Si no es así, surgen siempre las mismas preguntas:
¿Dónde consigo el mejor cambio de moneda?
¿Es mejor pagar con tarjeta o en efectivo?
¿Cuánto me cobrará mi banco por sacar dinero en el extranjero?
¿Hay alguna forma de no pagar comisiones?
En el post de hoy vamos a hablar de las principales tarjetas recomendadas para viajar, también encontrarás información muy completa en la guía de Comiviajeros por si quieres echarle un vistazo.
Tarjetas sin comisiones para viajar
Son varias las tarjetas que hay ahora mismo disponibles para pagar en el extranjero con una divisa diferente a la nuestras, vamos a repasar las tarjetas para viajar más recomendadas por los viajeros.Tarjeta Bnext
Es una de las tarjetas más populares entre los viajeros ahora mismo, y la que yo utilizo también desde hace tiempo sin ningún problema.Principales ventajas de la tarjeta Bnext:
Sin gastos de alta, baja o mantenimiento
Puedes sacar dinero en cualquier cajero en España 3 veces al mes sin comisiones
Sin comisiones por pagar en moneda extranjera
Recargar la tarjeta no te costará nada
Cuenta con una app desde la que podrás efectuar todas las operaciones que necesites
Sólo tendrás que solicitar la tarjeta a través de la app y la tendrás en tu casa en 24/48 horas.
Tarjeta N26
La tarjeta N26 es una tarjeta Mastercard muy adecuada para viajar al extranjero y que se está poniendo muy de moda entre los viajeros.La tarjeta más básica no tiene ningún coste y te permite sacar dinero de cualquier cajero sin pagar nada hasta 5 veces al mes, a partir de la 6ª te cobrarán 2€ cada vez.
Y la gran ventaja para los que viajamos es que puedes pagar Sin Comisiones en cualquier divisa.
Sacar dinero en el extranjero en otra divisa tendrá una comisión del 1,7%, mucho menos de lo que pagas con los bancos tradicionales que te cobran entre un 3% y un 5%.
Sin embargo para los que viajan muy a menudo y necesitan contar con efectivo, mi recomendación es que elijas la Tarjeta N26 You.
Además de las ventajas que tiene la gratuita te permite también sacar dinero en cualquier divisa gratis, incluye también un seguro con Allianz y una tarjeta adicional.
En este caso, el mantenimiento de la tarjeta es de 9,90€ al mes.
Quizás te merezca la pena pagar ese coste adicional si viajas mucho y sobre todo si viajas a países dónde necesites manejar especialmente dinero en efectivo y no puedas pagar con tarjeta, si no es así con la versión básica tendrás suficiente.
Tarjeta Ferratum Bank
Las condiciones de Ferratum Bank hace que también sea una gran opción a la hora de viajar.Lleva asociada una tarjeta Mastercard gratuita y podrás sacar hasta 4 veces del cajero sin comisión, a partir de la 5ª pagarás 2,99€ por cada operación.
No tiene ninguna comisión, ni coste por alta o baja
Para abrir la cuenta podrás realizarlo a través de su app y seguir los pasos que se van indicando.
Tarjeta Revolut
La última tarjeta de la que vamos a hablar es la tarjeta Revolut.Según tus necesidades, tienen tres tipos de cuenta entre las que puedes elegir.
La cuenta standard tiene coste 0, y con ella podrás hacer pagos en 150 divisas diferentes con el mejor tipo de cambio, el cambio interbancario y no pagarás ningún tipo de comisión por pagar con ella.
Podrás sacar hasta 200€ al mes de forma gratuita, a partir de ese importe se aplicará una comisión de un 2%.
Como te comentaba tienen dos tipos de cuenta más, la Premium que cuesta 7,99€ al mes que te permite sacar 400€ al mes sin comisiones, además de un seguro de viaje, y la versión más cara es la Metal que cuesta 13,99€ al mes y te permite sacar hasta 600€ al mes sin comisión.
Conclusiones
En definitiva, olvida la tarjeta de tu banco tradicional cuando salgas de viaje a un país que no utiliza la misma moneda que la tuya y elige una tarjeta que te permita pagar sin comisiones y sacar dinero en el extranjero lo más barato posible.Estas tarjetas son seguras y te ahorrará mucho dinero en comisiones, además todas se pueden manejar fácilmente con un aplicación a través del móvil.
Si todavía no utilizas este tipo de cuentas o tarjetas te animo a que calcules cuanto te has gastado en comisiones en tu último viaje, te sorprenderá y no precisamente para bien.
¿Y tú? ¿Que tarjetas utilizar para viajar?
The post appeared first on Planifica tu viaje con Planitravel.