¿Sabías que reir es saludable?

sabias que reir es saludable


En esta ocasión me gustaría dedicar esta entrada a la risa, ya que tiene muchos beneficios.

Y es que, la risa tiene un gran número de beneficios a nivel físico y mental, algunos de los beneficios son:

Mejora la salud pulmonar.

Mejora el sistema inmunológico, cuando reímos generamos más cantidad de anticuerpos, antibióticos naturales de nuestro organismo que nos defienden de las enfermedades. Por ello se dice que las personas que padecen de estrés elevado son más propensas a enfermarse.

La risa es un relajante natural por excelencia, nos puede hacer olvidar de las tensiones físicas.

La risa alivia el estrés. Cuando reímos nuestro cuerpo libera endorfinas, neurotransmisores que van al sistema nervioso y nos dan una sensación rápida de energía y bienestar general.

La risa ayuda a un buen funcionamiento de nuestra mente, nos predispone a las relaciones sociales, y nos ayuda a enfrentar situaciones difíciles como pérdidas o decepciones.

Mejora la memoria sobre todo de lo que nos gusta, etc.

Hay muchas razones por las que es mejor reirse incluso de nosotros mismo, todo es aprender a tomarse la vida de otra manera viendo siempre las cosas positivas. Riete y compartelo!.

La entrada ¿Sabías que reir es saludable? aparece primero en Curioseante.

Fuente: este post proviene de Curioseante, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Sabías que existe el primer restaurante subacuático de Europa? Está en Noruega y es ideal para comer bajo del agua :p Es una gran noticia saber que en la costa de Noruega se encuentra el primer resta ...

Este artículo está dedicado a este lugar sorprendente: El puente de Moisés. En general, al escuchar la palabra “puente” se nos viene a la idea un camino que se levanta sobre una depresión ...

Recomendamos

Relacionado

general ciencia y naturaleza ¿sabías que... ? ...

Hace unos días, un amigo me comentó que las jirafas son mudas ¡mudas!. No lo sabía, aunque no se por qué no me lo había planteado. Por lo visto, las jirafas no tienen cuerdas vocales. Aún así, se ha descubierto que pueden emitir sonidos que el humano no puede percibir. Lo hacen a través del infrasonido, es decir, por ondas acústicas que al hombre le resulta imposible escuchar. Las jirafas son unos ...

general ciencia y naturaleza ¿sabías que... ? ...

Desde siempre se ha comentado que los topos son ciegos, pero lo curioso es que en realidad no lo son aunque si tienen muy poca visión. Ello es porque viven en total oscuridad al vivir bajo tierra, lo que ha hecho que a lo largo del tiempo se haya adaptado a este entorno. Aún así sus ojos son los más adecuados a la hora de cavar, además de guiarse por el olfato. Y es que según estudios los topos so ...

general ciencia y naturaleza ¿sabías que... ? ...

Esto me pareció muy curioso cuando lo descubrí, y es que ¡las ballenas también se broncean! como nosotros Por lo visto, las ballenas azules se broncean para protegerse de los rayos ultravioleta que emite el sol, para evitar posibles daños en su piel. Según varios investigadores, se protegen del sol incrementando la producción de melanina. Sin embargo, esto no ocurre en otras especies, como la bal ...

general ciencia y naturaleza deprime ...

Por lo visto, a mucha gente les deprime el Otoño que se debe por la disminución de luz solar y de temperaturas. Según los expertos se trata de un síndrome transitorio que aparece como respuesta del organismo al cambio de estación. Los cambios medioambientales suelen alterar el ciclo de vigilia y sueño. Se piensa que la principal responsable de esta alteración es la melatonina, una hormona encargad ...

general lugares navarra ...

Parece fascinante como a veces la naturaleza nos enseña paisajes tan bonitos, imposibles de imaginar. Como en un anterior post donde se puede conocer que existe un lago de color turquesa en Senegal. En esta ocasión nos referimos a un río de color turquesa situado en Navarra (España), un río corto pero de gran belleza en turquesa. Se llama río Urederra y significa agua hermosa. Nace en el Parque Na ...

general ciencia y naturaleza aurora boreal ...

El Otoño es la mejor estación para disfrutar de la auror boreal. Debido a la prolongación y descenso de temperatura de las noches, que son ideales para los astrónomos, según la NASA. Esto se debe a que las tormentas geomagnéticas son mucho más frecuentes en otoño que durante el resto del año, puediendose ver mejor en el círculo polar ártico. Las partículas que descarga del sol durante tales tormen ...

general tecnología ¿sabías que... ? ...

Hoy en día es normal el uso de dispositivos digitales ya que les damos muchos usos como: hablar, chatear, trabajar, jugar, etc. Pero, aún así pueden afectarnos de una forma negativa. Por ejemplo, puede afectar al sueño cuando queramos irnos a dormir, haciendo que durante el día siguiente no estemos bien descansados y no rindamos en el trabajo. Ello es porque nuestro cuerpo tiene un reloj interno q ...

general noticias ¿sabías que... ? ...

Según un estudio, los chimpancés se suelen identificar más con los humanos y con los miembros de su comunidad que con otros. Un equipo de investigadores del Centro Nacional Yerkes de Investigación de Primates de la Universidad Emory en Georgia (EEUU), estudia la capacidad de los chimpancés de identificarse con los sentimientos y actitudes de otros animales. Según algunos estudios, la empatía de lo ...

videos chistosos Videos de humor wismichu

De unos años para aquí se han puesto de moda compilación de vídeos que te invitan a aguantar la risa, con títulos como “Intenta No Reir con este Vídeo” o “Si te ríes pierdes” y similares. Imposible no Reírse!! Aprovechando la frase y el tirón mediático sobretodo en youtube.com de la frase, el youtuber Wismichu sacó un libro en la misma línea “Si te rindes, pierdes ...

¿Sabías que... ? Ciencia y Naturaleza delfines ...

Comparto una curiosidad sorprendente para muchos, y es que ¡los delfines duermen con un ojo abierto! Por lo visto los delfines respiran de forma voluntaria, a diferencia de los seres humanos que lo hacemos sin darnos cuenta, lo que los delfines necesitan estar despiertos mientras duermen para sobrevivir. Así, han desarrollado un mecanismo para que sólo medio cerebro duerma y el otro medio ejerza l ...