Senda del Oso en Asturias: ocho paradas imprescindibles para una escapada única



Rate this post

Asturias es siempre una buena opción para disfrutar de tranquilidad, naturaleza, y por supuesto, gastronomía; por ese motivo, si esta Semana Santa estáis pensando en hacer una ruta a pie, a bici, o simplemente sentís curiosidad por conocer un lugar nuevo, ¡ésta es vuestra escapada!

La Senda del Oso discurre a lo largo de lo que en su día fue una ruta de tren minera, y nos ofrece paisajes increíbles, y múltiples opciones para disfrutarla. Lo más recomendable, si queremos completar sus veintidós kilómetros, es hacerla en bicicleta (que se puede llevar o alquilar en varios puntos de la zona).

1. Comenzando la senda del oso: Entrago

Este bello paraje, que parece sacado de la televisión o las novelas, es uno de los puntos de acceso a la señalizada Senda del Oso.

Si iniciáis el camino desde aquí, podréis recorrer, ya sea a pie, o en bicicleta, un camino de túneles excavados a mano, naturaleza y exhuberante y todo ello, acompañados por el río Teverga, que nos separa de la carretera, y nos ofrece vistas espectaculares, mostrándonos como el agua ha moldeado la piedra con el paso del tiempo.

2. La Rápida

Esta panadería tradicional es un tesoro. No dejéis de parar en su despacho de pan para conseguir algunas de las delicias con las que te tientan, desde empanadas hasta magdalenas, las opciones son todas perfectas para hacer un alto en el camino y disfrutar de un buen bocado.

Además, si tienes dudas, o no sabes qué escoger, no te preocupes, la dueña te explicará con calma y simpatía lo que lleva cada una de sus elaboraciones.

3. Embalse de Valdemurio

Uno de los mejores lugares en los que hacer una parada larga, y degustar todas esas delicias que hemos adquirido en la panadería La Rápida. Un embalse rodeado de bosque, y con una cafetería en la que también alquilan canoas, y sin duda, uno de los puntos más espectaculares de esta escapada.

El embalse, que nada tiene que envidiar a un lago natural, cuenta con una pasarela peatonal que lo atraviesa, y que sobre todo al atardecer, nos ofrece unas vistas preciosas.

4. Proaza

Este pueblecito, perfecto para una parada técnica, o para reponer fuerzas, os atrapará con sus casas de arquitectura tradicional, sus jardines cuidados y la misteriosa Torre de Proaza. Esta Torre, situada a las afueras del pueblo, es una construcción medieval defensiva, bastante impresionante.

5. Bandujo

Si os gustó la Torre de Proaza Bandujo os va a dejar sin palabras. Un pueblo medieval, escondido entre montañas, y al que solo se llega por una carretera sinuosa, aunque si os sentís con fuerzas, podéis llegar también a pie.

Bandujo está situado sobre una loma, y precisamente por ese motivo, la construcción de la actual carretera se retrasó mucho, e hizo que el pueblo quedara anclado en el pasado, tal como lo encontramos hoy en día.

6. Cercados oseros (senda del oso)

Teniendo en cuenta que estamos en la Senda del Oso no podemos saltarnos los cercados oseros. Los cercados son inmensos recintos que albergan la casa de osos que en su momento sufrieron accidentes, y tras su recuperación no pudieron ser re introducidos en la naturaleza. Ahora, estos osos viven en los cercados, a los que se accede desde Proaza, y a los que se llega sin demasiada dificultad; por tanto, si os quedáis sin tiempo, podéis acercaros hasta los cercados y leer las historias de sus habitantes.

7. Piedras que se besan

Esta es otra de las paradas obligadas para todos los visitantes de la Senda del Oso. El fotogénico punto fue objeto de mención incluso por la regente María Cristina,que de acuerdo a los registros históricos, visitó el lugar y quedó maravillada por la belleza del paraje.

Aunque hay que buscar el encuadre perfecto para que as piedras se besen en nuestra foto, merece la pena recorrer este tramo y detenernos a observar la inusual estructura de roca.

8. Fin de la senda del oso: Iglesia de San Pedro de Arrojo

Para poner el broche final a nuestra ruta, seguiremos nuestro camino hasta la maravillosa iglesia románica de San Pedro de Arrojo. Una espectacular Iglesia que se alza a un lado de la carretera, y que estamos seguros de que os soprenderá.

Esperamos que os haya gustado esta propuesta saludable y perfecta para vuestra próxima escapada. ¿Habéis estado ya? Contadnos vuestras experiencias por email en viajarsinimprevistos@gmail.com

Fuente: este post proviene de Viajar sin imprevistos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos