano de Lars Von Trier, el polémico director que anteriormente nos había enseñado su visión del arte cinematográfico en películas como "Rompiendo las olas" o "Europa" y que con ella reali ...

¡Hola de nuevo! Hoy vengo a hablaros de la película que tanto éxito esta teniendo en los cines ahora mismo. La chica danesa (The Danish Girl) es una película basada en la novela de David Ebershoff, publicada en 2001. Dirigida por Tom Hooper(Los Miserables, El discurso del Rey) y protagonizada por Eddie Redmayne y Alicia Vikander. Tiene 4 nominaciones a los Premios Oscar, incluyendo Mejor actor ( ...

Contemporánea Adulta Ficción Libros ...

Sinopsis: Georgie McCool sabe que su matrimonio está en problemas. Que ha estado en problemas durante mucho tiempo. Ella todavía ama a su esposo, Neal, y Neal todavía la ama, profundamente, pero eso casi parece no importar ahora.Quizás nunca importó. Dos días antes de que fueran a visitar a la familia de Neal en Omaha por Navidad, Georgie le dice a Neal que no puede ir. Ella es una guionista para ...

general anjali benerjee contemporánea ...

También terminé este La tienda de los recuerdos perdidos de Anjali Benerjee y aquí os dejo una pequeña ficha: Título: La tienda de los recuerdos perdidos Título original: Enchanting Lily Autor/a: Anjali Benerjee Editorial: Lumen Año publicación: 2013 ISBN: 9788426421418 Páginas: 256 páginas Subgénero: Sentimental, contemporánea Anjali Banerjee nació en India pero se crió en Canada. Más tarde se ...